Anexo:Vicepresidentes y Designados a la Presidencia de Costa Rica
En Costa Rica, de conformidad con la Constitución de 1949, existen dos vicepresidentes de elección popular, elegidos junto con el Presidente de la República, en una misma lista, por sufragio directo, para períodos de cuatro años, sin reelección inmediata. Les corresponde sustituir al Presidente en sus ausencias temporales o absolutas.
A lo largo de la historia independiente de Costa Rica ha habido diversos sistemas para llenar las faltas temporales o absolutas del Presidente y los funcionarios llamados a ello han recibido distintas denominaciones:
- De 1821 a 1824, las Juntas Gubernativas tuvieron un Vicepresidente elegido de su seno por las propias Juntas.
- De 1824 a 1841, hubo un Vicejefe de Estado de elección popular.
- De 1841 a 1842 hubo un Segundo Jefe del Estado, de elección popular pero inamovible una vez elegido.
- De 1842 a 1844 hubo un Vicejefe de Estado, elegido por la Asamblea Constituyente.
- De 1846 a 1847 hubo un Vicejefe de Estado de elección popular.
- De 1847 a 1848 hubo un Vicepresidente del Estado de elección popular.
- De 1848 a 1859 hubo un Vicepresidente de la República de elección popular.
- De 1859 a 1949 hubo un sistema de Designados a la Presidencia, habitualmente elegidos por el Poder Legislativo.
- Desde 1949 hay dos Vicepresidentes de elección popular.
Las siguientes tablas contienen una lista de los Vicepresidentes de las Juntas Gubernativas, Vicejefes de Estado, Segundos Jefes del Estado, Vicepresidentes del Estado, Vicepresidentes de la República y Designados a la Presidencia de Costa Rica de 1821 a 2006.
Vicepresidentes de las Juntas Gubernativas de Costa Rica (1821-1824)
Entre 1821 y 1824 Costa Rica fue gobernada mediante un sistemas de Juntas de Gobierno, que elegían de su seno un Presidente y un Vicepresidente.
Vicepresidentes de las Juntas Gubernativas | Periodo | Notas |
---|---|---|
Nicolás Carrillo y Aguirre | Vicepresidente de la Junta Gubernativa interina 1821-1822 | |
José María de Peralta y La Vega | Vicepresidente de la Junta Superior Gubernativa de 1822-1823 | Ejerció interinamente la presidencia en varias oportunidades |
José Francisco Madriz | Vicepresidente de la Junta Superior Gubernativa 1 enero - 20 de marzo de 1823 | |
Santiago de Bonilla y Laya-Bolívar | Vicepresidente del Congreso Provincial Constituyente 16 abril - 30 de abril de 1823 | Ejerció interinamente la Presidencia en varias sesiones |
Manuel García-Escalante | Vicepresidente interino del Congreso Provincial Constituyente 30 abril - 6 de mayo de 1823 | Ejerció interinamente la Presidencia en varias sesiones |
Santiago de Bonilla y Laya-Bolívar | Vicepresidente del Congreso Provincial Constituyente 6-10 de mayo de 1823 | |
Eusebio Rodríguez y Castro | Vicepresidente de la Junta Superior Gubernativa 1823-1824 | |
Alejo Aguilar | Vicepresidente de la Junta Superior Gubernativa 8 enero - 12 de febrero de 1824 | |
Eusebio Rodríguez y Castro | Vicpresidente de la Junta Superior Gubernativa 12 febrero - 8 de septiembre de 1824 |
Vicejefes de Estado de Costa Rica (1824-1847)
Entre 1824 y 1841 y de acuerdo con la Ley Fundamental del Estado de 21 de enero de 1825 y 1844, se elegía popularmente cada cuatro años un Vicejefe de Estado, que a la vez presidía el Poder Conservador.
Vicejefes de Estado de Costa Rica | Periodo | Notas |
---|---|---|
Mariano Montealegre Bustamante | Vicejefe provisional 1824-1825 | |
José Rafael de Gallegos y Alvarado | Viecejefe elegido 1825-1829 y 1825-1829 | Ejerció interinamente la Jefatura en varias oportunidades |
Manuel Fernández Chacón | Vicejefe elegido 1833-1837 | Ejerció interinamente la Jefatura de junio a julio de 1835 |
Juan Mora Fernández | Vicejefe elegido 1837-1841, pero no concluyó su período debido a que el gobierno fue derrocado en 1838 | Ejerció interinamente la Jefatura en varias oportunidades |
Miguel Carranza Fernández | Vicejefe elegido por la Asamblea legislativa en 1838; desempeñó el cargo hasta 1841 |
Segundos jefes del Estado
De conformidad con el Decreto de Bases y Garantías de 1841, para sustituir al Jefe de Estado en sus faltas temporales o absolutas había un Segundo Jefe, elegido popularmente.
