Urrácal
Urrácal | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
Vista de Urrácal | ||||
Ubicación de Urrácal en España. | ||||
Ubicación de Urrácal en la provincia de Almería. | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Valle del Almanzora | |||
• Partido judicial | Purchena | |||
Ubicación | 37°22′20″N 2°19′22″O / 37.3723183, -2.3228526 | |||
• Altitud | 735 msnm | |||
Superficie | 25,45 km² | |||
Población | 371 hab. (2022) | |||
• Densidad | 13,05 hab./km² | |||
Gentilicio | urraqueño, -ña | |||
Código postal | 04879 | |||
Alcaldesa (2019) | Emilia Mateo Almansa (PP) | |||
Patrón | San Blas | |||
Sitio web | www.urracal.es | |||
Extensión del municipio en la provincia. | ||||

Urrácal es una localidad y municipio español situado en la parte central de la comarca del Valle del Almanzora, en la provincia de Almería. Limita con los municipios de Somontín, Purchena y Olula del Río.
El municipio urraqueño comprende los núcleos de población de Urrácal —capital municipal— y Agua Amarga.
En el año 2020 contaba con 350 habitantes. Su extensión superficial es de 25 km² y tiene una densidad de 14 hab/km². Se encuentra situado a una altitud de 735 metros y a 88 kilómetros de la capital de provincia, Almería.
Historia[editar]
En 1504 Urrácal recibió el título de villa por su adhesión a la conquista del Reino de Granada en la campaña emprendida por los Reyes Católicos.
Demografía[editar]
Número de habitantes en los últimos diez años.
Número de habitantes según el censo de población del Instituto Nacional de Estadística
1842 | 1877 | 1887 | 1897 | 1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 | 2001 | 2011 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Población de Derecho | 850 | 825 | 819 | 951 | 963 | 983 | 935 | 906 | 883 | 765 | 652 | 478 | 402 | 328 | 340 | 336 |
Política[editar]
Los resultados en Urrácal de las últimas elecciones municipales,[1] celebradas en mayo de 2019, son:
Elecciones Municipales - Urrácal (2019) | ||||
---|---|---|---|---|
Partido político | Votos | %Válidos | Concejales | |
Partido Popular (PP) | 144 | 50,00% | 4 | |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 143 | 49,65% | 3 |
Referencias[editar]
- ↑ Ministerio del Interior (26 de mayo de 2019). «Resultados de las Elecciones Municipales de 2019 en Urrácal».
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Urrácal.
- Ayuntamiento de Urrácal
- Información de Urrácal realizada por Turismo del Valle del Almanzora