Ir al contenido

Vålerenga Fotball

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Vålerenga
Datos generales
Nombre Vålerenga Fotball
Apodo(s) Enga
Vål'enga
Bohemene (Bohemios)
Oslos Stolthet (Orgullo de Oslo)
St. Hallvards menn (Los Hombres de San Hallvard)
Fundación 29 de julio de 1913 (111 años)
Presidente Bandera de Noruega Thomas Baardseng
Entrenador Bandera de Noruega Geir Bakke
Instalaciones
Estadio Intility Arena
Capacidad 16 555[1]​ espectadores
Ubicación Oslo, Noruega
Inauguración 9 de septiembre de 2017 (7 años)
Otro complejo Ullevaal Stadion (Antiguo Estadio)
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Bandera de Noruega 1. Divisjon
(2024) Crecimiento Campeón (Ascenso a Eliteserien)
Títulos(por última vez en 2024)
Copa Bandera de Noruega Copa de Noruega
(2024) Cuartos de final
Títulos(por última vez en 2008)
Actualidad
 Temporada 2025
Página web oficial
Secciones Activas del Vålerengens Idrettsforening
'Fútbol (Masculino)' Filial Fútbol (Masculino) Vålerenga Bredde
Fútbol (Femenil) Hockey Sobre Hielo Fútbol Americano
eSports Ajedrez

El Vålerenga Fotball es un club de fútbol de Oslo, Noruega, Fue fundado el 29 de julio de 1913 como parte del club polideportivo Vålerengens Idrettsforening (VIF), en el barrio de Vålerenga al este de la capital, que cuenta con secciones en otras disciplinas deportivas. Actualmente se desempeña en Eliteserien, máxima categoría del fútbol noruego.

A lo largo de su historia, el Vålerenga ha conquistado cinco títulos de Liga y cuatro Copas de Noruega. Su mejor época se ha dado a comienzos de la década de 1980, en la que consiguieron tres de sus cinco campeonatos ligueros. Mantiene una intensa rivalidad con el Lyn Fotball, el otro club notable de la capital, y con clubes cercanos como el Lillestrøm.[2]

Historia

[editar]

El Vålerenga Fotball fue fundado oficialmente el 29 de julio de 1913 sobre las bases de una entidad anterior, el Fotballpartiet Spark, que había sido creado en 1898 por el escultista Hans Møller Gasmann.[3]​ La nueva entidad estaba establecida en el barrio de Vålerenga, al este de Oslo, y formó su plantel con trabajadores de la zona.[2]

Desde el principio desarrolló una fuerte rivalidad con el otro equipo de la capital, el Lyn Fotball. Mientras el Vålerenga gozaba de más apoyos en los barrios trabajadores, el Lyn estaba asociado a la clase alta.[2][4]

Después de dominar el campeonato de Oslo durante la década de 1920, Vålerenga participó en la primera temporada de la Norgesserien de 1937/38,[5]​ así como en la edición inaugural de Primera División de 1948. En ese último torneo llegaría hasta la final por el título, en la que cayó derrotado ante el Fredrikstad. Sin embargo, sus actuaciones empeoraron en los años 1950 al punto de ser relegado en dos ocasiones.

En la década de 1960 el Vålerenga experimentó un renacer con la llegada de nuevos futbolistas y la adopción de una personalidad propia que le valió el apodo de Bohemene (Los bohemios). Fruto de ese trabajo, el conjunto osleño ganó su primer título de liga en 1965.[6]​ No obstante, la buena racha no duró demasiado: en 1968 bajó a Segunda, y dos años más tarde encadenó un nuevo descenso a divisiones inferiores. No fue hasta 1976, liderado por el veterano goleador Odd Iversen, cuando pudo retornar a la máxima categoría.

A comienzos de los años 1980 vivió un nuevo esplendor gracias a tres títulos de liga (1981, 1983 y 1984) y la primera Copa de Noruega (1980), con un plantel en el que destacaba el internacional Pål Jacobsen. No obstante, a nivel institucional atravesó problemas financieros y tuvo dificultades para adaptarse al nuevo sistema profesional (Tippeligaen), por lo que volvió a descender a Segunda en 1990.

Las mejores actuaciones del Vålerenga se dieron en la Copa de Noruega, conquistada en dos ocasiones (1997 y 2002), mientras que su desempeño liguero resultó muy irregular. La historia cambió con la llegada al banquillo en 2001 de Kjetil Rekdal, quien hizo un proyecto a largo plazo para revertir la situación. En 2004 el Vålerenga terminó segundo tras empatar a puntos con el Rosenborg, y en 2005 se proclamó campeón de liga después de 21 años sin conseguirlo.