Segundos Jefes del Estado de Costa Rica | Periodo | Notas |
---|---|---|
Manuel Antonio Bonilla Nava | Segundo Jefe elegido en 1841; concluyó sus funciones al ser derrocado el gobierno en 1842 | Ejerció el poder interinamente en 1842 |
Vicejefes del Estado
De 1842 a 1844 y de 1846 a 1847 se volvió al sistema de Vicejefes de Estado.
Vicejefes de Estado de Costa Rica | Periodo | Notas |
---|---|---|
Juan Mora Fernández | Vicejefe provisional elegido por la Asamblea Constituyente de 1842; concluyó sus funciones por haber sido derrocado el gobierno en septiembre de 1842 | |
Francisco María Oreamuno Bonilla | Vicejefe provisional elegido por la Asamblea Constituyente en 1843; concluyó sus funciones al iniciarse el nuevo gobierno constitucional en 1844 | Ejerció la Jefatura en varias oportunidades |
José María Castro Madriz | Vicejefe provisional elegido popularmente en 1846; pasó a ser Vicepresidente del Estado en 1847 | Ejerció la Jefatura en varias oportunidades |
Vicepresidentes del Estado
De 1847 a 1848 hubo en Costa Rica un Vicepresidente del Estado, elegido popularmente.
Vicepresidentes del Estado de Costa Rica | Periodo | Notas |
---|---|---|
José María Castro Madriz | Vicepresidente del Estado en 1847 | Ejerció interinamente la Presidencia |
José María Alfaro Zamora | Vicepresidente del Estado elegido para el período 1847-1853; renunció en 1847 | |
Juan Rafael Mora Porras | Vicepresidente del Estado elegido para terminar el período de Alfaro 1847-1853; renunció en 1848 | Ejerció la Presidencia en varias oportunidades |
Vicepresidentes de República de Costa Rica (1848-1859)
De 1848 a 1859 hubo en Costa Rica un Vicepresidente de la República elegido popularmente, que también presidía el Congreso.
Vicepresidentes de la República de Costa Rica | Periodo | Notas |
---|---|---|
Manuel José Carazo Bonilla | Vicepresidente de la República elegido para para terminar el período de Alfaro 1848-1853; renunció en 1849 | Ejerció la Presidencia de marzo a abril de 1849 |
Juan Rafael Mora Porras | Vicepresidente de la República elegido para terminar el período de Alfaro 1849-1853; fue elegido como Presidente en 1849 | |
Francisco María Oreamuno Bonilla | Vicepresidente de la República elegido para terminar el período de Alfaro 1849-1853; Vicepresidente elegido 1853-1859; murió en 1856 | Ejerció la Presidencia en varias oportunidades |
Vicente Aguilar Cubero | Vicepresidente de la República elegido para terminar el período de Oreamuno 1856-1859; renunció en 1857 | |
Rafael García-Escalante Nava | Vicepresidente de la República elegido para terminar el período de Oreamuno 1857-1859; Vicepresidente elegido 1859-1865; cesó en funciones al ser derrocado el gobierno en 1859 | Ejerció la Presidencia en varias oportunidades |
Designados a la Presidencia, 1860-1881
En las Constituciones costarricenses de 1859, 1869 y 1871 se reemplazó la figura del Vicepresidente de elección popular por la de dos Designados a la Presidencia, elegidos anualmente por el Congreso.
Designados a la Presidencia 1881-1882
En 1881 el Presidente Tomás Guardia Gutiérrez dispuso sustituir el sistema de dos Designados por uno de siete. Esta situación perduró hasta el inicio del gobierno constitucional en 1882.
Designados a la Presidencia | Período | Notas | |
---|---|---|---|
1°, Saturnino Lizano Gutiérrez (cesó en el cargo en julio de 1882 porque pasó a ser Presidente de la República); 2°, Salvador Lara Zamora; 3°, José María Castro Madriz; 4, Manuel Argüello Mora; 5°, Pedro Quirós Jiménez; 6° Víctor Guardia Gutiérrez; 7°, Próspero Fernández Oreamuno | Nombrados por el Presidente Tomás Guardia Gutiérrez en 1881; cesaron en sus cargos al restablecerse el régimen constitucional en 1882 | Saturnino Lizano Gutiérrez ejerció interinamente la Presidencia de junio a julio de 1882, Salvador Lara Zamora de 1881 a 1882 y Próspero Fernández Oreamuno de julio a agosto de 1882. Saturnino Lizano Gutiérrez asumió la Presidencia como titular, al morir en julio de 1882 el Presidente Tomás Guardia Gutiérrez |
Designados a la Presidencia (1882-1948)
En 1882, al restablecer la Constitución de 1871, se volvió al sistema de Designados a la Presidencia, pero en número de tres, que debían ser elegidos por el Congreso por el mismo período de cuatro años que el Presidente de la República.
