Ir al contenido

Shanghái Port

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Shanghai Port
Datos generales
Nombre Shanghai Port Football Club
(上海海港足球俱乐部)
Apodo(s) 红鹰 (Águilas rojas)
Fundación 25 de diciembre de 2005 (19 años)
Propietario(s) Bandera de la República Popular China SIPG
Presidente Bandera de la República Popular China Chen Xuyuan
Entrenador Bandera de Australia Kevin Muscat
Instalaciones
Estadio Arena SAIC Motor Pudong[1]
Capacidad 37 000[1]
Ubicación Shanghái, República Popular China
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de la República Popular China Superliga China
(2024) Campeón
Títulos(por última vez en 2024)
Copa Bandera de la República Popular China Copa FA de China
(2024) Campeón
Títulos(por última vez en 2024)
Otra copa Bandera de la República Popular China Supercopa de China
(2024) Subcampeón
Títulos(por última vez en 2019)
Continental Liga de Campeones de Élite de la AFC
(2024-25) Octavos de final
Actualidad
 Temporada 2025
Página web oficial

El Shanghai Port Football Club (en chino, 上海海港; pinyin, Shànghǎi hǎigǎng), anteriormente llamado Shanghai SIPG, es un club de fútbol chino, ubicado en la ciudad de Shanghái. Fue fundado en diciembre de 2005 y juega en la Superliga China. Juega sus partidos de local en la Arena SAIC Motor Pudong, que tiene una capacidad para 37 000 asientos. Sus propietarios son el grupo chino Shanghai International Port Group (SIPG).

El club fue fundado el 25 de diciembre de 2005 como Shanghai Dongya F. C. (Dongya significa literalmente «Este de Asia» en chino) por el exentrenador de fútbol internacional chino Xu Genbao. El club utilizó graduados de Genbao Fútbol Base, una academia de fútbol también fundada por Xu para formar su primer equipo, ya que hizo su debut en el tercer nivel del sistema de ligas de fútbol de China en la temporada 2006. El club logró escalar en las divisiones nacionales hasta proclamarse subcampeón de la Superliga China 2015.

Historia

[editar]

El origen del Shanghai Port se remonta al año 2000, cuando el legendario entrenador chino Xu Genbao estableció la Academia de Fútbol Genbao en la isla de Chongming, cerca de Shanghái.[2]​ Con una filosofía centrada en la formación de jóvenes talentos, Xu reunió a un grupo de promesas, entre ellos Wu Lei y Yan Junling, quienes más tarde se convertirían en pilares del equipo.

Las condiciones en los primeros años fueron extremadamente duras: los jugadores vivían en carpas, soportaban inviernos helados y veranos infestados de mosquitos. Sin embargo, esta etapa forjó el carácter del equipo.

En diciembre de 2005, se fundó oficialmente el Shanghái Dongya, con Xu Genbao como presidente.[3]​ El equipo estaba compuesto casi en su totalidad por juveniles, con una edad promedio de 15-16 años.

El recién fundado Shanghái Dongya, debutó en la China League Two (tercera división) en 2006 con un equipo compuesto casi en su totalidad por jugadores formados en la base de Chongming. Con una edad promedio de 16 años, el equipo era el más joven del fútbol profesional chino. El francés Claude Lowitz dirigió al equipo en su primera temporada,[3]​ pero no logró adaptarse al proyecto de cantera de Xu Genbao, siendo reemplazado al final de la campaña. Terminaron séptimos en el grupo sur, mostrando falta de experiencia pero dejando ver el talento de jóvenes como Wu Lei, Zhang Linpeng y Cao Yunding. La falta de físico y experiencia se notó en partidos contra rivales más veteranos, pero Xu Genbao mantuvo la fe en su filosofía de juego técnico y posesivo.

En 2007, con Xu Genbao como entrenador principal, el equipo dio un salto de calidad con un estilo de juego basado en toque rápido y movilidad, inspirado en el fútbol español. La llegada de Jiang Bingyao como asistente técnico ayudó a mejorar la estructura defensiva. Lograron el subcampeonato en la China League Two, asegurando el paso a la China League One (segunda división). El gobierno de Shanghai premió al club con 60.000 yuanes por su aporte al fútbol local.

Con el ascenso, el equipo se profesionalizó. En 2008, su primer año en la China League One, terminaron en 6º lugar. Sorprendieron al vencer al Changchun Yatai (campeón de la Superliga) en la Copa de China, demostrando su potencial. Dejaron el Jinshan Stadium por el Estadio de Shanghái, con mayor capacidad. En 2009 consiguieron el 4º puesto en liga, a solo un paso del ascenso. La selección de Shanghai, formada por jugadores del Dongya, ganó el oro en la categoría sub-20 de los Juegos Nacionales, consolidando la cantera. Wu Lei, con 12 goles, se consagró como la gran promesa del fútbol chino.

