Urrea de Gaén
Urrea de Gaén | ||||
---|---|---|---|---|
municipio | ||||
| ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Bajo Martín | |||
• Partido judicial | Alcañiz[1] | |||
Ubicación | 41°09′36″N 0°28′13″O / 41.16, -0.47027777777778Coordenadas: 41°09′36″N 0°28′13″O / 41.16, -0.47027777777778 | |||
• Altitud | 308[2] msnm | |||
Superficie | 41,42 km² | |||
Población | 461 hab. (2017) | |||
• Densidad | 11,13 hab./km² | |||
Gentilicio | urreano, na | |||
Código postal |
44593 | |||
Alcalde (2015) | Pedro Joaquín Lafaja Sesé (PP) | |||
Hermanada con |
Urrea de Jalón ![]() | |||
Sitio web | Ayuntamiento | |||
[editar datos en Wikidata] |
Urrea de Gaén es una localidad y municipio español de la provincia de Teruel perteneciente a la comarca del Bajo Martín, Aragón, España. Está englobada en el Bajo Aragón Histórico.
El nombre del pueblo proviene de Urrea, que es el nombre de una familia cristiana (señores de Urrea), según aparece documentado desde el siglo XII, y de Gaén (Zaén o Zahén que quiere decir emir).
Es el municipio más pequeño de la ruta del tambor y el bombo pero no por ello deja de sentirse la pasión por el toque de una forma especial, más tranquila y acogedora, más familiar. No se dejan de oír los tambores y bombos desde la apertura del jueves a las 24:00 hasta el sábado a las 20:00 cuando se acaba el toque del tambor.
Índice
Política local[editar]
Últimos alcaldes de Urrea de Gaén[editar]
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Pascual Gasque Herrero[3] | UCD | |
1983-1987 | Ángel Daniel Tomás Tomás[4] | PSOE | |
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | |||
2007-2011 | |||
2011-2015 | |||
2015-2019 | Pedro Joaquín Lafaja Sesé[5] | PP |
Resultados electorales[editar]
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PP | 2 | 3 | 3 | 7 | ||||
PSOE | 5 | 4 | 4 | |||||
PAR | - | - | ||||||
Total | 7 | 7 | 7 | 7 |
Semana Santa[editar]
Los actos más destacados de la Semana Santa en Urrea de Gaén son:
Jueves[editar]
- Misa de la Última Cena del Señor a las 19:00.
- Rompida de la hora y subida al Calvario a las 24:00.
Viernes[editar]
- Procesión de la Oración del Huerto con los cantos de los rosarieros a las 11.00.
- Procesión del pregón a las 16:00
- Procesión del Santo Entierro a las 23:00
Sábado[editar]
- Procesión Subida de Imágenes al Calvario a las 11:00
Lugares de interés[editar]
- Villa romana de la Loma de Regadío.
- Ribera del Martín.
- Cueva del tesoro.
- Pueblo íbero.
- Pozo de Las Planas.
- Molino.
- El Azud.
- Casa Consistorial, siglo XVIII.
- Iglesia Parroquial de San Pedro Mártir, siglo XVIII.
- Arco de San Roque, siglo XVII.
- Ermita de Santa Bárbara, siglo XVIII.
- Arco de la Virgen de Arcos, siglo XVIII.
- Biblioteca, casa de cultura y cine.
- Museo del Juguete.
Personas Ilustres[editar]
Urrea de Gaén es el pueblo natal de Pedro Laín Entralgo, médico, escritor y humanista, nacido el 15 de febrero de 1908. Presidente de la Real Academia de la Lengua Española. Todavía está en pie su casa natal en la Plaza de España.
También nació en Urrea el general Juan Cabañero y Esponera, que durante las Guerras Carlistas, el 5 de marzo de 1838, atacó la ciudad de Zaragoza, pero fue rechazado por la población. Este hecho se conmemora en la actualidad con la celebración de la Cincomarzada, fiesta local en Zaragoza.
Otro personaje nacido en este pueblo el 24 de febrero de 1866, es Matías Pastor Sancho, que salió muy joven de allí. Tras un periplo de algunos años por el norte de España (Santander, Bilbao) arribó a Zaragoza en 1889. En esa ciudad organizó la Federación Local de Sociedades Obreras y a los socialistas existentes en la ciudad, dirigiendo ambas organizaciones hasta que otras obligaciones se lo impidieron. Fue Presidente de la Junta Electoral, de la Junta Local de Reformas Sociales y de otras instituciones zaragozanas ligadas a la acción social. Se casó en Zaragoza y tuvo cuatro hijos, muriendo el 12 de diciembre de 1921.
Referencias[editar]
- ↑ Consejo General de Procuradores de España
- ↑ Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
- ↑ Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
- ↑ Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
- ↑ Todos los alcaldes de la provincia de Teruel
- ↑ Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 30 de septiembre de 2012.
Véase también[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Urrea de Gaén.
- Web no oficial de Urrea de Gaén
- Audioguía turística de Urrea de Gaén