Sarah Lorenzana
Sarah Lorenzana | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Sara Escarpizo-Lorenzana Couto | |
Nacimiento | 1 de abril de 1878 Cangas, Pontevedra, Galicia, España |
|
Fallecimiento | 1966 Madrid, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Augusto Escarpizo Lorenzana ![]() |
|
Información profesional | ||
Ocupación | escritora | |
Años activa | 1878-1955 | |
Seudónimo | Margarita del Campo, Sarah Lorenzana |
|
Lengua de producción literaria | español | |
Géneros | Poesía, Literatura infantil y juvenil y Novela rosa | |
[editar datos en Wikidata] |
Sara Escarpizo Couto (1 de abril de 1878 en Cangas, Pontevedra, Galicia-1960[1] en Madrid), fue una maestra, periodísta y escritora española que publicó entre 1878 y 1955, principalmente poesía y literatura infantil y juvenil, además de algunas novelas rosas. Utilizó los seudónimos de Margarita del Campo y Sarah Lorenzana, en el que utilizó el segundo apellido de su padre el periodista leonés Augusto Escarpizo Lorenzana.[2]
Índice
Biografía[editar]
Hija de Augusto Escarpizo Lorenzana, periodista leonés, y Elisa Couto Salcedo, pontevedresa. Con 13 años obtiene el título de maesta, y con 16 dirige un colegio. Fallece en 1966 en Madrid, donde residía.
Bibliografía[editar]
Como Margarita del Campo[editar]
- Lirios (1897)
- Colección de narraciones y poesías (1907)
Como Sarah Lorenzana[editar]
Infantil y juvenil[editar]
|
Las aventuras de Hugo[editar]
|
Novelas rosas[editar]
- Mis tres primitas (1931)
- Francisquita de Asís (1935)
- La secretaria del Dr. Misterio (1939)
- Macías el enamorado (1955)
Referencias[editar]
- ↑ Ficha. Biblioteca Nacional de España. Consultado el 3 de junio de 2015.
- ↑ Sarah Lorenzana en BiblioRomance