Los mayores logros en la historia reciente de la entidad han sido la cuarta Copa Noruega en 2008 y un subcampeonato liguero en 2010. Desde 2015 se está construyendo un nuevo campo de fútbol en propiedad, el Vålerenga Stadion, que fue inaugurado en septiembre de 2017.[7]

Uniforme

[editar]
  • Uniforme titular: Camiseta azul marino, pantalón blanco y medias rojas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta, pantalón y medias blancas.

Evolución

[editar]
2009-10
2010-11
2013-14
2014-15
2016-17
2018-19
2020-21
2021-22
2022-23
2023-24

Estadio

[editar]

En 2017, el Vålerenga abrió su propio estadio en Valle Hovin, en el este de Oslo, llamado Intility Arena. La compra de los terrenos se hizo por una cantidad simbólica, por lo que fue necesaria la aprobación tanto del ayuntamiento de Oslo como de la Asociación Europea de Libre Comercio. El estadio tiene una capacidad de 17 333 espectadores en partidos domésticos (15 389 en partidos internacionales), y la superficie de juego es de césped artificial. En el primer partido sobre el terreno, el equipo femenino de Vålerenga venció al Kolbotn Fotball por 2-0 el 9 de septiembre de 2017, siendo Stephanie Verdoia la primera goleadora en la Arena. Al día siguiente, el equipo masculino perdió 2-1 ante el Sarpsborg 08 en su primer partido en el estadio. El campo primero se llamó Vålerenga kultur-og idrettspark, antes de que el club acordara un contrato con la empresa de tecnología Intility para cambiar el nombre del estadio.[8]

Previamente, jugaba desde 1999 en el Estadio Ullevaal, campo perteneciente a la Federación Noruega de Fútbol. Durante décadas ha tenido que compartir el recinto con su mayor rival local, el Lyn Fotball, aunque desde la bancarrota de este en 2010 fue el único equipo osleño que jugaba allí. Anteriormente utilizaban el Estadio Bislett.

Organigrama deportivo

[editar]

Jugadores

[editar]

Plantilla 2025

[editar]
Plantilla del Vålerenga Fotball de la temporada 2025
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1 Bandera de Noruega 0POR Jacob Storevik  28 años Bandera de Noruega Sandefjord Fotball
21 Bandera de Noruega 0POR Magnus Sjøeng  23 años Cantera
Defensas
2 Bandera de Noruega 1DEF Christian Borchgrevink Capitán  25 años Cantera
3 Bandera de Noruega 1DEF Håkon Sjåtil  22 años Bandera de Noruega Kristiansund BK
4 Bandera de Noruega 1DEF Aaron Kiil Olsen  23 años Bandera de Noruega KFUM Oslo
5 Bandera de Dinamarca 1DEF Kevin Tshiembe  28 años Bandera de Dinamarca Brøndby IF
6 Bandera de Noruega 1DEF Vegar Hedenstad  33 años Bandera de Turquía Fatih Karagümrük SK
16 Bandera de Finlandia 1DEF Noah Pallas  24 años Bandera de Finlandia HJK Helsinki
27 Bandera de Brasil 1DEF Vinícius Nogueira Incorporación como cedido  23 años Bandera de Suecia Halmstads BK
55 Bandera de Noruega 1DEF Sebastian Jarl  25 años Bandera de Noruega Kristiansund BK
Mediocampistas
7 Bandera de Noruega 2MED Magnus Riisnæs  20 años Cantera
8 Bandera de Noruega 2MED Henrik Bjørdal  28 años Bandera de Bélgica SV Zulte Waregem
10 Bandera de Dinamarca 2MED Carl Lange  26 años Bandera de Dinamarca Vendsyssel FF
15 Bandera de Noruega 2MED Elias Hagen  25 años Bandera de Suecia IFK Göteborg
22 Bandera de Noruega 2MED Stian Sjøvold  18 años Bandera de Noruega Rosenborg Ballklub (Juvenil)
24 Bandera de Noruega 2MED Petter Strand  30 años Bandera de Noruega SK Brann
29 Bandera de Camerún 2MED Fidel Brice Ambina  23 años Bandera de Sudáfrica Cape Town City FC
31 Bandera de Noruega 2MED Omar Bully  22 años Bandera de Noruega Grorud IL
Delanteros
9 Bandera de los Países Bajos 3DEL Mees Rijks  22 años Bandera de los Países Bajos Jong FC Utrecht
11 Bandera de Dinamarca 3DEL Elias Sørensen  25 años Bandera de Inglaterra Portsmouth FC
14 Bandera de Nigeria 3DEL Onyebuchi Obasi  19 años Bandera de Nigeria Beyond Limits FA
20 Bandera de Noruega 3DEL Lorents Apold-Aasen  17 años Cantera
26 Bandera de Noruega 3DEL Filip Thorvaldsen  19 años Cantera
80 Bandera de Dinamarca 3DEL Muamer Brajanac  24 años Bandera de Dinamarca Randers FC
Entrenador(es)