Vicepresidentes de República de Costa Rica (desde 1949)
De conformidad con la Constitución de 7 de noviembre de 1949, en Costa Rica hay dos Vicepresidentes de la República elegidos popularmente al mismo tiempo que el Presidente.
Vicepresidentes de la República de Costa Rica | Periodo | Notas |
---|---|---|
1°, Alberto Oreamuno Flores; 2°, Alfredo Volio Mata | Vicepresidentes de la República elegidos para el período 1949-1953 | Los dos ejercieron la Presidencia interinamente |
1°, Raúl Blanco Cervantes; 2°, Fernando Esquivel Bonilla | Vicepresidentes de la República elegidos para el período 1953-1958 | Los dos ejercieron la Presidencia interinamente |
1°, Abelardo Bonilla Baldares; 2°, José Joaquín Peralta Esquivel | Vicepresidentes de la República elegidos para el período 1958-1962 | Abelardo Bonilla Baldares ejerció la Presidencia interinamente |
1°, Raúl Blanco Cervantes; 2°, Carlos Sáenz Herrera | Vicepresidentes de la República elegidos para el período 1962-1966 | Los dos ejercieron la Presidencia interinamente |
1°, Jorge Vega Rodríguez; 2°, Virgilio Calvo Sánchez | Vicepresidentes de la República elegidos para el período 1966-1970 | Los dos ejercieron la Presidencia interinamente |
1°, Manuel Aguilar Bonilla; 2°, Jorge Rossi Chavarría | Vicepresidentes de la República elegidos para el período 1970-1974 | Los dos ejercieron la Presidencia interinamente |
1°, Carlos Manuel Castillo Morales; 2°, Fernando Guzmán Mata | Vicepresidentes de la República elegidos para el período 1974-1978 | Los dos ejercieron la Presidencia interinamente |
1°, Rodrigo Altmann Ortiz; 2°, José Miguel Alfaro Rodríguez | Vicepresidentes de la República elegidos para el período 1978-1982 | Los dos ejercieron la Presidencia interinamente |
1°, Alberto Fait Lizano (renunció); 2°, Armando Aráuz Aguilar | Vicepresidentes de la República elegidos para el período 1982-1986 | Los dos ejercieron la Presidencia interinamente |
1°, Jorge Manuel Dengo Obregón; 2°, Victoria Garrón Orozco | Vicepresidentes de la República elegidos para el período 1986-1990 | Los dos ejercieron la Presidencia interinamente |
1°, Germán Serrano Pinto; 2°, Arnoldo López Echandi | Vicepresidentes de la República elegidos para el período 1990-1994 | Los dos ejercieron la Presidencia interinamente |
1°, Rodrigo Oreamuno Blanco; 2°, Rebeca Grynspan Mayufis | Vicepresidentes de la República elegidos para el período 1994-1998 | Los dos ejercieron la Presidencia interinamente |
1°, Astrid Fischel Volio; 2°, Elizabeth Odio Benito | Vicepresidentas de la República elegidos para el período 1998-2002 | Las dos ejercieron la Presidencia interinamente |
1°, Lineth Saborío Chaverri; 2°, Luis Fishman Zonzinski | Vicepresidentes de la República elegidos para el período 2002-2006 | Lineth Saborío Chaverri ejerció la Presidencia interinamente. Luis Fishman Zonzinski nunca tomó posesión del cargo de Vicepresidente. |
1°, Laura Chinchilla Miranda(renunció); 2°, Kevin Casas Zamora (renunció) | Vicepresidentes de la República elegidos para el período 2006-2010 | Los dos ejercieron la Presidencia interinamente. Como ambos renunciaron antes de terminar su período, en las siguientes ausencias de Óscar Arias Sánchez, fue sustituido por el Presidente de la Asamblea Legislativa, Francisco Antonio Pacheco Fernández. |
1°, Alfio Piva Mesén; 2°, Luis Liberman Ginsburg | Vicepresidentes de la República elegidos para el período 2010-2014 | Los dos han ejercido la Presidencia interinamente |
1°, Helio Fallas Venegas; 2°, Ana Helena Chacón Echeverría | Vicepresidentes de la República elegidos para el período 2014-2018 | Asumen el cargo del 8 de mayo del 2014. |