Cantón Sucre
(Redirigido desde «Sucre (cantón)»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Sucre | ||
---|---|---|
Cantón | ||
![]() | ||
![]() Ubicación en Manabí | ||
![]() Ubicación de la Provincia de Manabí en Ecuador | ||
Coordenadas | 0°36′00″S 80°25′00″O / -0.6, -80.41666667Coordenadas: 0°36′00″S 80°25′00″O / -0.6, -80.41666667 | |
Cabecera cantonal | Bahía de Caráquez | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Cantón | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
Alcaldesa | Ingrid Zambrano | |
Superficie | ||
• Total | 764 km² | |
Altitud | ||
• Media | 242 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 57 159 hab. | |
Huso horario | ECT (UTC-5) | |
Sucre es un cantón de la provincia de Manabí en Ecuador, tiene una población de 57.159 habitantes.[1] Su cabecera cantonal es la ciudad de Bahía de Caráquez. Actualmente la alcaldesa de Sucre es Ingrid Zambrano, elegida para el periodo 2019 - 2023.
Extensión y límites[editar]
Sucre tiene una extensión de 764 km².[2] Sus límites son:
- Al Norte con el Cantón San Vicente.
- Al sur con los cantones Portoviejo y Rocafuerte.
- Al este con los cantones Tosagua y Rocafuerte.
- Al oeste con el Océano Pacífico.
La parroquia San Isidro se encuentra separada del resto del cantón por el cantón San Vicente.
División política[editar]
Sucre se divide en cuatro parroquias:
Parroquias Urbanas
- Bahía de Caráquez
- Leonidas Plaza Gutiérrez
Parroquias Rurales
- Charapotó
- San Isidro
Véase también[editar]
Enlaces externos[editar]
- Gobierno Cantonal de Sucre - Bahía de Caráquez
- Guía Turística del Cantón Sucre - Bahía de Caráquez
- Museo Bahía de Caráquez - Ministerio de Cultura del Ecuador
- Gobierno Provincial de Manabí
Referencias[editar]
- ↑ «Estadísticas de la Semana». www.inec.gob.ec. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2014. Consultado el 30 de marzo de 2017.
- ↑ «Ecuador Cantons». www.statoids.com. Consultado el 30 de marzo de 2017.