Veliko Tarnovo
Veliko Tárnovo Велико Търново | ||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() | ||||
| ||||
Localización de Veliko Tárnovo en Bulgaria | ||||
![]() Ubicación de Veliko Tarnovo | ||||
Coordenadas | 43°04′56″N 25°37′54″E / 43.082222222222, 25.631666666667Coordenadas: 43°04′56″N 25°37′54″E / 43.082222222222, 25.631666666667 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País |
![]() | |||
• Provincia | Provincia de Veliko Tarnovo | |||
Alcalde | Daniel Panov | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 3000 A.C. | |||
Superficie | ||||
• Total | 30.379 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 220 m s. n. m. | |||
Clima | Clima continental húmedo | |||
Población (15 de junio de 2020) | ||||
• Total | 71,334 hab. | |||
• Densidad | 2348 hab/km² | |||
• Urbana | 200,292 hab. | |||
Huso horario | EET (UTC+2) | |||
• en verano | EEST (UTC+3) | |||
Código postal | 5000 | |||
Prefijo telefónico | 062 | |||
Sitio web oficial | ||||
Veliko Tárnovo (en búlgaro Велико Търново, traducido palabra por palabra el "Gran Tárnovo") es el centro cultural del norte de Bulgaria. Situada a unos 250 km de Sofía y a orillas del río Yantra, la ciudad fue fundada por los tracios y en la época de mayor esplendor del Imperio búlgaro en la Edad Media fue la capital del país.
Historia[editar]
Colina de Tsarevets hubo un asentamiento romano fortificado. Años después de la colina había un establecimiento bizantino fortificada. Veliko Tarnovo (Tarnovgrad llamada durante esos años) Es la capital del Segundo Estado Búlgaro. La ciudad cayó bajo el dominio otomano en 1396. En 1598 se rompió el gran Primer Levantamiento Tarnovo.
Tras la liberación de la capital de Bulgaria durante un año. En la ciudad hay varios mercados urbanos. En la primera década del siglo XX, la ciudad fue electrificado y al final Yantra se construyen micro generación.
En Veliko Tarnovo el zar Fernando I declaró la independencia de todos los territorios búlgaros el 5 de octubre de 1908.
Educación[editar]
Cultura[editar]
Museos[editar]
- Museo Regional (RIM). Creado en 1871
- Casa-Museo de Petko Slaveykov Rachev
- Casa-Museo de Emilian Stanev
- Museo arqueológico
- Museo "Renacimiento y Asamblea Constituyente"
- Museo "historia moderna y contemporánea"
- Museo "prisión"
- Museo "Casa Sarafkina"
Arquitectura[editar]
La arquitectura de Veliko Tarnovo se ha desarrollado en la Edad Media y el Renacimiento. En la parte central y la parte nueva son edificios públicos y residenciales construidas en estilo barroco, estalinista, barroco y modernista.
Instituciones culturales[editar]
- Biblioteca Regional de Petko Slaveykov
- Centro de la comunidad Nadezhda 1869
Patrimonio[editar]
El turismo y la industria textil son los principales sectores de la actividad económica de la ciudad.
- Casa del monito: Es un edificio construido en 1849 por el arquitecto local Kolyo Ficheto. Recibe su nombre de una pequeña estatua de un mono en la fachada.
- Iglesia de los Santos Kiril i Metodii: Construida en 1860 por Kolyo Ficheto.
- Iglesia de Sveti Nikola: Diseñada por Kolyo Ficheto destaca por su iconostasio de la escuela de Tryavna.
- Iglesia de los cuarenta mártires.
- Iglesia de la Dormición.
- Iglesia de los Santos Petûr i Pavel.
- Iglesia de Sveti Georgi
- Iglesia de Sveti Dimitûr
- Bazar de Samovodska Charshiya: Bazar situado en el parte antigua de la ciudad.
- Monumento Asenid: Monmuento erigido en 1985 para celebrar la fundación del reino búlgaro en 1185. La estatua representa a cuatro reyes búlgaros: Asen, Petur, Ivan Asen y Kaloyan.
- Casa Sarfkina: Casa señorial del siglo XIX.
- Museo arqueológico de Veliko Tarnovo: Contiene algunos elementos arqueológicos de importancia provenientes de la necrópolis de Nikopolis add Istrum. Varias de las principales piezas del museo fueron robadas en 2006.
- Museo del resurgimiento nacional y la Asamblea Constituyente: Edificio realizado por Kolyo Ficheto que albergó el primer parlamento de Bulgaria tras la liberación otomana.
- Museo de la Historia Moderna: Museo dedicado a las guerras balcánicas y a la Primera Guerra Mundial.
- Tsarevets
- Torre de Balduino
Barrio de Asenova[editar]
El barrio de Asenova era el barrio de los artesanos y sacerdotes que vivía al lado de la fortaleza de Tsarеvets. En 1913 el barrio quedó abandonado tras un terremoto que destruyó gran parte del barrio.
Clima[editar]
![]() ![]() | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 6 | 8 | 14 | 20 | 25 | 28 | 31 | 31 | 26 | 20 | 14 | 8 | 19.3 |
Temp. media (°C) | 1 | 3 | 8 | 13 | 18 | 22 | 24 | 24 | 19 | 14 | 9 | 3 | 13.2 |
Temp. mín. media (°C) | -3 | -2 | 2 | 7 | 12 | 16 | 17 | 17 | 13 | 8 | 3 | -1 | 7.4 |
Precipitación total (mm) | 48 | 44 | 43 | 63 | 88 | 86 | 65 | 56 | 41 | 45 | 51 | 50 | 680 |
Fuente: World Meteorological Organisation 20 de enero de 2011 |
Ciudades hermanadas[editar]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Veliko Tarnovo.
- Portal de Veliko Tarnovo en Bulgaria