Serie 335
Serie 335 | ||
---|---|---|
![]() 335.031 de Ferrovial en Granollers-Centre |
||
Serie | ||
Tipo | Locomotora diésel eléctrica | |
Fabricante | Vossloh | |
Año de fabricación | 2006 (pruebas en vía) | |
Configuración | ||
Disposición de los ejes | Co'Co' | |
Longitud | 23.020 mm | |
Anchura | 2.850 mm | |
Altura | 4.264 mm | |
Peso | 125 t, 20.8 t/eje | |
Características técnicas | ||
Ancho de vía | 1.668 mm. y 1.435 mm. | |
Velocidad máxima | 120 km/h | |
Potencia | 2.954 kW (4.000 cv) | |
Motores | GM 16-710G3B-T2 | |
Sistemas de seguridad | ASFA | |
Mando múltiple | 3 locomotoras (Incluso con otras series como 310, 319 y 333) | |
[editar datos en Wikidata] |
La serie 335 es una serie de locomotoras diésel-eléctricas destinadas a mercancías. Se trata de la versión para España de la locomotora Euro 4000, de Vossloh. En Portugal son numeradas en la serie 6000.
Es el modelo utilizado por la mayor parte de trenes de mercancías de compañías privadas en la península ibérica. También ha sido utilizada por Renfe Operadora, en régimen de alquiler. De todo el parque de locomotoras diésel ibéricas, es la más moderna y la que dispone de una mayor potencia.
Índice
Historia[editar]
La nueva serie Euro 4000 del fabricante ferroviario alemán Vossloh es realizada por su filial española, denominada Vossloh Rail Vehicles. Esta filial se creó cuando Vossloh adquirió a Alstom su factoría valenciana de Albuixech, que originalmente perteneció a MACOSA.
La familia Euro 4000 fue presentada en la feria ferroviaria Innotans en 2006. La primera locomotora fabricada de la familia fue ya de la versión española, la 335.001, destinada a COMSA Rail Transport. Desde entonces son numerosas las locomotoras de la serie que se han fabricado para varias empresas de leasing y operadores ferroviarios.
Características técnicas[editar]
La 335 es una locomotora diésel-eléctrica con dos bogies de 3 ejes.
Operadores[editar]

Las locomotoras 335 forman la mayor parte del parque de locomotoras de los operadores privados de España y Portugal. En 2003 se liberalizó el transporte de mercancías por ferrocarril en España,[1] permitiendo que cualquier compañía privada opere sus propios trenes. Las nuevas compañías ferroviarias creadas tuvieron que adquirir material de tracción y se decantaron mayoritariamente por la serie 335, que al ser diésel y de gran potencia permite traccionar la mayor parte de trenes de mercancías posibles.
Entre los operadores españoles COMSA Rail Transport dispone de 3 unidades (335.001 a 335.003),[2] Continental Rail de 4 (16, 18, 29 y 30)[3] y Ferrovial de 2 unidades (335.031 y 335.032).[4] Alpha Trains, empresa de leasing ferroviario, adquirió 24 unidades (numeradas de la 4 a la 28, con la excepción de la 16 y la 18), destinadas a ser alquiladas a cualquier operador ferroviario que lo solicite.[5] La unidad 335.003 de Alpha Trains fue vendida a COMSA Rail Transport, mientras que el resto se mantienen a disposición de alquiler. Son numerosas las compañías que han alquilado locomotoras de la serie 335 a Alpha Trains: EuroCargo Rail, Activa Rail, Continental Rail, Logiten, y la propia Renfe Operadora.
Además, Takargo dispone de 14 unidades, que al estar matriculadas en Portugal pertenecen a la serie 6000, siendo numeradas de la 6001 a la 6014.
Referencias[editar]
- ↑ Cambio 16. «Una liberalización frustrada». Archivado desde el original el 5 de julio de 2012.
- ↑ Listado Tren. «COMSA». Consultado el 2 de julio de 2012.
- ↑ Listado Tren. «Continental Rail». Consultado el 2 de julio de 2012.
- ↑ Ferrovial. «Ferrovial». Consultado el 2 de julio de 2012.
- ↑ Listado Tren. «Alpha Trains». Consultado el 2 de julio de 2012.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Serie 335.
Galería[editar]
-
La locomotora diésel-eléctrica 335.002 de Comsa (Euro 4000 de Vossloh) en la topera de la estación de Castellbisbal.
-
La locomotora diésel-eléctrica 335.003 de Comsa (Euro 4000 de Vossloh), parada en la salida de la estación de Martorell esperando que salga un cercanías, para retomar su marcha en dirección Castellbisbal.
-
La locomotora diésel-eléctrica 335-013 (Vossloh Euro 4000) de ECR a su paso por la estación de Alsasua.
-
Un Teco de Continental Rail encabezado por la locomotora diésel-eléctrica 335.030 (Euro 4000) a su paso por Lavern.
-
La locomotora 335.023 de Continental Rail con el Teco Bilbao -> Barcelona a su paso por la estación de L'Arboç