Setenta y ocho
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
- Este artículo trata sobre el número 78, para el año véase año 78
78 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Cardinal | Setenta y ocho | ||||
Ordinal | Septuagésimo octavo, -a | ||||
Factorización | 2 × 3 × 13 | ||||
Sistemas de numeración | |||||
Romana | LXXVIII | ||||
Ática |
![]() | ||||
Jónica | οη | ||||
China | 七十八 | ||||
China tradicional | 柒 拾 捌 | ||||
Egipcia | ⋂⋂⋂⋂⋂⋂⋂IIIIIIII | ||||
Armenia | ՀԸ | ||||
Maya |
![]() ![]() | ||||
Cirílica | ОИ | ||||
India | ௭௰௮ | ||||
Sistema binario | 1001110 | ||||
Sistema octal | 116 | ||||
Sistema hexadecimal | 4E | ||||
Como parámetro de una función | |||||
Función φ de Euler | 24 | ||||
Función divisor | 8 | ||||
Función de Möbius | -1 | ||||
Función de Mertens | -3 | ||||
| |||||
Lista de números | |||||
El setenta y ocho (78) es el número natural que sigue al setenta y siete y precede al setenta y nueve.
Propiedades matemáticas[editar]
- Es un número compuesto, que tiene los siguientes factores propios: 1, 2, 3, 6, 13, 26, 39. Como la suma de sus factores es 90 > 78, se trata de un número abundante.
- Número triangular.
- Número esfénico.
Características[editar]
- 78 es el número atómico del platino.