San Nicolás (Cartago)

(Redirigido desde «San Nicolás de Cartago»)
San Nicolás
Distrito
San Nicolás ubicada en Costa Rica
San Nicolás
San Nicolás
Localización de San Nicolás en Costa Rica
San Nicolás ubicada en Provincia de Cartago
San Nicolás
San Nicolás
Localización de San Nicolás en Provincia de Cartago
Mapa

San Nicolás
Coordenadas 9°53′49″N 83°56′39″O / 9.897072, -83.9441678
Entidad Distrito
 • País Bandera de Costa Rica Costa Rica
 • Provincia  Cartago
 • Cantón Bandera de Cantón de Cartago Cartago
Superficie  
 • Total 29,44 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 1445 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 29 913 hab.
 • Densidad 1016,07 hab./km²
Huso horario UTC-6
Código postal 30104[1]
Población histórica
AñoPob.±%
18642229—    
18832002−10.2%
18922764+38.1%
19272787+0.8%
19503620+29.9%
19635705+57.6%
19739384+64.5%
198414 675+56.4%
200022 193+51.2%
201125 948+16.9%
Fuente: INEC

San Nicolás es el cuarto distrito del cantón de Cartago, en la provincia de Cartago, de Costa Rica.[2]

Su cabecera es Taras, la cual fue por mucho tiempo la principal salida de la ciudad de Cartago hacia San José. El distrito es la principal vía de entrada y salida de la ciudad de Cartago a la capital, por este transcurre la ruta nacional 2, sección sur de la carretera Interamericana en el país.

Historia[editar]

Quircot[editar]

En este distrito se encuentra el barrio contemporáneo de Quircot, de suma importancia histórica durante el período colonial al ser un importante punto de intercambio en la era prehíspanica entre los pueblos de los cacicazgos de Acseri, Boruca, Coto, Garabito, Curridaba, Guarco, Pacaca, Pococi, Quepo, Suerre, Tariara, Votos y Talamanca.

Taras[editar]

Taras es la cabecera del distrito, originalmente llamado Yara, al contrario que Quircot se fue convirtiendo con el tiempo en un floreciente asentamiento de criollos, de españoles de origen judaico-sefardita y de ladinos.

Toponimia[editar]

Sobre el origen etimológico de la palabra Yara , nombre original del poblado, dado que, aunque los pobladores originales de Quircot eran principalmente de la etnia Huetar, y ellos mantenían un intenso intercambio cultural y comercial con los otros pueblos de su área limítrofe, es de suponer que principalmente estaban más ligados social, económica, emocional y culturalmente con los que compartían su mismo origen cultural y étnico: -la familia sudamericana- chibchense -, con los que tendrían muchos elementos en común inclusive en su lenguaje, por lo que podemos también señalar algunas posibilidades como:

  • Yara/Yaran: que en lengua Brunca implica futuro o devenir, es decir destino; de Ya: acción de tener y de Ummärá: estrella.
  • Yara/Yarawi: que en lengua Bribri se refieren a la hija o el hijo de alguna persona, pueblo o deidad importante.
  • Yara/Jara: también en lengua Bribri significa: trueno.
  • Jara/Xara: que en la lengua Terraba significa: vara.

No se sabe a ciencia cierta en qué momento pasó a llamarse “Taras”, puede ser por el hecho de que ahí se ubicaba el puesto donde las autoridades españolas señalaban la “TARA” para averiguar el peso neto de todas las mercancías que salían o llegaban por la Calle Real, que conducía de la ciudad de Cartago, capital de la provincia colonial, hasta el más importante puerto comercial de la Costa Rica de ese entonces: Caldera de Puntarenas y que por entonces pertenecía a la ciudad colonial de Esparza; para de esta forma establecer las tasas y poder cobrar los impuestos correspondientes a la Corona.

O tal vez sea cierto que el nombre se corresponda con la mórbida intención de los vecinos, por las numerosas “taras hereditarias” sufridas por los habitantes de esta población, producto de las “-consabidas conductas incestuosas de las gentes de origen: ‘ladino’ y 'judaico'"-…, que habitaron mayoritariamente en el lugar, que acostumbraban de casarse entre familia, incluso entre primos hermanos, para de esta manera proteger fortunas y propiedades y patrimonios familiares.

