San Luis (Tolima)
San Luis | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
| ||||
Localización de San Luis en Colombia | ||||
Localización de San Luis en Tolima | ||||
Coordenadas | 4°07′56″N 75°05′44″O / 4.1322222222222, -75.095555555556 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento | Tolima | |||
• Provincia | Ibagué | |||
Alcalde | Guillermo Ignacio Alvira Acosta (2020-2023) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 9 de octubre de 1780[1] | |||
Superficie | ||||
• Total | 413.54 km²[1] | |||
Altitud | ||||
• Media | 503 m s. n. m. | |||
Población (2015) | ||||
• Total | 19 164 hab.[2][3] | |||
• Densidad | 45,09 hab/km² | |||
• Urbana | 3705 hab. | |||
Gentilicio | Sanluiseño, -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
San Luis es un municipio de Colombia, situado en el departamento de Tolima y dista de 46,6 km de Ibagué. Tiene bajo su jurisdicción un solo centro poblado: Payandé.
Historia[editar]
San Luis fue fundado el 9 de octubre de 1780 por Francisco Villanueva, Pedro Velásquez, Nicolás de Herrera y Luis Caicedo y Flórez. En este sitio fue habitado por aborígenes descendientes de los caribes, itaimas y jaguas de la tribu poingo, yoporongos, calarmas, lemayaes y panches[4]. El primer español que llegó a la región fue Pedro de Alvarado en 1540, luego Diego Fernñandez de Bocanegra en 1570 y más tarde Juan de Borja en 1604, en 1700 José de Guzmán y Arce, llega con los primeros esclavos negros y más tarde el hacendado Luis Gutiérrez hace el montaje de una gran hacienda al parecer la de contreras que después pasa a ser propiedad de Luis Caicedo y Flórez, estableciendo ya en la región numerosas personas y así el crecimiento de un pueblo con el nombre de rincón de contreras al que más tarde se llamó San Luis.
Geografía[editar]
Límites municipales[editar]
San Luis está delimitado por los siguientes municipios:
Noroeste: ![]() |
Norte: ![]() (Río Coello) |
Nordeste: ![]() (Río Coello) y ![]() |
Oeste: ![]() |
![]() |
Este: ![]() |
Suroeste: ![]() (Río Cucuana) |
Sur: ![]() (Río Cucuana) |
Sureste: ![]() (Río Saldaña) |
Sitios de interés[editar]
- Iglesia Santa Bárbara de Contreras (Vereda Contreras)
- Moyas del Poira (Vereda Tomin)
- Cascadas de Chicala (Payande)
- Balneadero puerto Amor (Salida a Ibagué)
- Mirador de Tomogo
- Mirador de la Cruz (San luis)
- Laguna de Río Viejo (san Luis)
- Parque de Bolívar (San Luis)
- Iglesia San luis gonzaga (San Luis)
- Domingo de Mercado (San Luis)
- Casa de la Cultura (San Luis)
- hotel campestre el rodeo
Referencias[editar]
- ↑ a b «Información general de San Luis». Alcaldía del municipio. Consultado el 1 de mayo de 2015.
- ↑ «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 11 de junio de 2008. Consultado el 25 de diciembre de 2010.
- ↑ http://www.sanluis-tolima.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=mIxx-1-&m=f