Usuario:Fatamorgana55/Taller
MARIELA EULA
[editar]Mariela Eula es una figura destacada en el mundo del psicoanálisis, reconocida por su amplia trayectoria y contribuciones en diversas áreas.
Formación y experiencia:
[editar]- Psicoanalista: Con una maestría en terapia psicoanalítica, Eula ha dedicado su carrera a la práctica clínica, especializándose en psicoterapia individual, de pareja, adolescentes y en temas de sexualidad y equidad de género.
- Docente: Eula imparte clases en la Maestría en Terapia Psicoanalítica en CEPESAM, en cursos de posgrado en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), y en instituciones tanto públicas conmo privadas, compartiendo su conocimiento y experiencia con futuros profesionalesImagen
- Mentora: Su experiencia la ha llevado a ser mentora en cursos de psicología social en prestigiosas universidades como Yale y McMaster.https://www.coursera.org/learn/moralities https://www.coursera.org/learn/aprendiendo-a-aprender
- **Investigadora y autora: Ha publicado libros y artículos sobre temas relevantes como los trastornos alimentarios, las políticas del cuerpo femenino, y la prevención de la violencia contra mujeres y niños, aportando una perspectiva psicoanalítica a estos debates. En el ámbito de los derechos humanos, fue premiada por REDIM, la Embajada de Austria en México y la ONU obteniendo un premio nacional sobre Ensayos políticos sobre la infancia. https://issuu.com/infanciacuenta/docs/antologi_a_de_ensayos_2019
Los premios y reconocimientos a estos ensayos fomentan el diálogo entre académicos, activistas, funcionarios públicos y otros actores clave en la defensa de los derechos de la niñez y adolescencia. Además, estos trabajos pueden generar incidencia política al presentar propuestas y recomendaciones concretas para mejorar la situación de este grupo de población.el ensayo político sobre niñez y adolescencia en el que Mariela Eula fue premiada por REDIM tiene una gran relevancia al visibilizar problemáticas, generar conocimiento especializado, promover el diálogo y la incidencia política, y empoderar a jóvenes investigadores. Este tipo de trabajos son fundamentales para avanzar en la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes en México. Puedes encontrar más información sobre la labor de REDIM y sus publicaciones en su página web: https://derechosinfancia.org.mx/
- Fundadora de Psique & Atenea: Eula es fundadora de este colectivo interdisciplinario que ofrece servicios psicológicos y aborda problemáticas sociales desde una perspectiva psicosocial.
Traducción, Lengua y Literatura.
[editar]Mariela Eula también tiene una trayectoria en el mundo de la traducción. Es Traductora Pública por la Universidad del Aconcagua, Argentina, licenciada en inglés y en Lenguas Modernas. Ha sido profesora universitaria y de nivel medio en áreas como Teoría y práctica de la traducción, Traducción técnico-científica, Traducción periodístico-literaria, Fonética y fonología inglesa, y Lengua española. Además, ha trabajado como liaison-manager, gestionando grupos e interpretando de forma consecutiva en eventos nacionales e internacionales. Si bien su enfoque principal actual es el psicoanálisis, su formación y experiencia en traducción son notables y forman parte de su perfil profesional multifacético.
Enfoque y contribuciones*
[editar]- *Perspectiva psicosocial: Eula integra el psicoanálisis con una visión social, considerando factores culturales, políticos y de género en su práctica clínica y en su análisis de problemáticas sociales.
- Trastornos alimentarios: Su trabajo sobre anorexia y bulimia ha sido fundamental para comprender estos trastornos desde una perspectiva psicoanalítica y social, cuestionando los ideales de belleza y las presiones sociales que afectan a las mujeres.
- Violencia de género: Eula ha investigado y trabajado en temas de violencia de género, ofreciendo una perspectiva psicoanalítica para abordar este problema y promover la equidad.
En resumen: Mariela Eula es una psicoanalista comprometida con su profesión y con la sociedad. Su trabajo teórico, clínico y social ha contribuido significativamente al campo del psicoanálisis y a la comprensión de problemáticas sociales relevantes. Su enfoque psicosocial y su interés por temas como los trastornos alimentarios y la violencia de género la convierten en una figura destacada y relevante en el mundo del psicoanálisis actual.
Puedes encontrar más información sobre Mariela Eula y su trabajo en su página web: [1](https://marielaeula.com/)