Vena safena magna
Vena safena magna | ||
---|---|---|
![]() Vena safena magna. |
||
![]() Vena safena magna y sus tributarias en la fosa oval en la ingle. |
||
Latín | [TA]: vena saphena magna | |
TA | A12.3.11.003 | |
Vacía en | Vena femoral | |
Enlaces externos | ||
Gray | pág.669 | |
MeSH | Saphenous+Vein | |
FMA | 21376 | |
[editar datos en Wikidata] |
La vena safena magna, vena safena mayor o vena safena interna es la gran vena superficial del muslo y la pierna en el organismo humano.[1]
Recorrido[editar]
Se origina como continuación del arco venoso dorso medial del pie y tiene un trayecto ascendente.
Pasa por el canal premaleolar interno en el tobillo y sube por la cara interna de la pierna, en donde es acompañada por el nervio safeno interno.
Continúa su ascenso por el muslo hasta el triángulo de Scarpa, en donde atraviesa la fascia cribiformis por la fosa oval. Finalmente hace su cayado sobre la arteria pudenda externa y termina desembocando en la vena femoral a nivel de la ingle.
Uso en procedimientos cardiovasculares[editar]
Esta vena es usualmente retirada por los cirujanos cardíacos y utilizada para autotrasplante en intervenciones de bypass coronario, cuando no hay injertos arteriales disponibles o se requieren demasiados, como en los casos de triple o cuádruple bypass.
Referencias[editar]
- ↑ Antonio Brahin: Semiología venosa de miembros inferiores. Consultado el 17 de abril de 2012