Thraupis sayaca
Celestino común | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Thraupidae | |
Género: | Thraupis | |
Especie: |
T. sayaca (Linnaeus,1766) | |
Thraupis sayaca comúnmente llamado celestino común o celestón, pero también conocido como chogüí, semillero o sayubú[1] es una especie de ave de la familia Thraupidae.
Subespecies[editar]
- Thraupis sayaca boliviana
- Thraupis sayaca obscura
- Thraupis sayaca sayaca
Descripción[editar]
Mide aproximadamente 15cm. El macho presenta un color celeste metalizado en el dorso, siendo las alas y la cola de color gris en tono verdoso. La hembra es de un color más apagado.
Distribución y hábitat[editar]
Habita en matorrales, bosques y a veces hasta en zonas urbanas en Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y sur de Venezuela y Colombia.
Comportamiento[editar]
Alimentación[editar]
Se alimenta de semillas y frutos. También come hojas de Morrenia odorata, Senna occidentalis y probablemente otras especies de la misma familia; este comportamiento es conocido como Foliofagia.
Reproducción[editar]
Construyen un prolijo nido fabricado con tallos, palos, y otros materiales similares. La hembra pone de 3 a 5 huevos.
Galería de Imágenes[editar]
Referencias[editar]
- BirdLife International 20096. Thraupis sayaca. 2006 IUCN Lista Roja de Especies Amenazadas, visto 24 de junio de 2009
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Thraupis sayaca.
Wikispecies tiene un artículo sobre Thraupis sayaca.