Villamanín

Villamanín
municipio de España

Bandera de Villamanín (León).svg
Bandera
Escudo de Villamanín (León).svg
Escudo

Campanario da igrexa. Villamanín de la Tercia León-01.jpg
Villamanín ubicada en España
Villamanín
Villamanín
Ubicación de Villamanín en España.
Villamanín ubicada en la provincia de León
Villamanín
Villamanín
Ubicación de Villamanín en la provincia de León.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Los Argüellos[1]
• Partido judicial León
• Mancomunidad Alto Bernesga/Montaña Central
Ubicación 42°56′18″N 5°39′20″O / 42.938333333333, -5.6555555555556
• Altitud 1133[2]msnm
Superficie 176,25 km²
Núcleos de
población
Arbas del Puerto, Barrio de la Tercia, Busdongo, Camplongo de la Tercia, Casares de Arbas, Cubillas de Arbas, Fontún de la Tercia, Golpejar de la Tercia, Millaro de la Tercia, Pendilla de Arbas, Poladura de la Tercia, Rodiezmo de la Tercia, San Martín de la Tercia, Tonín de Arbas, Velilla de la Tercia, Ventosilla de la Tercia, Viadangos de Arbas, Villamanín de la Tercia y Villanueva de la Tercia
Población 905 hab. (2022)
• Densidad 5,44 hab./km²
Código postal 24680
Pref. telefónico 987
Alcalde (2019) José Luis García Oblanca (PSOE)
Presupuesto 1.100.000 €[3]​ (2008)
Patrón San Juan Degollado
Patrona Santa Rita
Sitio web www.aytovillamanin.es

Villamanín es un municipio y villa española de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Está situado en la cabecera del río Bernesga. También posee una estación de ferrocarril en la línea que une León con Gijón, contando con servicios regionales que unen ambas ciudades. Cuenta con una población de 905 habitantes (INE 2022).

Geografía[editar]

Integrado en la comarca de Los Argüellos, se sitúa a 47 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la carretera nacional N-630, entre los pK 88 y 101, además de por carreteras locales que conectan con los municipios vecinos de Cármenes y Sena de Luna. El relieve es montañoso, al encontrarse en la Cordillera Cantábrica, en uno de los pasos naturales de la Meseta Norte a Asturias a través del puerto de Pajares. La altitud oscila entre los 2182 metros metros al noreste (Brañacaballo), en el límite con el municipio de Cármenes, y los 1100 metros, a orillas del río Bernesga. Cuenta con numerosos picos que sobrepasan los 2000 metros, sin olvidar los que marcan el límite con el Principado de Asturias. Además del río Rodiezmo y del río Bernesga, numerosos arroyos recorren el territorio procedentes de las altas montañas, hay que destacar el río Casares, que represa sus aguas en el embalse de Casares. El pueblo se alza a 1133 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Lena (Asturias) Norte: Lena (Asturias) y Aller (Asturias) Noreste: Aller (Asturias) y Cármenes
Oeste: Sena de Luna Rosa de los vientos.svg Este: Cármenes
Suroeste: La Pola de Gordón Sur: La Pola de Gordón Sureste: Vegacervera

Localidades del municipio[editar]

El municipio de Villamanín está compuesto por las siguientes localidades:

Demografía[editar]

Gráfica de evolución demográfica de Villamanín[4]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho (1842-1991, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) o población residente (2001-2011) según los Censos de Población desde 1842.
Entre el Censo de 1981 y el anterior aparece este municipio porque cambia de nombre y desaparece el municipio de Rodiezmo.
     Población según el padrón municipal de 2021 del INE.

Símbolos[editar]

Plaza de la Constitución
Crucero

La definición heráldica de su escudo reza: Escudo de gules, una colegiata de oro mazonada de sable y surmontada su nave de una testuz de toro y una cabeza de oso, ambas de oro, puestas en faja. Al timbre corona real cerrada.[5]​ Cuenta la leyenda que un oso mató a uno de los bueyes de un carro de tiro que conducía un abad, este, quien transportaba piedra para la construcción de un hospital, sustituyó el buey por el oso.

Economía[editar]

Las actividades económicas más importantes han sido la minería, el sector servicios y la ganadería. La estación de esquí asturiana de Valgrande-Pajares se encuentra a tan solo 14 km de distancia.

Administración[editar]

Villamanín de la Tercia es la sede del Ayuntamiento desde mediados de los años 1970, habiendo anteriormente compartido, durante un corto período, esa situación con Rodiezmo, que históricamente siempre había tenido dicha consideración.

Personajes destacados[editar]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Sánchez Badiola, Juan José (1991). Diputación Provincial de León, ed. El fenómeno comarcal en la provincia de León. p. 39. ISBN 84-87081-49-5. 
  2. AEMET. «Predicción por municipios. Villamanín (León)». Consultado el 13 de junio de 2022. 
  3. Caja España. «Informe de Datos Económicos y Sociales de los Municipios de España». Consultado el 17 de agosto de 2009. 
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 24 de agosto de 2021. 
  5. Boletín Oficial del Estado, nº 295, 9/12/1976

Enlaces externos[editar]