Tlapalizquixochtzin
Apariencia
Tlapalizquixochtzin | ||
---|---|---|
Reina de Ecatepec | ||
Inicios del siglo XVI | ||
Emperatriz consorte del Imperio Azteca Reina consorte de Tenochtitlan | ||
Inicios del siglo XVI | ||
Familia | ||
Padre | Matlaccoatzin | |
Consorte | Teotlalco | |
Hijos | Francisca de Moctezuma | |
Tlapalizquixochtzin fue una noble azteca y reina regente de la ciudad azteca de Ecatepec. También fue consorte de Moctezuma II.[1][2]
Familia
[editar]
Nació como princesa, hija de Matlaccoatzin y, por tanto, nieta del rey Chimalpilli I y hermana de la princesa Tlacuilolxochtzin.[2]
Tlapalizquixochtzin se casó con el emperador azteca Moctezuma II (c. 1466 - junio de 1520). Su hija fue Doña Francisca de Moctezuma.[2]
Su sobrino fue el rey Diego de Alvarado Huanitzin.[3]
Ver también
[editar]- Lista de gobernantes de Tenochtitlan
- Teotlalco
- Azcasuch
- Árbol genealógico de los emperadores aztecas
Referencias
[editar]- ↑ Cahill, David Patrick, ed. (2006). New world, first nations: native peoples of Mesoamerica and the Andes under colonial rule (1. ed edición). Sussex Academic Press. ISBN 978-1-903900-63-5.
- ↑ a b c Chimalpahin Cuauhtlehuanitzin, Domingo Francisco de San Antón Muñón; Anderson, Arthur J. O.; Schroeder, Susan; Ruwet, Wayne (1997). Codex Chimalpahin: society and politics in Mexico Tenochtitlan, Tlatelolco, Texcoco, Culhuacan, and other Nahua altepetl in central Mexico: the Nahuatl and Spanish annals and accounts collected and recorded by don Domingo de San Antón Muñón Chimalpahin Quauhtlehuanitzin. The civilization of the American Indian series. University of Oklahoma Press. ISBN 978-0-8061-2921-1.
- ↑ Lockhart, James (1993). The Nahuas after the conquest: a social and cultural history of the indians of Central Mexico, sixteenth through eighteenth centuries (Repr. edición). Stanford Univ. Press. ISBN 978-0-8047-2317-6.