Torneo Clausura 2003 (Chile)
Torneo de Clausura de la Primera División de Chile 2003 | |||||
---|---|---|---|---|---|
LXXIV Campeonato Nacional de Fútbol Profesional «BancoEstado» de la Primera División de Chile 2003 | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Categoría | Primera División | ||||
Fecha |
21 de julio de 2003 21 de diciembre de 2003 | ||||
Edición | 74º | ||||
Premio | Copa BancoEstado | ||||
Palmarés | |||||
Primero |
![]() | ||||
Segundo |
![]() | ||||
Semifinalistas |
![]() ![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 16 | ||||
Partidos | 146 | ||||
Goleador |
![]() | ||||
Socio de TV | CDF | ||||
| |||||
Intercambio de plazas | |||||
![]() |
![]() ![]() | ||||
Cronología | |||||
| |||||
Sitio oficial | |||||
El Campeonato Nacional de Clausura BancoEstado de Primera División de Fútbol Profesional, año 2003 fue el segundo y último torneo de la temporada 2003 de la primera división chilena de fútbol. El torneo comenzó el 21 de julio de 2003 y terminó el 21 de diciembre de dicho año. El campeón fue Cobreloa, que a su vez logra el primer bicampeonato de su historia. El subcampeón fue Colo-Colo, que clasificó a la Copa Libertadores 2004, no solo por ser Chile 2, sino que también por jugar la final de este torneo con Cobreloa, equipo que le ganó la final del torneo anterior.
Se jugó en modalidad mexicana, es decir, se formaron cuatro grupos de cuatro; y se enfrentaron todos contra todos en cada grupo, en una Fase Clasificatoria. Los dos primeros de cada grupo accedieron a los play-offs o sistema de eliminación directa en donde los equipos jugaron en cuartos de final, semifinal y final (partidos de ida y vuelta).
El triunfo de Cobreloa marco un hito en el fútbol chileno, no solo por convertirse en el cuarto equipo en conseguir títulos de forma consecutiva (después de Magallanes, Universidad de Chile y Colo Colo) sino que es hasta el día de hoy el único equipo en ser campeón frente a Colo Colo en el Estadio Monumental.
Equipos por región[editar]
|
![]() Ubicación de los clubes del Gran Santiago. |
|}
Fase Clasificatoria[editar]
Desarrollo[editar]
La fase regular del torneo fue ganada por Universidad de Concepción, que de paso clasifica a la Copa Libertadores 2004 como Chile 3.
Clasificación por grupos[editar]
Grupo A[editar]
Pos | Equipo | Pts | PJ | G | E | P | GF | GC | DIF |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Universidad de Chile | 23 | 15 | 7 | 2 | 6 | 28 | 21 | +7 |
2 | Cobreloa | 22 | 15 | 6 | 4 | 5 | 30 | 24 | +6 |
3 | Huachipato | 20 | 15 | 6 | 2 | 7 | 30 | 33 | -3 |
4 | Deportes Temuco | 10 | 15 | 3 | 1 | 11 | 18 | 38 | -20 |
Grupo B[editar]
Pos | Equipo | Pts | PJ | G | E | P | GF | GC | DIF |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Colo-Colo | 32 | 15 | 9 | 5 | 1 | 39 | 19 | +20 |
2 | Santiago Wanderers | 27 | 15 | 7 | 6 | 2 | 27 | 22 | +5 |
3 | Palestino | 26 | 15 | 8 | 2 | 5 | 35 | 28 | +7 |
4 | Audax Italiano | 17 | 15 | 5 | 2 | 8 | 15 | 22 | -7 |
Grupo C[editar]
