Terminalia australis
Terminalia australis | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Myrtales | |
Familia: | Combretaceae | |
Subfamilia: | Combretoideae | |
Tribu: | Combreteae | |
Subtribu: | Terminaliinae | |
Género: | Terminalia | |
Especie: |
T. australis (Cambess.) | |
Terminalia australis (Cambess), es una especie de Sudamérica, perteneciente a la familia Combretaceae.
Descripción[editar]
Son grandes arbustos o árboles, que alcanzan hasta 12 m de altura y 4 dm en diámetro. Habita la cuenca de los ríos Paraná y Uruguay, como la Mesopotamia Argentina, Paraguay, Uruguay, y parte del río de la Plata.
Tiene hojas simples, alternas, lanceoladas, de 3-7 cm de largo, pecíolo corto. Flores diminutas, verduzcas, unisexuadas; masculinas 10-estambres; femeninas con pistilo de estilo largos. De floración primaveral. Fruto ovoide, aplanado, 1,5-3 cm de largo, uniseminado, rojizo.
Hábitat[editar]
Es una especie hallada en las selvas en galería a lo largo de las costas de grandes ríos en el noreste de Argentina y países vecinos.
Usos[editar]
Su madera es finamente texturada, homogénea, moderadamente pesada (densidad relativa = 0,65). Usada para ornamental, y trabajos de precisión, como piezas de ajedrez, reglas, botones, etc.
Taxonomía[editar]
Terminalia australis fue descrito por Jacques Cambessèdes y publicado en Fl. Bras. Merid. (A. St.-Hil.). ii. 240.[1]
Terminalia: nombre genérico que deriva su nombre del latín terminus, debido a que sus hojas están muy al final de las ramas.
australis: epíteto latino que significa "del sur".
Nombre común[editar]
Incluye el adjetivo amarillo, por su coloración amarillo ocre de su madera: amarillo, palo amarillo, amarillo del río.
Referencias[editar]
- ↑ «Terminalia australis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 10 de noviembre de 2013.
Bibliografía[editar]
- Forzza, R. C. 2010. Lista de espécies Flora do Brasil https://web.archive.org/web/20150906080403/http://floradobrasil.jbrj.gov.br/2010/. Jardim Botânico do Rio de Janeiro, Río de Janeiro.
- Zuloaga, F. O., O. N. Morrone, M. J. Belgrano, C. Marticorena & E. Marchesi. (eds.) 2008. Catálogo de las plantas vasculares del Cono Sur. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 107: 3 Vols., 3348 p.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Terminalia australis.