A pesar del buen fútbol, el club enfrentó problemas económicos en 2010. Llegaron los primeros refuerzos extranjeros como el croata Stipe Plazibat, pero no rindieron. Vendieron estrellas como Zhang Linpeng, Wang Jiayu y Jiang Zhipeng para equilibrar las finanzas. Jiang Bingyao regresó como técnico tras la salida de Fan Zhiyi. En 2011 continuaron las ventas: Cao Yunding y Gu Chao. Terminaron en 9º puesto en liga, con Wu Lei como máximo goleador local (12 goles). También ganaron la Copa Hong Kong-Shanghái.

La temporada 2012 fue histórica con el patrocinio clave de la empresa Tellace Group, que compró los derechos de nombre, ayudando económicamente. La campaña fue brillante con Wu Lei (17 goles) y Lü Wenjun liderando el ataque, logrando un récord de 18 victorias en 30 partidos. El 29 de septiembre, tras vencer 3-0 al Harbin Yiteng, aseguraron el primer puesto y el pasaporte a la Superliga. Además de la liga, volvieron a ganar la Copa Hong Kong-Shanghái.

Esta etapa sentó las bases del futuro éxito del club con una cantera que formó jugadores como Wu Lei, Yan Junling y Cai Huikang. La filosofía de juego ofensivo y apuesta por la juventud resultó inusual en el fútbol chino de entonces. En diciembre de 2012, el Shanghai International Port Group (SIPG) adquirió el club, marcando el inicio de una nueva era.[4]​ Fueron años de sacrificio, donde un equipo de jóvenes demostró que, con paciencia y talento, se podía llegar a lo más alto. El Shanghái Dongya no solo ascendió, sino que se convirtió en el semillero del fútbol chino moderno.

El Shanghái Dongya debutó en la Superliga China en 2013 con un equipo joven y sin grandes refuerzos. Terminaron en 9º lugar, con Wu Lei destacándose como el mejor goleador local con 15 tantos y ganaron la Copa Hong Kong-Shanghái una vez más. Durante la temporada, el entrenador Gao Hongbo fue despedido tras malos resultados y reemplazado por Xi Zhikang.

En 2014 llegaron las primeras contrataciones importantes, como el sueco Tobias Hysén, que anotó 19 goles. El 30 de marzo lograron un hito histórico al vencer 3-0 al Beijing Guoan, liderando la liga por primera vez. Finalizaron en 5º lugar, quedándose a solo un punto de clasificar a la AFC Champions League.

La revolución llegó en noviembre de 2014, cuando el Shanghai International Port Group se decidió a adquirir la totalidad del club, inyectando millones y trayendo figuras mundiales. En 2015 ficharon a Darío Conca, Asamoah Gyan y el defensa coreano Kim Ju-young. Lograron el subcampeonato detrás del Guangzhou Evergrande, clasificando por primera vez a la AFC Champions League. Wu Lei volvió a ser el máximo goleador chino con 14 tantos.

El 2016 trajo consigo a estrellas como Hulk, que costó 55 millones de euros (récord en Asia),[5]​ y Elkeson. Debutaron en la Champions asiática llegando hasta cuartos de final, donde fueron eliminados por el Jeonbuk Hyundai. Wu Lei alcanzó los 100 goles con el club, consolidándose como leyenda.

En 2017 llegó Oscar desde el Chelsea por 61 millones de euros, otro récord asiático.[6]​ Alcanzaron las semifinales de la Champions League tras eliminar al Guangzhou Evergrande en una épica tanda de penaltis (5-4) y fueron subcampeones tanto en liga como en Copa, perdiendo la final copera contra el Shanghai Shenhua por la regla del gol de visitante.

El 2018 fue inolvidable: bajo el mando de Vítor Pereira se coronaron campeones de la Superliga, rompiendo el dominio del Guangzhou Evergrande, con Wu Lei como MVP y máximo goleador (27 tantos) antes de partir al Espanyol,[7]​ estableciendo récords como el 8-0 al Dalian Yifang. En 2019 conquistaron la Supercopa de China (2-0 al Beijing Guoan), pero sin Wu Lei terminaron 3º en liga y cayeron en octavos de Champions. El 2020, marcado por el COVID, dejó resultados discretos: 4º en liga y eliminación temprana en Champions. En 2021 el club se renombró Shanghái Port,[1]​ consiguiendo subcampeonatos en liga (2021) y Copa (2022), con el regreso de Wu Lei en 2022 tras su etapa europea. La gloria regresó en 2023 con el tercer título liguero (Wu Lei anotó 19 goles) y en 2024 lograron un histórico doblete: Superliga (96 goles, récord histórico) y su primera Copa de China, con Oscar y Matheus Jussa como nuevos referentes.

