Unión polaco-lituana
Apariencia
La unión polaco-lituana fue una relación creada por una serie de actos y alianzas entre la Corona del Reino de Polonia y el Gran Ducado de Lituania que se prolongó desde 1385 y condujo a la creación de la Mancomunidad polaco-lituana, también conocida como «República de las Dos Naciones», en 1569, y finalmente a la creación de un Estado unitario en 1791.
Historia
[editar]Entre los acontecimientos históricos importantes figuran:
- 1385 – Unión de Krewo, una unión personal que llevó al Gran Duque de Lituania, Jogaila, al trono polaco como resultado de su matrimonio con Jadwiga de Polonia en febrero de 1386.
- 1401 – Unión de Vilna y Radom, que fortaleció la unión polaco-lituana [1]
- 1413 – Unión de Horodło, un tratado que obligaba a los nobles polacos y lituanos a organizar congresos para resolver cuestiones de interés común. [2] El tratado, que era esencialmente una unión heráldica, otorgaba muchos derechos a la nobleza lituana .
- 1432 (1432–34) – Unión de Grodno, un intento declarativo de renovar una unión más estrecha.
- 1499 – Unión de Cracovia y Vilna, que se convirtió en una unión dinástica y se reconocía la soberanía de Lituania, y se describían las relaciones entre ambos Estados.
- 1501 – Unión de Mielnik, una renovación de la unión personal
- 1 de julio de 1569 – Unión de Lublin, una unión real que dio como resultado la creación de la República semifederal y semiconfederal de las Dos Naciones (Mancomunidad de Polonia-Lituania).
- 3 de mayo de 1791 – Constitución polaca del 3 de mayo de 1791 : abolió la monarquía electiva y la convirtió en una monarquía hereditaria y estableció un estado común, la Rzeczpospolita Polska (Mancomunidad Polaca), en su lugar. La Garantía Recíproca de Dos Naciones modificó los cambios haciendo hincapié en la continuidad del estatus binacional del Estado. Los cambios se revirtieron por completo en 1792, bajo la presión del Imperio ruso. En cualquier caso, las dos particiones llevadas a cabo por Berlín y San Petersburgo (en 1793 y 1795) condujeron al colapso final de la Mancomunidad.
Véase también
[editar]- Mancomunidad de Polonia, Lituania y Rutenia
- Mancomunidad de Polonia, Lituania y Moscú
- Unión de Kėdainiai
Notas
[editar]- ↑ Sedlar, Jean W. (1994). East Central Europe in the Middle Ages, 1000–1500. History of East Central Europe 3. University of Washington Press. p. 388. ISBN 0-295-97290-4.
- ↑ Andrzej Chwalba; Krzysztof Zamorski, eds. (2020). The Polish-Lithuanian Commonwealth: History, Memory, Legacy. Taylor & Francis. ISBN 9781000203998.
Referencias
[editar]- (in Polish) Anna Pasterak, Unie polsko-litewskie, Pedagogical University of Cracow, 2004
- Central European Superpower, Henryk Litwin, BUM Magazine, October 2016
Enlaces externos
[editar]- Esta obra contiene una traducción derivada de «Polish–Lithuanian union» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Categorías:
- Relaciones Lituania-Polonia
- Polonia en el siglo XVI
- Polonia en el siglo XV
- Polonia en el siglo XIV
- Lituania en el siglo XVI
- Lituania en el siglo XV
- Lituania en el siglo XIV
- Estados y territorios desaparecidos en 1569
- Estados y territorios fundados en 1385
- Unificaciones nacionales
- Historia política de Polonia
- Historia política de Lituania
- Historia de Polonia (1385-1569)