Universidad Católica del Uruguay
Universidad Católica del Uruguay | ||
---|---|---|
![]() | ||
Sobrenombre | UCU | |
Lema |
"Veritas liberabit vos" "La verdad los hará libres" | |
Tipo | Privada | |
Fundación | 1985 | |
Localización | ||
Dirección |
Avenida 8 de Octubre 2738 Oficinas centrales Montevideo, Uruguay | |
Campus | Urbano | |
Coordenadas | 34°53′19″S 56°09′33″O / -34.88849444, -56.15915833Coordenadas: 34°53′19″S 56°09′33″O / -34.88849444, -56.15915833 | |
Otras sedes | Montevideo, Salto, Punta del Este | |
Administración | ||
Rector | P. Dr. Julio Fernández Techera, S.I. | |
Academia | ||
Estudiantes | ca. 7.000 | |
Colores académicos | Azul y Blanco [1] | |
Sitio web | ||
Página oficial | ||
La Universidad Católica del Uruguay Dámaso Antonio Larrañaga (también conocida como UCU, anteriormente conocida como UCUDAL) es la primera universidad privada y religiosa del país. Fue fundada en 1985 por la Iglesia católica en Uruguay y confiada a la Compañía de Jesús
Tiene tres campus: Campus Central en Montevideo; Campus Punta del Este, en el departamento de Maldonado; y Campus Salto, en Salto.
Historia[editar]
Aprobada en 1984 con expreso apoyo papal, es una obra de la Conferencia Episcopal del Uruguay, confiada a la dirección de la Compañía de Jesús. La Universidad Católica comenzó el 5 de marzo de 1985.[2]
Lleva el nombre del presbítero Dámaso Antonio Larrañaga, figura histórica fundamental en la época de los sucesos que llevaron a la independencia y establecimiento de Uruguay como país.
El P. Luis del Castillo, S.I. fue su primer rector. Le sucedieron los PP. José Squadroni, S.I., José Luis Mendizábal, S.I., Carlos Vázquez, S.I., Antonio Ocaña, S.I., Eduardo Casarotti, S.I. y Julio Fernández Techera, S.I.
Posee una extensa red de intercambio académico. Cuenta con vínculos con más de 300 universidades en países de los cinco continentes. Recibe anualmente unos 200 estudiantes extranjeros.[3] Numerosas personalidades han egresado de la UCU, entre ellas el Presidente de la República Dr. Luis Lacalle Pou.
A fines de noviembre de 2016 asumió como rector el Pbro. Julio Fernández, SJ.[4]
Infraestructura[editar]
Posee tres sedes: en Montevideo (sede central), en Maldonado (sede Punta del Este) y en Salto (sede Salto).
Facultades y escuelas[editar]
Se compone de cuatro facultades y dos escuelas:
- Ciencias de la Salud
- Ciencias Empresariales
- Derecho y Ciencias Humanas
- Ingeniería y Tecnologías
- UCU Business School
- Escuela de Postgrados
Carreras de Grado[editar]
- Facultad de Ciencias de la Salud
- Odontología (Acreditada a nivel MERCOSUR)
- Tecnicatura de Asistente Dental
- Licenciatura en Enfermería
- Licenciatura en Enfermería (Profesionalización para Auxiliares)
- Licenciatura en Fisioterapia
- Licenciatura en Fonoaudiología
- Licenciatura en Nutrición
- Medicina
- Licenciatura en Psicología
- Licenciatura en Psicopedagogía
- Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional
- Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico
- Facultad de Ciencias empresariales
- Contador Público
- Licenciatura en Dirección de Empresas
- Licenciatura en Dirección de Empresas Turísticas
- Licenciatura en Economía
- Licenciatura en Gestión Humana y Relaciones Laborales
- Licenciatura en Negocios Internacionales e Integración
- Facultad de Derecho y ciencias humanas
- Abogacía
- Notariado
- Licenciatura en Artes Visuales
- Licenciatura en Ciencia Política
- Licenciatura en Comunicación
- Licenciatura en Educación Inicial
- Licenciatura en Recreación Educativa
- Licenciatura en Sociología
- Licenciatura en Trabajo Social
- Facultad de Ingeniería y tecnología
- Ingeniería de Alimentos
- Ingeniería en Electrónica (Acreditada a nivel MERCOSUR)
- Ingeniería en Informática
- Ingeniería en Sistemas Eléctricos de Potencia
- Ingeniería en Telecomunicación (Acreditada a nivel MERCOSUR)
- Ingeniería Industrial
- Licenciatura en Informática
- Licenciatura en Ingeniería audiovisual
Autoridades[editar]
- Mons. Cardenal Daniel Fernando Sturla Berhouet SDB - Gran canciller
- P. Rafael Velazco, S.I. - Vice Gran canciller
- P. Dr. Julio Fernández Techera, S.I. - Rector
- Dr. Marcos Sarasola - Vicerrector de Programas Académicos
- Dr. Daniel Perciante - Vicerrector de Investigación e Innovación
- Mag. Santiago Mercant - Vicerrector Administrativo
- P. Dr. Álvaro Pacheco, S.I. - Vicerrector de la Comunidad Universitaria
- Dra. Sandra Segredo - Secretaria general
Deportes[editar]
El equipo de fútbol que representa a la Universidad es el Club Universidad Católica del Uruguay. Compite en el ámbito amateur con los colores azul y amarillo, en la máxima categoría de la Liga Universitaria de Deportes.
Referencias[editar]
- ↑ En los logos oficiales predomina el uso del azul y blanco, mientras que la indumentaria deportiva del equipo de la universidad (el Club Universidad Católica) está compuesta por azul y amarillo a bastones verticales, siendo blanca la camiseta alternativa
- ↑ Nuestra institución
- ↑ Una comunidad académica viva y plural
- ↑ «Entrevista al padre Julio Fernández».
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Universidad Católica del Uruguay.
- Facultades, Departamentos e Institutos
- Carreras de Grado UCU
- Postgrados UCU