Uniforme

[editar]
  • Uniforme titular: Camiseta roja, pantalón rojo, medias rojas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca, pantalón blanco, medias blancas.

Estadio

[editar]

La Arena SAIC Motor Pudong es un estadio de fútbol situado en la ciudad de Shanghái, en China.[1]

El estadio posee una capacidad para 37.000 espectadores, y es la sede del club que actualmente disputa la Superliga de China.[1]

Datos del club

[editar]

Palmarés

[editar]

El palmarés de la Shanghái Port comprende a nivel nacional tres Ligas, una Copa, una Supercopa de China y un campeonato de Segunda División.

Nota: en negrita competiciones vigentes en la actualidad. Indicado el récord del torneo

Torneos nacionales (4)
Bandera de la República Popular China Competición nacional Títulos Subcampeonatos
Superliga de China
2
2023, 2024. 2015, 2017, 2021. (3)
Copa FA de China
1
2024. 2017, 2021. (2)
Supercopa de China
1
2019. 2024, 2025. (2)
China League One
1
2012.
China League Two
1
2007.

Participación en competiciones de la AFC

[editar]
Temporada Torneo Ronda Club Casa Visita
2016[8] AFC Champions League Play-off Bandera de Tailandia Muangthong United
3–0
Fase de grupos Bandera de Australia Melbourne Victory
3–1
1–2
Bandera de Corea del Sur Suwon Samsung Bluewings
2–1
0–3
Bandera de Japón Gamba Osaka
2–1
2–0
Octavos de final Bandera de Japón FC Tokyo
1–0 (a)
1–2
Cuartos de final Bandera de Corea del Sur Jeonbuk Hyundai Motors
0–0
0–5
2017 AFC Champions League Play-off Bandera de Tailandia Sukhothai
3–0
Fase de grupos Bandera de Corea del Sur FC Seoul
4–2
1–0
Bandera de Australia Western Sydney Wanderers
5–1
2–3
Bandera de Japón Urawa Red Diamonds
3–2
0–1
Octavos de final Bandera de la República Popular China Jiangsu Suning
2–1
3–2
Cuartos de final Bandera de la República Popular China Guangzhou Evergrande
4–0
1–5
(a.e.t.)
(5–4 p)
Semifinales Bandera de Japón Urawa Red Diamonds
1–1
0–1
2018 AFC Champions League Play-off Bandera de Tailandia Chiangrai United
1–0
Fase de grupos Bandera de Australia Melbourne Victory
4–1
1–2
Bandera de Japón Kawasaki Frontale
1–1
1–0
Bandera de Corea del Sur Ulsan Hyundai
2–2
1–0
Octavos de final Bandera de Japón Kashima Antlers
2–1
1–3
2019 AFC Champions League Fase de grupos Bandera de Japón Kawasaki Frontale
1–0
2–2
Bandera de Corea del Sur Ulsan Hyundai
5–0
0–1
Bandera de Australia Sydney FC
2–2
3–3
Octavos de final Bandera de Corea del Sur Jeonbuk Hyundai Motors
1–1
1–1
(a.e.t.)
(5–3 p)
Cuartos de final Bandera de Japón Urawa Red Diamonds
2–2
1–1 (a)
2020 AFC Champions League Play-off Bandera de Tailandia Buriram United
3–0
Fase de grupos Bandera de Australia Sydney FC
0–4
2–1
Bandera de Corea del Sur Jeonbuk Hyundai Motors
0–2
2–1
Bandera de Japón Yokohama F. Marinos
0–1
2–1
Octavos de final Bandera de Japón Vissel Kobe
0–2
2021 AFC Champions League Play-off Bandera de Filipinas Kaya–Iloilo
0–1
2023–24 AFC Champions League Play-off Bandera de Tailandia BG Pathum United
2–3

Jugadores

[editar]

