Tejada (Burgos)
Tejada | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
Casa consistorial | ||||
Ubicación de Tejada en España. | ||||
Ubicación de Tejada en la provincia de Burgos. | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Arlanza | |||
• Partido judicial | Lerma | |||
Ubicación | 41°57′08″N 3°32′10″O / 41.952222222222, -3.5361111111111 | |||
• Altitud | 1087[1] msnm | |||
Superficie | 22,74 km² | |||
Población | 34 hab. (2021) | |||
• Densidad | 1,28 hab./km² | |||
Gentilicio | tejadeño, -a | |||
Código postal | 09616 | |||
Alcalde (2019) | Jaime Alonso Alonso (PP) | |||
Presupuesto | 191.028,00 € | |||
Sitio web | www.tejada.es | |||
Tejada es un municipio y villa española en el partido judicial de Lerma, comarca del Arlanza, provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León.
Geografía[editar]
Dista 60,6 km de la capital, junto a Ciruelos de Cervera y Quintanilla del Coco.
En la Sierra de Peña Tejada (pico Valdosa, 1412 m de altitud), Espacio Natural de Sabinares del Arlanza.
Núcleos de población[editar]
Municipio con una sola entidad de población. Forma parte de la Mancomunidad de La Yecla, con sede en Santa María del Mercadillo.
Demografía[editar]
El municipio, que tiene una superficie de 22,74 km²,[2] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 29 habitantes y una densidad de 1,28 hab./km².
Gráfica de evolución demográfica de Tejada (Burgos) entre 1842 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE.[3] Población según el padrón municipal de 2017.[4] |
Administración y política[editar]
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | ||
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 | ||
1995-1999 | ||
1999-2003 | ||
2003-2007 | ||
2007-2011 | ||
2011-2015 | Jorge Luis Páramo Martín | PP |
2015-2019 | Jorge Luis Páramo Martín[5] | PP |
2019- | n/d | n/d |
Evolución de la deuda viva[editar]
El concepto de deuda viva contempla solo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.
Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014 |
![]() |
Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[6] |
La deuda viva municipal por habitante en 2014 ascendía a 0 €.[7]
Patrimonio[editar]
- Iglesia parroquial San Miguel Arcángel.
- Museo de geología y paleontología.
Referencias[editar]
- ↑ Instituto Geográfico Nacional, NOMENCLÁTOR GEOGRÁFICO DE MUNICIPIOS Y ENTIDADES DE POBLACIÓN.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios.». Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística. «Cifras de población y Censos demográficos». Archivado desde el original el 26 de mayo de 2015. Consultado el 1 de octubre de 2015.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística. «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 1 de octubre de 2015.
- ↑ Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. «Portal de Entidades Locales». Consultado el 1 de octubre de 2015.
- ↑ Deuda Viva de las Entidades Locales
- ↑ División de la deuda viva de 2014 (dato del Min. Hacienda y Administraciones Públicas, Deuda Viva de las Entidades Locales) entre el número de habitantes del municipio de ese mismo año (dato del Instituto Nacional de Estadística, Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional).
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Tejada.