Sin novedad en el frente (película de 1930)
All Quiet on the Western Front | ||
---|---|---|
Título | Sin novedad en el frente | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Carl Laemmle Jr. | |
Guion |
Maxwell Anderson George Abbott Del Andrews | |
Basada en | Sin novedad en el frente, de Erich Maria Remarque | |
Música | David Broekman | |
Fotografía | Arthur Edeson | |
Montaje | Edgar Adams | |
Protagonistas |
Louis Wolheim Lew Ayres John Wray Arnold Lucy | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1930 | |
Género | Bélico | |
Duración | 133 minutos[1] | |
Idioma(s) | Inglés | |
Formato | Película de 16 mm | |
Compañías | ||
Productora | Universal Studios | |
Distribución | Universal Pictures | |
Presupuesto | $1.2 millones[2] | |
Recaudación | $1.5 millones (Estados Unidos)[3] | |
Óscar a la mejor película | ||
Melodías de Broadway (1929) | All Quiet on the Western Front | Cimarrón (1931) |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Sin novedad en el frente es una película bélica estadounidense estrenada en 1930 dirigida por Lewis Milestone. Basada en la novela homónima de Erich Maria Remarque, está protagonizada por Louis Wolheim, Lew Ayres, John Wray, Arnold Lucy, Ben Alexander y Scott Kolk en los papeles principales.
La cinta se hizo acreedora de dos premios Óscar en 1930: al Mejor director y a la Mejor película. Forma parte del AFI's 10 Top 10 en la categoría "Películas épicas".[4]
En 1990, la película fue considerada «cultural, histórica y estéticamente significativa» por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para su preservación en el National Film Registry.[5]
Argumento[editar]
«Este relato no es una confesión ni tampoco una acusación y mucho menos una aventura, ya que la muerte no es ninguna aventura, para quienes se enfrentan a ella cara a cara. Sencillamente trata de hablar de una generación de hombres a quienes a pesar de haber escapado de las bombas, la guerra destruyó.» —Intertítulo que abre la película.
|
Película antibelicista, que muestra la decepción progresiva que sufren los jóvenes protagonistas.
Un grupo de jóvenes amigos son persuadidos por un profesor que los invita con un discurso patriótico y nacionalista a unirse al ejército alemán en defensa de su país. Entusiasmados, los jóvenes se alistan sin saber lo que les esperaba. Al tiempo de su entrenamiento los llaman a combatir al frente, y al vivir la experiencia constatan que la guerra no es más que hambre, fatiga, miedo, dolor y muerte. Entra en juego la desilusión, el rencor, la lucha, los miedos, el hambre y el poder reconocer que la idea que tenían de la guerra no era más que una ilusión.
La trama sigue a este grupo y de cómo pasan del idealismo a la desilusión. Como dice el personaje principal de Paul Bäumer: «Vivimos en las trincheras y luchamos. Tratamos de no ser asesinados, eso es todo.»
Esta película es un catálogo de secuencias memorables: Ayres atrapado en un cráter con un hombre al que ha asesinado, el primer encuentro entre los reclutas y los veteranos, el discurso del protagonista a sus asombrados alumnos o ese plano final de la mano del soldado alcanzando una mariposa.
Reparto[editar]
- Lew Ayres - Paul Bäumer
- Louis Wolheim - Stanislaus Katczinsky
- John Wray - Himmelstoß
- Arnold Lucy - Profesor Kantorek
- Ben Alexander - Franz Kemmerich
- Scott Kolk - Leer
- Owen Davis Jr. - Peter
- William Bakewell - Albert Kropp
- Russell Gleason - Müller
- Richard Alexander - Westhus
- Harold Goodwin - Detering
- Slim Summerville - Tjaden
- Walter Browne Rogers - Behn
- G. Pat Collins - Teniente Bertinck
- Beryl Mercer - Frau Bäumer, madre de Paul
- Marion Clayton - Erna, hermana de Paul
- Heinie Conklin - Joseph Hammacher
- Bertha Mann - Hermana Libertine, enfermera
- Raymond Griffith - el soldado francés asesinado
- William Irving - Ginger, el cocinero del ejército
- Yola d'Avril - Suzanne
- Edwin Maxwell - Herr Bäumer
Premios[editar]
Categoría | Nominado | Resultado |
---|---|---|
Mejor película | Ganadora | |
Mejor director | Lewis Milestone | Ganador |
Mejor escrito | Maxwell Anderson George Abbott Del Andrews |
Nominados |
Mejor fotografía | Arthur Edeson | Nominado |
Reconocimiento | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|
Diez mejores filmes del año | Sin novedad en el frente | Incluida |
- La película ganó el premio Kinema Junpo Awards que otorga Kinema Jumpo.
- El director obtuvo el premio Photoplay.
Véase también[editar]
- Sin novedad en el frente, de Erich Maria Remarque (novela de 1929)
- Sin novedad en el frente (película de 1979)
- Sin novedad en el frente (película de 2022)
Referencias[editar]
- ↑ All Quiet on the Western Front, afi.com (en inglés)
- ↑ Box Office Information for All Quiet on the Western Front, Box Office Mojo (en inglés)
- ↑ Quigley Publishing Company "The All Time Best Sellers", International Motion Picture Almanac 1937-38 (1938) p 942 (en inglés)
- ↑ «AFI: 10 Top 10» (en inglés). Consultado el 20 de marzo de 2017.
- ↑ «U.S. National Film Registry Titles». U.S. National Film Registry (en inglés). Archivado desde el original el 12 de octubre de 2007. Consultado el 18 de junio de 2009.
- ↑ «1930 Award Winners». National Board of Review (en inglés). Consultado el 4 de enero de 2020.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Sin novedad en el frente (película de 1930).
- Sin novedad en el frente en Internet Movie Database (en inglés).
- Sin novedad en el frente en Rotten Tomatoes (en inglés).
- Sin novedad en el frente en TCM Movie Database (en inglés).
- Sin novedad en el frente en AllMovie (en inglés).
- Sin novedad en el frente en FilmAffinity.
- Películas en inglés
- Películas en blanco y negro de Estados Unidos
- Películas de 1930
- Películas de Universal Studios
- Películas de guerra
- Películas dirigidas por Lewis Milestone
- Películas sobre la Primera Guerra Mundial
- Películas basadas en novelas
- Películas ganadoras del premio Óscar a la mejor película
- Películas antibelicistas
- Películas en blanco y negro