Ir al contenido

Tecapán

Tecapán
Distrito
Tecapán ubicada en El Salvador
Tecapán
Tecapán
Ubicación de Tecapán en El Salvador
Coordenadas 13°27′20″N 88°29′29″O / 13.455555555556, -88.491322222222
Capital Tecapán
Entidad Distrito
 • País El Salvador
 • Departamento  Usulután
Superficie  
 • Total 48.42 km²
Altitud  
 • Media 633 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 158 de 262.º
 • Total 7 369 hab.
 • Densidad 152,19 hab./km²
Huso horario UTC−6
Título de villa 1895

Tecapán es un distrito del municipio de Usulután Este en el departamento de Usulután, El Salvador.

Toponimia

[editar]

El topónimo náhuat Tecapan significa "Río o laguna de las piedras", o también "Río en el fuego", "Río caliente".

Geografía

[editar]

El distrito tiene un área de 48,42 km² y la cabecera una altitud de 700 m s. n. m.

Historia

[editar]

De acuerdo a la tradición, el poblado fue fundado en el año 1837 en el sitio denominado Los Naranjos, por familias originarias de Tecapa (hoy Alegría). Pertenece al departamento de Usulután desde su creación en el año 1865. Para el año 1890 tenía una población de 3.080 habitantes, y el 1895 obtuvo el título de villa. De dos poblados de su demarcación, se erigió el municipio de California para 1897.[1][2]

Demografía

[editar]

De acuerdo al censo oficial de 2024, tiene una población de 7.369 habitantes.[3]

Referencias

[editar]
  1. Fisdl: Tecapán Archivado el 2 de abril de 2015 en Wayback Machine.
  2. Fisdl: California Archivado el 2 de abril de 2015 en Wayback Machine.
  3. Dirección General de Estadística y Censos (1 de abril de 2025). «Población total por departamento, municipio, distrito de residencia y edades simples según sexo.». Banco Central de Reserva. 

Bibliografía

[editar]
  • Instituto Geográfico Nacional (1986). Diccionario Geográfico de El Salvador, Tomo II, L-Z. San Salvador: Talleres Litográficos del Instituto Geográfico Nacional. 

Enlaces externos

[editar]