Bandera de Noruega Geir Bakke

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Portugal David Ribeiro
Bandera de Noruega Petter Myhre

Entrenador(es) de porteros
Bandera de Polonia Lukasz Jarosinski

Leyenda

Actualizado el 14 de abril de 2025

Plantilla en la web oficial

Entrenadores

[editar]

Palmarés

[editar]

Campeonatos nacionales

[editar]

Campeonatos regionales

[editar]

Participación en competiciones de la UEFA

[editar]
Temporada Torneo Ronda Club Casa Visita Global
1964–65 Inter-Cities Fairs Cup 1 Bandera de Inglaterra Everton 2–5 2–4 4–9
1965–66 Inter-Cities Fairs Cup 2 Bandera de Escocia Hearts 1–3 0–1 1–4
1966–67 European Cup 1 Bandera de Albania 17 Nëntori N/A N/A w/o
2 Bandera de Irlanda del Norte Linfield 1–4 1–1 2–5
1975–76 UEFA Cup 1 Bandera de Irlanda Athlone Town 1–1 1–3 2–4
1981–82 Cup Winners' Cup 1 Bandera de Polonia Legia Warszawa 2–2 1–4 3–6
1982–83 European Cup Preliminar Bandera de Rumania Dinamo București 2–1 1–3 3–4
1984–85 European Cup 1 Bandera de Checoslovaquia Sparta Prague 3–3 0–2 3–5
1985–86 European Cup 1 Bandera de la Unión Soviética Zenit Leningrad 0–2 0–2 0–4
1986–87 UEFA Cup 1 Bandera de Bélgica Beveren 0–0 0–1 0–1
1998–99 Cup Winners' Cup 1 Bandera de Rumania Rapid București 0–0 2–2 2–2 (a)
2 Bandera de Turquía Beşiktaş 1–0 3–3 4–3
1/4 de Final Bandera de Inglaterra Chelsea 2–3 0–3 2–6
1999–00 Intertoto Cup 1 Bandera de Letonia Ventspils 1–0 0–2 1–2
2003–04 UEFA Cup 1 Bandera de Austria Grazer AK 0–0 1–1 1–1 (a)
2 Bandera de Polonia Wisła Kraków 0–0 0–0 0–0 (4–3 p)
3 Bandera de Inglaterra Newcastle United 1–1 1–3 2–4
2005–06 Champions League 2° Clasificatoria Bandera de Finlandia Haka 1–0 4–1 5–1
3° Clasificatoria Bandera de Bélgica Club Brugge 1–0 0–1 1–1 (3–4 p)
UEFA Cup 1 Bandera de Rumania Steaua București 0–3 1–3 1–6
2006–07 Champions League 2° Clasificatoria Bandera de República Checa Mladá Boleslav 2–2 1–3 3–5
2007–08 UEFA Cup 1° Clasificatoria Bandera de Estonia Flora Tallinn 1–0 1–0 2–0
2° Clasificatoria Bandera de Lituania Ekranas 6–0 1–1 7–1
1 Bandera de Austria Austria Wien 2–2 0–2 2–4
2009–10 Europa League 3° Clasificatoria Bandera de Grecia PAOK 1–2 1–0 2–2 (a)
2011–12 Europa League 2° Clasificatoria Bandera de Armenia Mika 1–0 1–0 2–0
3° Clasificatoria Bandera de Grecia PAOK 0–2 0–3 0–5
2021–22 Europa Conference League 2° Clasificatoria Bandera de Bélgica Gent 2–0 0–4 2−4

Referencias

[editar]
  1. «Intility Arena (Vålerenga Stadion)». vif-fotball.no. 
  2. a b c UEFA.com (26 de julio de 2002). «Oslo». www.uefa.com (en inglés). Consultado el 8 de marzo de 2017. 
  3. «Vålerengas svenske-suksess». Dagsavisen (en noruego). Consultado el 8 de marzo de 2017. 
  4. «Working Class Heroes - Oslo» (en noruego). Consultado el 8 de marzo de 2017. 
  5. «Norwegian norgesserie 1937/38». www.rsssf.no (en inglés). Consultado el 8 de marzo de 2017. 
  6. «Gullsesongen 1965 i et nøtteskall». Vålerenga På Nett (en noruego). 18 de octubre de 2015. Consultado el 8 de marzo de 2017. 
  7. «Her kan Vålerenga spille i 2017». Aftenposten. Consultado el 9 de marzo de 2017. 
  8. "Historien om Intility Arena"

Enlaces externos

[editar]