Unidad Militar de Ayuda a la Producción
Las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP) fueron campos de trabajo que existieron en Cuba entre 1965 y 1968. Allí estuvieron unos 25.000 hombres, básicamente jóvenes en edad militar que por diversos motivos se negaban a hacer el servicio militar obligatorio (miembros de algunas religiones), eran rechazados en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba o por su homosexualidad «burguesa» tenían que ser «reeducados» por el gobierno revolucionario.[1] Recibían el mismo pago de los movilizados por el Servicio Militar Obligatorio (7 pesos) y tenían libres los domingos.[2]
Raúl Castro, entonces Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, declara en abril de 1966:
«En el primer grupo de compañeros que han ido a formar parte de las UMAP se incluyeron algunos jóvenes que no habían tenido la mejor conducta ante la vida, jóvenes que por la mala formación e influencia del medio habían tomado una senda equivocada ante la sociedad y han sido incorporados con el fin de ayudarlos para que puedan encontrar un camino acertado que les permita incorporarse a la sociedad plenamente»[3]
Ante las protestas de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, de organismos internacionales y de intelectuales extranjeros de renombre, son cerradas las UMAP. El documental Conducta impropia, de Néstor Almendros y Orlando Jiménez Leal, testimonia el acoso sufrido por los que fueron confinados en esos campos,[4] especialmente para los hombres homosexuales que sufrieron un particular trato cruel por su orientación sexual.[5]
Referencias[editar]
- ↑ Cuba, Fidel Castro, los gays y el legado de “Fresa y chocolate”. Publicado el 21 de julio de 2017. Consultado el 10 de marzo de 2019.
- ↑ La otra Cuba de Fidel Castro: la que recluía a los homosexuales en campos de trabajos forzados. Publicado el 6 de diciembre de 2016. Consultado el 10 de marzo de 2019.
- ↑ http://www.cubaencuentro.com/cuba/articulos/mapa-de-la-homofobia-10736
- ↑ Treinta años de 'Conducta impropia'. Publicado el 26 de junio de 2016. Consultado el 10 de marzo de 2019.
- ↑ Academias para producir machos en Cuba. Publicado el 21 de enero de 2016. Consultado el 10 de marzo de 2019.