Puede que simplemente provenga de un vocablo de la lengua de los guatusos, muy similar y del mismo origen chibchense que la desaparecida lengua de los huetares, habitantes naturales del área, la palabra: Ok-Tara, que significa= piedra, lo que resultaría lógico si consideramos la gran cantidad de piedras distribuidas por todo el lugar y que son producto de las constantes inundaciones provocadas por los ríos circundantes.

O quizás simplemente fue un recurso utilizado por los pobladores europeos del lugar para evitar el nombre de YARA, que como los nombres de los antiguos y terribles caciques, brujos y guerreros de Quircot, tan amargos y deshonrosos recuerdos de su historia les traía a la mente.

Ubicación[editar]

Se ubica a solamente 2 km al noroeste del centro de Cartago, ubicado en el extremo noroeste del Valle de El Guarco. Este distrito marca la división entre el Valle Central Oriental Y el Valle Central Occidental. Los límites políticos son los distritos al norte Llano Grande, al este Carmen y Occidental, al sur Guadalupe (Arenilla) y al oeste San Rafael del cantón de La Unión.

Geografía[editar]

San Nicolás cuenta con un área de 29,44 km²[3]​ y una altitud media de 1445 m s. n. m.[4]

En este distrito se ubican al noroeste los Cerros de Ochomogo, que lo separan del Cantón de la Unión, al Norte comienzan las faldas del Volcán Irazú en dónde termina a los 2000 metros de altura con el distrito de Llano Grande y al Este es separado del centro de Cartago por el río Reventado.

Hidrografía[editar]

Los ríos del distrito corren hacia el Sur, desde las faldas del Volcán Irazú dónde transcurren hasta el río Reventazón en la vertiente del Caribe, entre los más importantes se encuentran el río Taras y el Reventado que se unen en el extremo Sur del distrito. Ambos ríos se desbordaban ocasionalmente en la época lluviosa ocasionado problemas y daños a las comunidades y al transporte.

Clima[editar]

Ochomogo marca no solo el cambio de vertiente si no de la influencia climática del Caribe y la del Pacífico. El clima del distrito es más seco que el promedio en el país, aunque sufre ocasionalmente de inundaciones y desbordamientos de los ríos en la temporada de lluvias. Las estaciones seca y lluviosa no están bien definidas aunque la primera va de enero a abril y la lluviosa de mayo a diciembre. Es importante destacar que los meses de junio, julio, agosto y septiembre el nivel de lluvias es inferior al del Valle Central Occidental y se dan por lapsos cortos. A diferencia los meses más lluviosos van de octubre a comienzos de enero. La temperatura entre los meses de noviembre y marzo desciende por la influencia de los vientos alisios y el invierno del Hemisferio Norte. En esta época las noches alcanzan un mínimo de 10 grados centígrados y durante el día las temperaturas varían entre los 15 y 24 grados. En el resto del año son más constantes y cálidas entre los 16 grados en las noches y de 18 a 26 grados durante el día. El mes más caluroso es abril aunque rara vez la temperatura supera los 26 grados centígrados, esto debido en parte a su altitud.

Demografía[editar]

Para el año 2022, San Nicolás cuenta con una población estimada de 29 913 habitantes,[5]​ y para el último censo efectuado, en 2011, San Nicolás contaba con una población de 25 948 habitantes.[6]

Es el segundo distrito más poblado del cantón (solamente superado por Aguacaliente) y es uno de los más poblados de la provincia.

Localidades[editar]

  • Cabecera: Taras
  • Barrios: Alto de Ochomogo, Caracol, Cooperrosales, Cruz, Espinal, Johnson, Lima, Loyola, Nazareth, Ochomogo, Orontes, Pedregal, Quircot, Ronda, Rosas, San Nicolás, Violín.
  • Poblados: Alto de Ochomogo, Angelina, Banderilla, Kerkua, Molina, Poroses.

