Telecafé
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Telecafé | ||
---|---|---|
![]() | ||
Eslogan | Expresión de lo nuestro | |
Tipo de canal | Televisión digital terrestre | |
Programación | General | |
Propietario | Televisión Regional del Eje Cafetero | |
País |
![]() | |
Inicio de transmisiones | 17 de octubre de 1992 | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 480i para la señal de resolución estándar del canal) | |
Área de transmisión |
![]() ![]() ![]() | |
Ubicación |
![]() (Estudios) ![]() (Estudios) ![]() (Planta transmisora) | |
Canales hermanos | Canales Regionales | |
Sitio web | www.telecafe.tv | |
Disponibilidad | ||
Terrestre | ||
![]() | Pereira: Canal 7 Armenia: Canal 9 | |
![]() | Armenia: Canal 17.1 (HD) Pereira: Canal 44.1 (HD) | |
Satélite | ||
![]() | Canal 144 | |
![]() | Canal 163 | |
![]() | Canal 122 | |
![]() | Canal 123 | |
Cable | ||
![]() | Armenia, Manizales y Pereira: Canal 6 Digital: Canal 103 | |
![]() | Canal 122 (SD) Canal 1122 (HD) | |
![]() | Cundinamarca: Canal 67 Antioquia: Canal 78 | |
![]() | Cundinamarca: Canal 73 | |
![]() | Cundinamarca y Meta: Canal 84 Tolima: Canal 43 | |
IPTV | ||
![]() | Canal 263 (HD) | |
![]() | Canal 120 (HD) | |
Telecafé es un canal de televisión abierta colombiano, creado en 1992 en manizales,Colombia. El canal cubre los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda.[1][2] Emite 24 horas diarias de programación, la mayor parte de ella educativa y cultural. Transmite desde el Triángulo del Café, y cuenta con estudios en las ciudades de Manizales, Armenia y Pereira.
Programación[editar]
Programación actual[editar]
- El yipao
- Tome nota
- Hola eje
- Espazio ideal
- Haciendo patria
- Ramón de mi tierra
- Campo al campo
- Conexión vital
- Sergio Barbosa con estilo
- Área 53
- Secretos del Diario
- Telecafé noticias
- Noticias 1A
- TVA noticias
- Hablemos de Caldas
- Hablemos del Quindío
- Hablemos de Risaralda
- Testigo directo
- Sin stress
- El despecho
- El baúl
- La viejoteca del poli
- Rockstar Retro
- Telecafé deportes
- Cafégol
- Divertidos
- La casa del Ángel
- Mochileros
- Relatos del perdón
- Zona Once
- Tribuna matecaña TV
- Cinema Telecafé
Referencias[editar]
- ↑ «Las imágenes de la otra Colombia». La televisión en Colombia, 50 años: Una historia para el futuro. Bogotá: Caracol Televisión. 2004. p. 59. ISBN 958-96587-5-X. Consultado el 9 de julio de 2019.
- ↑ García, Ana Patricia (2012). «Televisión en Colombia: surgimiento de los canales regionales». Revista Luciérnaga (Medellín: Politécnico Jaime Isaza Cadavid) (7): 23-25. ISSN 2017-1557
|issn=
incorrecto (ayuda). Consultado el 9 de julio de 2019.