Plantel actual

[editar]
Plantilla del Shanghái Port Fútbol Club de la temporada 2024
Jugadores Cuerpo técnico Esquema táctico más utilizado
N.º Nac. Pos. Nombre Edad
Porteros
1 Bandera de la República Popular China 0POR Yan Junling  34 años
12 Bandera de la República Popular China 0POR Chen Wei  27 años
25 Bandera de la República Popular China 0POR Du Jia  32 años
41 Bandera de la República Popular China 0POR Liang Kun  21 años
Defensas
2 Bandera de la República Popular China 1DEF Li Ang  31 años
3 Bandera de la República Popular China 1DEF Tyias Browning  31 años
4 Bandera de la República Popular China 1DEF Wang Shenchao  36 años
5 Bandera de la República Popular China 1DEF Zhang Linpeng  36 años
13 Bandera de la República Popular China 1DEF Wei Zhen  28 años
19 Bandera de la República Popular China 1DEF Wang Zhen'ao  25 años
23 Bandera de la República Popular China 1DEF Fu Huan  31 años
31 Bandera de la República Popular China 1DEF Bao Shimeng  21 años
32 Bandera de la República Popular China 1DEF Li Shuai  29 años
39 Bandera de la República Popular China 1DEF Liu Kai  22 años
40 Bandera de la República Popular China 1DEF Zhao Zhichen  22 años
42 Bandera de la República Popular China 1DEF Chen Yang  21 años
44 Bandera de la República Popular China 1DEF Zhang Jifan  21 años
64 Bandera de la República Popular China 1DEF Wang Yiwei  21 años
Mediocampistas
6 Bandera de la República Popular China 2MED Cai Huikang  35 años
8 Bandera de Brasil 2MED Oscar  33 años
16 Bandera de la República Popular China 2MED Xu Xin  31 años
18 Bandera de Brasil 2MED Léo Cittadini  31 años
20 Bandera de la República Popular China 2MED Yang Shiyuan  31 años
22 Bandera de Brasil 2MED Matheus Jussa  29 años
37 Bandera de la República Popular China 2MED Chen Xuhuang  22 años
38 Bandera de la República Popular China 2MED Li Deming  21 años
52 Bandera de la República Popular China 2MED Meng Jingchao  21 años
Delanteros
7 Bandera de la República Popular China 3DEL Wu Lei  33 años
9 Bandera de Brasil 3DEL Gustavo  31 años
10 Bandera de Argentina 3DEL Matías Vargas  28 años
11 Bandera de la República Popular China 3DEL Lü Wenjun  36 años
14 Bandera de la República Popular China 3DEL Li Shenglong  32 años
17 Bandera de China Taipéi 3DEL Will Donkin  24 años
21 Bandera de la República Popular China 3DEL Chen Binbin  27 años
27 Bandera de la República Popular China 3DEL Feng Jin  31 años
30 Bandera de Brasil 3DEL Willian Popp  31 años
33 Bandera de la República Popular China 3DEL Liu Zhurun  23 años
45 Bandera de la República Popular China 3DEL Liu Xiaolong  21 años
46 Bandera de la República Popular China 3DEL Liu Baiyang  22 años
49 Bandera de la República Popular China 3DEL Li Xinxiang  19 años

Entrenador(es)
Bandera de Australia Kevin Muscat
Adjunto(s)
Bandera de Australia Ross Aloisi
Bandera de Australia Vincenzo Ierardo
Entrenador(es) de porteros
Bandera de Inglaterra Ian Walker



Leyenda

Actualizado el 12 de diciembre de 2024


POR



Entrenadores

[editar]

Referencias

[editar]
  1. a b c d e Ma, Yue (25 de enero de 2021). «Name issue but new home ground for Shanghai SIPG». Shine.cn (en inglés). Consultado el 30 de enero de 2021. 
  2. 上海东亚足球俱乐部介绍 Archivado el 27 de junio de 2012 en Wayback Machine. at eafc.online.sh.cn 02-12-2010 Retrieved 14-06-2012 (en chino)
  3. a b Ning, Hua (25 de diciembre de 2005). «徐根宝领衔东亚正式成立 昔日足球市长龚学平揭牌». Sina Sports (en chino). Sina. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2018. Consultado el 27 de febrero de 2018. 
  4. 上港集团4000万冠名东亚 资金到位徐根宝信心满满 Archivado el 2 de enero de 2013 en Wayback Machine. at eafc.online.sh.cn 12-28-2012 Retrieved 01-31-2013 (en chino)
  5. «Hulk ficha por el Shanghái SIPG». Diario As. 29 de junio de 2016. 
  6. «Oscar, fichaje récord en el fútbol chino». La Vanguardia. 23 de diciembre de 2016. 
  7. Irigoyen, Juan (28 de enero de 2019). «El Espanyol ficha al máximo goleador de la Superliga china, Wu Lei». El País. Barcelona. 
  8. «Asian Club Competitions 2016». RSSSF. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2022. Consultado el 22 de febrero de 2017. 
  9. «Shanghai SIPG » Manager history». worldfootball.net. Archivado desde el original el 17 de junio de 2015. Consultado el 16 de junio de 2015. 
  10. «Shanghai SIPG Football Club». playmakerstats.com. Archivado desde el original el 24 de junio de 2021. Consultado el 14 de febrero de 2021. 

Enlaces externos

[editar]