Economía[editar]

Es uno de los distritos más industrializados en la provincia, quizás debido en parte a su posición de salida, en este se encuentra una de las instalaciones de la Refinadora Costarricense de Petróleo, VICESA (Vidriera Centroamericana), Grupo Kativo, CAVICA, FAISA entre otras más. A pesar de estar tan cerca del centro de Cartago, la ganadería y en menor medida la agricultura sigue teniendo importancia principalmente en los alrededores de la zona urbana. En Taras se encuentra la principal vía de salida de los productos agrícolas del norte de la provincia como Tierra Blanca y Llano Grande o cantones como Oreamuno, Alvarado y la región norte de Turrialba. La actividad comercial no es relevante con la excepción del Centro Comercial Paseo Metrópoli en el Barrio La Lima inaugurado a finales del 2012.

Turismo[editar]

Entre los lugares que se pueden visitar en el distrito se destaca el Parque Ambiental Río Loro en La Angelina, para llegar se debe desviar en el Alto de Ochomogo en las Instalaciones de RECOPE, 3 km camino a Llano Grande. A poca distancia de aquí se encuentra La Angelina MTB un parque de senderos recreativos para caminar, correr y el ciclismo de montaña.

Otro sitio de interés es el Templo colonial de Quircot, la edificación más antigua de Costa Rica [cita requerida], ubicada 2 km Norte, en la primera intersección a la izquierda después de la desviación a Taras desde la carretera Florencio del Castillo, en sentido San José-Cartago.

Transporte[editar]

Carreteras[editar]

Al distrito lo atraviesan las siguientes rutas nacionales de carretera:

Ferrocarril[editar]

El Tren Interurbano administrado por el Instituto Costarricense de Ferrocarriles, atraviesa este distrito.

Referencias[editar]

  1. «Código Postal». Correos de Costa Rica. Consultado el 6 de setiembre de 2020. 
  2. División Territorial Administrativa de la República de Costa Rica. Editorial Digital de la Imprenta Nacional. 8 de marzo de 2017. ISBN 978-9977-58-477-5. 
  3. «Área en kilómetros cuadrados, según provincia, cantón y distrito administrativo». Instituto Nacional de Estadística y Censos. Consultado el 5 de setiembre de 2020. 
  4. «Declara oficial para efectos administrativos, la aprobación de la División Territorial Administrativa de la República N°41548-MGP». Sistema Costarricense de Información Jurídica. 19 de marzo de 2019. Consultado el 5 de setiembre de 2020. 
  5. «Estadísticas demográficas. 2011 – 2025. Proyecciones nacionales. Población total proyectada al 30 de junio por grupos de edades, según provincia, cantón, distrito y sexo». Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2011. Consultado el 11 de enero de 2022. 
  6. «Censo. 2011. Población total por zona y sexo, según provincia, cantón y distrito». Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2011. Consultado el 20 de octubre de 2021. 

Bibliografía[editar]

