Templo de la Luna (Cuzco)
Apariencia
Templo de la Luna | ||
---|---|---|
Templo de la Luna | ||
![]() Vista del Templo de la Luna | ||
Ubicación | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Andes | |
País |
![]() | |
División |
![]() | |
Subdivisión | Cusco | |
Municipio | Cusco | |
Coordenadas | 13°30′21″S 71°57′52″O / -13.505856086733, -71.964482180672 | |
Historia | ||
Tipo | Yacimiento arqueológico | |
Cultura | Inca | |
Mapa de localización | ||
Ubicación dentro de la región Cuzco. | ||
El Templo de la Luna es un sitio arqueológico ubicado a una hora de la Ciudad del Cusco y a 1 kilómetro del sitio arqueológico de Kenko. Está constituido por una formación rocosa que se eleva a 80 metros donde los incas labraron edificios y ornamentos. Está situada junto al camino que va del Cusco al Antisuyo. Las excavaciones en el lugar revelaron restos de edificios, zonas de enterramientos, terrazas agrícolas y restos de canalizaciones.[1] No debe confundirse con el Templo de la Luna que se encuentra en el Santuario Histórico de Machupicchu.
Referencias
[editar]- ↑ Beltrán-Caballero, José Alejandro (2013). «Agua y Forma Urbana en la América Precolombina: El caso del Cusco como centro de poder Inca». Tesi doctoral, UPC, Departament de Composició Arquitectònica.
Bibliografía
[editar]- Beltrán-Caballero, J.A. (2013). Agua y forma urbana en la América precolombina: el caso del Cusco como centro del poder inca. Tesi doctoral, UPC, Departament de Composició Arquitectònica.