Going My Way
Going My Way | ||
---|---|---|
![]() | ||
Título |
Siguiendo mi camino (España) El buen pastor (Hispanoamérica) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Ayudante de dirección | Alvin Ganzer | |
Producción | Leo McCarey | |
Guion | Frank Butler y Frank Cavett | |
Música | Robert Emmett Dolan y Joseph J. Lilley | |
Sonido | John Cope y Gene Merritt | |
Maquillaje | Wally Westmore | |
Fotografía | Lionel Lindon | |
Montaje | LeRoy Stone | |
Escenografía | Stephen Seymour | |
Vestuario | Edith Head | |
Efectos especiales | Gordon Jennings | |
Protagonistas |
Bing Crosby Barry Fitzgerald Frank McHugh James Brown Gene Lockhart Jean Heather Porter Hall Fortunio Bonanova Eily Malyon Risë Stevens | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1944 | |
Género | Drama | |
Duración |
126 minutos | |
Idioma(s) | inglés | |
Compañías | ||
Productora | Paramount | |
Distribución | Paramount | |
Sucesión de películas | ||
Going My Way | Las campanas de Santa María | |
Óscar a la mejor película | ||
Casablanca (1943) | Going My Way | Días sin huella (1945) |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
[editar datos en Wikidata] |
Going My Way (Siguiendo mi camino en España, El buen pastor en Hispanoamérica) es una película estadounidense de 1944.
Comentario[editar]
A partir de una historia propia, Leo McCarey dirigió esta película donde se honra al sacerdocio, y se presenta a un miembro de esta profesión de servicio a los demás dotado de una gran simpatía, entrañablemente interpretado por el gran Bing Crosby. La cinta fue la gran triunfadora en los Oscar de 1944, y alcanzó tal éxito de público que originó una secuela, Las campanas de Santa María, en la que a Bing Crosby se sumaría la galardonada Ingrid Bergman. Obtuvo siete estatuillas y fue nominada a otros tres premios.
Argumento[editar]
Esta es la historia de un nuevo sacerdote, Chuck O'Malley (Bing Crosby), que llega a la iglesia de Saint Dominic en calidad de nuevo párroco. Sus nuevas ideas le harán entrar en pugna con el padre Fitzgibon (Barry Fitzgerald), mucho más severo y tradicional. No obstante, su labor con los chicos del barrio, con los que forma un coro en la parroquia (llegando incluso a grabar un disco), y su apoyo a una chica que ha decidido abandonar su casa y que acaba enamorándose del hijo del prestamista que quiere embargar a la iglesia, le harán ganarse el cariño de todos.
Galardones[editar]
- Premios Oscar 1944
- Mejor película
- Mejor director: Leo McCarey
- Mejor actor principal: Bing Crosby
- Mejor actor de reparto: Barry Fitzgerald
- Mejor argumento: Leo McCarey
- Mejor guion adaptado: Frank Butler y Frank Cavett
- Mejor canción: James Van Heusen y Johnny Burke ("Swinging on a Star")
- Otras nominaciones
- Mejor actor principal: Barry Fitzgerald
- Mejor fotografía en blanco y negro: Lionel Lindon
- Mejor montaje: Leroy Stone
- Películas en inglés
- Películas de Estados Unidos
- Películas de 1944
- Películas dramáticas
- Películas dirigidas por Leo McCarey
- Películas dramáticas de Estados Unidos
- Películas de Paramount Pictures
- Películas ganadoras del premio Óscar a la mejor película
- Ganadores del Globo de Oro a la mejor película dramática
- Películas ganadoras del premio Óscar a la mejor canción original