  • Abarca, Rocío. 1985. “Análisis fonológico del guaymí movere”. Estudios de Lingüística Chibcha, Universidad de Costa Rica. 4: 7-46.
  • ANEIN (Asesoría Nacional de Educación Indígena); Centro Multinacional de Investigación Educativa. 1988.
  • Necesidades de desarrollo de las comunidades indígenas. San José. Mimeografiado.
  • Archivo General de Indias: Guatemala 12; Guatemala 181 y Patronato 27, ramo 23, 2.
  • Archivo Nacional de Costa Rica. Mortual Cartago 917.
  • Arroyo, Víctor Manuel. 1971. El habla popular en la literatura costarricense. San José: Oficina de Publicaciones de la Universidad de Costa Rica.
  • Bauman, J. 1980. A Guide to Issues in Indian Language Retention. Washington: Center for Applied Linguistics.
  • Benzoni, Girolamo. 1572/ 1962. Dell’Historie del Mondo Nuovo. Venecia. Facsímil. Graz, Austria: Akademische Druck-und Verlagsanstalt.
  • Biblioteca Nacional (Madrid): Manuscrito 18758. Inédito.
  • Bolaños, María et al. 1994. Toponimia de la provincia de San José. Tesis de Maestría. Universidad de Costa Rica.
  • Bozzoli, María Eugenia. 1976. “Los indios quepos de Costa Rica”. En: Antología Femenina del Ensayo Costarricense. San José: Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, 405-442.
  • Chang, Giselle. 1999. Toponimia de la provincia de Limón. Tesis de Maestría. Universidad de Costa Rica.
  • 2003. “Bosquejo de los topónimos indígenas de la Región Atlántica”. En: II Congreso sobre Pueblos Indígenas. Del Conocimiento ancestral al conocimiento actual: visión de lo indígena en el umbral del siglo XXI (Universidad de Costa Rica). San José: Sección de Impresión del SIEDIN, 185-196.
  • Constenla, Adolfo. 1986a. Abecedario ilustrado malecu. San José: Asesoría Nacional de Educación Indígena, Ministerio de Educación Pública.
  • 1986b. Abecedario ilustrado térraba. San José: Asesoría Nacional de Educación Indígena, Ministerio de Educación Pública.
  • 1988a. “El guatuso de Palenque Margarita: su proceso de declinación”. Estudios de Lingüística Chibcha. 7: 7-37.
  • 1988b. Abecedario ilustrado guaymí. San José: Asesoría Nacional de Educación Indígena, Ministerio de Educación Pública.
  • 1991. Las lenguas del Área Intermedia: introducción a su estudio areal. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
  • 1992. Abecedario ilustrado bribri. San José: Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO, Comité de Educación.
  • 1994. “Las lenguas de la Gran Nicoya”. Vínculos 18-19 (1-2), 191-208. San José, Costa Rica.
  • 1995. “Sobre el estudio diacrónico de las lenguas chibchas y su contribución al conocimiento del pasado de sus hablantes”. Boletín Museo del Oro [Bogotá]. 38-39; 13-55.
  • (inédito 1): “El libro de texto para las poblaciones indígenas”, en: Seminario taller. Reunión técnica para la revisión de textos en lenguas indígenas. San José: Oficina Subregional de Educación de la UNESCO y Ministerio de Educación Pública. 29 de setiembre de 1993.
  • Constenla, Adolfo y Espíritu Santo Maroto. 1979. Leyendas y tradiciones borucas. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
  • Conzemius, Eduardo. 1927. “Die Rama-Indianer von Nicaragua”. Zeitschrift für Ethnologie 59: 291-362.
  • Coromines, Joan. 1972. Tópica hespérica. Estudios sobre los antiguos dialectos, el substrato y la toponimia romances. (2 vol.). Madrid: Gredos.
  • Dauzat, Albert. 1971. La toponymie française. París: Payot.
  • Echeverría, Anabelle et al. 1985. Plan de formación en servicio para maestros de las comunidades indígenas de Costa Rica. Universidad de Costa Rica, Facultad de Educación, Escuela de Formación Docente y Asociación Indígena de Costa Rica. Mimeografiado.
  • Fernández, León. 1881-1907. Colección de documentos para la historia de Costa Rica. 10tomos. Barcelona: Imprenta Viuda de Luis Tasso; París: Imprenta Pablo Dupont.
  • 1889. Historia de Costa Rica durante la dominación española. 1502-1821. Madrid:Tipografía de Manuel Ginés Hernández.
  • 1892. Lenguas indígenas de Centro América en el siglo XVIII. San José: Tipografía Nacional.
  • 1976. Indios, reducciones y el cacao. San José: Editorial Costa Rica. Biblioteca Patria.
  • Ferrero, Luis. 1986. ¿Por qué prehistoria si hay historia precolombina? San José: EUNED.