Pos | Equipo | Pts | PJ | G | E | P | GF | GC | DIF |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Unión Española | 31 | 15 | 9 | 4 | 2 | 36 | 22 | +14 |
2 | Universidad Católica | 20 | 15 | 6 | 2 | 7 | 22 | 24 | -2 |
3 | Deportes Puerto Montt | 15 | 15 | 5 | 0 | 10 | 23 | 34 | -11 |
4 | Coquimbo Unido | 9 | 15 | 2 | 3 | 10 | 15 | 27 | -12 |
Grupo D[editar]
Pos | Equipo | Pts | PJ | G | E | P | GF | GC | DIF |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Universidad de Concepción | 32 | 15 | 9 | 5 | 1 | 35 | 15 | +20 |
2 | Cobresal | 30 | 15 | 9 | 6 | 2 | 27 | 14 | 13 |
3 | Rangers | 21 | 15 | 6 | 1 | 8 | 20 | 36 | -16 |
4 | Unión San Felipe | 15 | 15 | 3 | 3 | 9 | 22 | 33 | -11 |
Tabla general[editar]
Pos | Equipo | Pts | PJ | G | E | P | GF | GC | DIF |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Colo-Colo | 32 | 15 | 9 | 5 | 1 | 39 | 19 | 20 |
2 | Universidad de Concepción | 32 | 15 | 9 | 5 | 1 | 35 | 15 | 20 |
3 | Unión Española | 31 | 15 | 9 | 4 | 2 | 36 | 22 | 14 |
4 | Cobresal | 30 | 15 | 9 | 6 | 2 | 27 | 14 | 13 |
5 | Santiago Wanderers | 27 | 15 | 7 | 6 | 2 | 27 | 22 | 5 |
6 | Palestino | 26 | 15 | 8 | 2 | 5 | 35 | 28 | 7 |
7 | Universidad de Chile | 23 | 15 | 7 | 2 | 6 | 28 | 21 | 7 |
8 | Cobreloa | 22 | 15 | 6 | 4 | 5 | 30 | 24 | 6 |
9 | Rangers | 21 | 15 | 6 | 1 | 8 | 20 | 36 | -16 |
10 | Universidad Católica | 20 | 15 | 6 | 2 | 7 | 22 | 24 | -2 |
11 | Huachipato | 20 | 15 | 6 | 2 | 7 | 30 | 33 | -3 |
12 | Audax Italiano | 17 | 15 | 5 | 2 | 8 | 15 | 22 | -7 |
13 | Deportes Puerto Montt | 15 | 15 | 5 | 0 | 10 | 23 | 34 | -11 |
14 | Unión San Felipe | 15 | 15 | 3 | 3 | 9 | 22 | 33 | -11 |
15 | Deportes Temuco | 10 | 15 | 3 | 1 | 11 | 18 | 38 | -20 |
16 | Coquimbo Unido | 9 | 15 | 2 | 3 | 10 | 15 | 27 | -12 |
Final[editar]
17 de diciembre de 2003 | Cobreloa |
2:2 (0:0)
|
Colo-Colo | Estadio Municipal de Calama, Calama | ||
González ![]() Cornejo ![]() |
Espina ![]() Henríquez ![]() |
Asistencia: 7,633 espectadores Árbitro: Carlos Chandía (Chile) | ||||
21 de diciembre de 2003 | Colo-Colo |
1:2 (0:1)
|
Cobreloa | Estadio Monumental, Santiago | ||
Fernández ![]() |
Fuentes ![]() González ![]() |
Asistencia: 35.000 espectadores Árbitro: Rubén Selmán (Chile) | ||||
Campeón[editar]
![]() Cobreloa 7º Título |
Goleadores[editar]
Jugador | Goles | Equipo | |
---|---|---|---|
![]() |
Gustavo Biscayzacú | 21 | Unión Española |
![]() |
José Luis Villanueva | 14 | Palestino |
![]() |
Manuel Neira | 13 | Colo-Colo |
![]() |
Juan Quiroga | 13 | Cobresal |
![]() |
Héctor Mancilla | 11 | Huachipato |
![]() ![]() |
Diego Rivarola | 11 | Universidad de Chile |
![]() |
Joel Estay | 11 | Palestino |
![]() |
Patricio Galaz | 10 | Cobreloa |
![]() |
Fernando Rodríguez | 9 | Cobresal |
![]() |
Marcelo Corrales | 9 | Deportes Puerto Montt |
Véase también[editar]
Enlaces externos[editar]
Predecesor: Torneo Apertura 2003 (Chile) |
Campeonato oficial de la primera división de fútbol en Chile | Sucesor: Torneo Apertura 2004 (Chile) |