Terapia de energía
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
La terapia sobre la base de la energía es uno de los cinco tipos de medicina alternativa según la NCCAM.[1] En la mayoría de los casos se encuentra científicamente comprobado que los resultados benéficos obtenidos se deben al conocido efecto placebo y no a la propia terapia. Ésta incluye técnicas que emplean diversas fuentes y campos de energía; principalmente comprende estos tipos:
- Terapias del biocampo: Dicen afectar a los campos de energía que supuestamente rodearían y penetrarían el cuerpo humano; no existe ninguna evidencia a favor de la existencia de tales campos. Estas terapias sobre la base de la energía del biocampo sugieren su manipulación o administración mediante la presión física, posturas corporales predeterminadas, acercamiento de objetos sensibles como péndulos, ciertas clases de piedras, o directamente aseguran canalizarla a través de las manos. Algunas terapias que dicen utilizar este tipo de energía son el chi gong, el reiki, la cristaloterapia, la sanación magnificada, el toque terapéutico, la radiestesia y la energía cósmica aplicada que promociona la organización Life Quality Project.
- Terapias bioelectromagnéticas, también conocidas como magnetoterapia: Implican el uso no convencional de campos electromagnéticos, tales como campos de impulsos, campos magnéticos o campos de corriente alterna o directa.
Véase también[editar]
- Energía (esoterismo)
- Toque terapéutico
- Medicina alternativa
- Medicina complementaria y alternativa
- NCCAM
- Pseudociencia
Referencias[editar]
- ↑ nccih.nih.gov «¿Qué es la medicina complementaria y alternativa?». Consultado el 7 de febrero de 2019.