Santuario de Nuestra Señora de los Dolores de Chandavila
Santuario de Nuestra Señora de los Dolores de Chandavila | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización | ||
País | España | |
División |
Extremadura La Codosera | |
Coordenadas | 39°11′25″N 7°10′31″O / 39.190325200616, -7.1751875779981 | |
Información religiosa | ||
Culto | catolicismo | |
Diócesis | Archidiócesis de Mérida-Badajoz | |
Advocación | Virgen de los Dolores | |
Fundación | 1947 | |
Sitio web oficial | ||
El Santuario de Nuestra Señora de los Dolores de Chandavila es un santuario mariano localizado en el municipio de La Codosera, provincia de Badajoz, Extremadura, en España.
Historia
[editar]
Es un santuario mariano ubicado en el lugar en el que dos niñas, Marcelina Barroso Expósito (hoy monja en un convento de clausura) y Afra Brígido Blanco, afirmaron haber presenciado varias apariciones de la Bienaventurada Virgen María bajo la advocación de Virgen Dolorosa, la primera de ellas el 27 de mayo de 1945.[1][2]
En mayo de 1947 comenzó a construirse una pequeña capilla donde se encuentra el tronco del castaño donde se manifestó la Virgen, y una iglesia de mayores proporciones, presidida por una imagen de Nuestra Señora de los Dolores.[2]
En 2020 la Santa Sede le concedió Año Santo Jubilar al Santuario, por el 75 aniversario de las apariciones de la Virgen María en ese lugar.[3]
Anualmente, el 27 de mayo tiene lugar una peregrinación religiosa con personas procedentes de España y de Portugal.[4]
El 15 de septiembre de 2024 El Arzobispo de Mérida-Badajoz, Monseñor José Rodríguez Carballo, presidía una misa en la que nombraba el Santuario como Diocesano [5]
Bibliografía
[editar]- José de la Cueva; Prodigios de La Codosera. Reportaje del Diario Informaciones de Madrid (1945), 47 pp.
- Un Devoto de la María; La aldea de la Virgen (La Codosera). Editorial Juan Bravo, Madrid (1948), 216 pp.
- Fray Antonio Corredor, O.F.M.; ¿Qué ocurrió en La Codosera?. Ediciones Cruzada Mariana, Padres Franciscanos, Cáceres (1972).
- Francisco Barroso Silva; Chandavila: "Aquello... sucedió". Editora Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores de Chandavila (2015), 240 pp.
Véase también
[editar]- Nuestra Señora de las Lágrimas
- Santuario de Nuestra Señora de las Gracias de Onuva
- Virgen Pura Dolorosa de Umbe
Referencias
[editar]- ↑ Historia de La Codosera Archivado el 14 de noviembre de 2012 en Wayback Machine. - El Santuario de Chandavila
- ↑ a b Chema (5 de abril de 2017). «Aparición mariana de La Codosera». Extremadura Misteriosa (en inglés). Consultado el 2 de junio de 2023.
- ↑ «La Santa Sede concede un Año Santo Jubilar al Santuario de La Codosera». Religión Digital. 22 de mayo de 2020. Consultado el 2 de junio de 2023.
- ↑ Diseño, Utrero. «Sierra de San Pedro - Los Baldíos». Sierra de San Pedro - Los Baldíos. Consultado el 2 de junio de 2023.
- ↑ «Chandavila Santuario Diocesano». https://www.meridabadajoz.net/. Consultado el 16 de septiembre de 2024.
Enlaces externos
[editar]Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Santuario de Nuestra Señora de los Dolores de Chandavila.
- Página web del Santuario
- Historia de las apariciones marianas en La Codosera, España
- Visitamos el Santuario de Chandavila, punto de peregrinación para españoles y portuguesesen Canal Extremadura, 27 de septiembre de 2020