  • Gagini, Carlos. 1919. Nuevo diccionario de costarriqueñismos. San José: Imprenta Nacional.
  • 1923. “Documentos para la historia de Costa Rica”. Revista de Costa Rica. 5: 79.
  • Gallegos, Pedro. 1570. “Relación de lo que he andado y visto de la provincia de Costa Rica. Año de 1570”. En: Academia de Geografía e Historia (1991): Documentos Históricos. San José: Imprenta Nacional; 11-18.
  • García, Guillermo (asesor): Stsawö we. Texto II para la enseñanza de la lectura y la escritura de la lengua bribri. San José: Asesoría Nacional de Educación Indígena, Ministerio de Educación Pública.
  • García, Guillermo (responsable). 1992. Adecuación curricular para las escuelas indígenas de Costa Rica (Informe). San José: Ministerio de Educación Pública. Mimeografiado.
  • García, Guillermo y Xinia Zúñiga. 1987. “Acciones educativas para la revitalización lingüística”. En: Seminario de Revitalización Lingüística. México: I.I.I., C.R.E.F.A.L., U.N.E.S.C.O. Mimeografiado.
  • Garita, Flor. 1995. Toponimia de la provincia de Cartago. San José: Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes; Editorial de la Dirección de Publicaciones. Comisión Nacional de Nomenclatura. Comisión Editorial de la Universidad de Costa Rica.
  • 1997. Toponimia de la provincia de Heredia. San José: Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes; Editorial de la Dirección de Publicaciones. Comisión Nacional de Nomenclatura. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Instituto Geográfico Nacional.
  • 1998a. “Toponimia indígena de la provincia de Guanacaste, Costa Rica”. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 24 (2): 177-206.
  • 1998b. “Algunos topónimos indígenas de la provincia de Puntarenas, Costa Rica”. Revista Informe Semestral. 34 (enero-diciembre): 77-89.
  • Garita, Flor y Humberto Cordero Romero. 2001. Toponimia de la provincia de Puntarenas. San José: Instituto Geográfico Nacional.
  • Guevara, Marcos y Rubén Chacón. 1992. Territorios indios de Costa Rica: orígenes, situación actual y perspectivas. San José: García Hermanos.
  • Healy, Paul F. 1974. Archaeological Survey of the Rivas Region, Nicaragua. Tesis doctoral. Department of Anthropology, Harvard University, Cambridge.
  • Jara, Carla. 1986. Abecedario ilustrado boruca. San José: Asesoría Nacional de Educación Indígena, Ministerio de Educación Pública.
  • Latorre, Guillermo. 1998. “Sustrato y superestrato multilingües en la toponimia del extremo sur de Chile”. Estudios Filológicos (Universidad de Valdivia). 33: 55-67.
  • 2001. “Toponimia chilena: “la lejana posesión”. Estudios Filológicos (Universidad de Valdivia). 36: 129-142.
  • Lehmann, Walter. 1920. Zentral-Amerika. Teil I. Die Sprachen Zentral‑ Amerikas in ihren Beziehungen zueinander sowie zu Süd-Amerika und Mexiko. 2 tomos. Berlín: Verlag Dietrich Reimer.
  • Macís, Alvar. 1988. Apuntes sobre Escazú. 2 tomos. San José: Imprenta Nacional.
  • Margery, Enrique. 1986. Abecedario ilustrado cabécar. San José: Asesoría Nacional de Educación Indígena, Ministerio de Educación Pública.
  • 1989. Diccionario cabécar-español español-cabécar. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
  • 1990. “Estados de conservación de las lenguas indígenas de Costa Rica frente al español”. En: Seminario sobre Identidad y modernidad. Nuevos modelos de relaciones culturales. Barcelona, 27-30 de noviembre; 1-7.
  • 1996. Diccionario fraseológico bribri -español español -bribri. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
  • Margery, Enrique y Francisco Rodríguez Atencio. 1991. Narraciones bocotás. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
  • Meléndez, Carlos. 1957. Legislación indigenista de Costa Rica. Instituto Indigenista Interamericano.
  • 1978. Costa Rica vista por Fernández de Oviedo. San José: Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes.
  • 1993. Añoranzas de Heredia. Heredia: Editorial Universidad Nacional.
  • Menéndez Pidal, Ramón. 1968. Toponimia prerrománica hispánica. Madrid: Gredos.
  • Ministerio de Educación Pública. 1985. Decreto No. 16619-MEP. San José: 9 de octubre de 1985.
  • 1989. Decreto ejecutivo No. 18967-MEP-C. San José: 19 de abril de 1989. Publicado en La Gaceta No. 93 (16 de mayo de 1989).
  • 1993. Decreto Ejecutivo No. 22072-MEP del 25 de febrero de 1993.
  • Filología y Lingüística XXXII (2): 203-259, 258 2006/ ISSN 0377-628X
  • Muntzel, Marta. 1982. “Contribución del español a la pérdida de lenguas mesoamericanas”. En: Actas del I Congreso Internacional sobre el Español de América. [San Juan, Puerto Rico, del 4 al 9 de octubre de 1982]. San Juan: Academia Puertorriqueña de la Lengua Española; 853-863.
  • Noriega, Félix. 1923. Diccionario geográfico de Costa Rica. San José: Imprenta Nacional.
  • Peralta, Manuel María. 1883. Costa Rica, Nicaragua y Panamá en el siglo XVI. Su historia y sus límites. Madrid: Librería de M. Murillo.
  • Portilla, Mario. 1986. “Un caso de muerte de lenguas: el térraba”. Estudios de Lingüística Chibcha [Universidad de Costa Rica]. 5: 97-246.
  • Potthast-Jutkeit, Barbara. 1998. “Centroamérica y el contrabando por la Costa de Mosquitos en el siglo XVIII”. Mesoamérica 36: 499-516.
  • Pozas, Ricardo. s.f. Jis ma ishö. México: Litografía Ideal.
  • Quesada Pacheco, Miguel Ángel. 1990. “La lengua huetar”. Estudios de Lingüística Chibcha[Universidad de Costa Rica]. 9: 7-64.
  • 1992. “Posición del huetar entre las lenguas chibchas”. Estudios de Lingüística Chibcha [Universidad de Costa Rica]. 11: 71-100.
  • 1996a. Shán rójc brúncajc rójc. Narraciones borucas. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica / Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO.
  • 1996b. Los huetares: historia, lengua, etnografía y tradición oral. Cartago: Editorial Tecnológica.
  • 1996c. “El idioma de los quepos”. Estudios de Lingüística Chibcha. 15: 59-76.
  • Quesada Pacheco, Miguel Ángel, ‘Toponimia indígena de Costa Rica’
  • Filología y Lingüística XXXII (2): 203-259 , 2006, ISSN 0377-628X
  • Quirós, Claudia. 1990. La era de la encomienda. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
  • Quirós, Santiago. 1984. La lengua chorotega o mangue: análisis lingüístico de los materiales existentes. Tesis de Maestría. Universidad de Costa Rica.
  • 1986. “Etimología de los nombres “chorotega”, “mangue” y “diriá”, en Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 12 (1): 151-152.
  • 2002. Diccionario español-chorotega chorotega-español. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
  • Rojas, Carmen. 1992. “Morfología derivativa de la lengua boruca”, en: Estudios de Lingüística Chibcha [Universidad de Costa Rica]. 11: 35-64.
  • Salguero, Miguel. 1991. Cantones de Costa Rica. San José: Editorial Costa Rica.
  • Sanabria Martínez, Víctor Manuel. 1992. Datos cronológicos para la historia eclesiástica de Costa Rica. San José: Ediciones CECOR.
  • Sánchez, Juanita y Gloria Mayorga. 1993. Costumbres y tradiciones indígenas. San José: Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO. Comité de Educación.
  • Seebach, Karl von. 1865. Prof. K. v. Seebach’s Reise durch Guanacaste (Costa Rica), 1864-1865”. Pertermann’s Geographische Mitteilungen. Heft 7: 242.
  • Tous, Meritxell. 2002. De la Gran Nicoya precolombina a la provincia de Nicaragua, s. XV y XVI. Tesis doctoral. Universitat de Barcelona.
  • Tort, Joan. 2001. “La toponímia com a camp de coneixement interdisciplinari. algunes bases teòriques i epistemològiques per a l’estudi dels noms de lloc”. Scripta Nova. Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales de la Universidad de Barcelona. 86; 1 de abril de 2001. (http://www.ub.es/geocrit/sn-86.htm)
  • Trapero, Maximino. 1995. Para una teoría lingüística de la toponimia. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: Servicio de Publicaciones.
  • Universidad Nacional, División de Educación Rural, CIDE, Asociación Nacional de Educadores (1993): Seminario taller: Análisis de la situación indígena en Costa Rica. Programa. 4 -7 de octubre de 1993. San José: Auditorio de la Asociación Nacional de Educadores, Sede Central. Mimeografiado.
  • Vázquez de Coronado, Juan. 1964. Cartas de relación sobre la provincia de Costa Rica. San José: Academia de Geografía e Historia.
  • Zúñiga, Agustín. 1990. Pueblos indígenas de Costa Rica, San José: Ministerio de Educación Pública, Asesoría Regional de Educación Indígena. Mimeografiado.