San Carlos (El Salvador)
San Carlos | ||
---|---|---|
Distrito | ||
Ubicación de San Carlos en El Salvador | ||
Coordenadas | 13°38′50″N 88°05′47″O / 13.647222222222, -88.096458333333 | |
Entidad | Distrito | |
• País | El Salvador | |
• Departamento |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 36.94 km² | |
Altitud | ||
• Media | 199 m s. n. m. | |
Población (2024) | Puesto 204 de 262.º | |
• Total | 4 530 hab. | |
• Densidad | 122,63 hab./km² | |
Huso horario | UTC−6 | |
San Carlos es un distrito salvadoreño en el municipio de Morazán Sur, departamento de Morazán, El Salvador. De acuerdo al censo oficial de 2024, tiene una población de 4.530 habitantes.[1]
Historia
[editar]El poblado es de origen precolombino lenca y fue erigido como pueblo el año 1811, obteniendo el título de villa en 1995. Asimismo, formó parte del departamento de San Miguel entre 1824 y 1875, año que sería anexado a Morazán.
Para el 1 de enero de 1887, tenía 2,354 habitantes.[2]
En el informe del gobernador Francisco J. Ortiz hecho en septiembre de 1889, dio cuenta de que se repararon la casa cabildo y la de escuela. Había una escuela urbana de niños con 52 niños matriculados cuyo director era Don Jacinto Salazar y una escuela urbana de niñas con 51 niñas matriculadas cuya directora era la Señorita doña Francisca Vásquez.[2]
Al sur del pueblo, estaba el terreno concedido a la Compañía Francesa de Minas en El Salvador conocido como "Los Encuentros". De ahí hubo extracción de oro y plata bajo el mando de esa compañía.
[3]
Información general
[editar]El distrito cubre un área de 36,94 km² y la cabecera tiene una altitud de 190 m s. n. m. Las fiestas patronales se celebran en el mes de noviembre en honor a San Carlos Borromeo.
Referencias
[editar]- ↑ Dirección General de Estadística y Censos (31 de marzo de 2025). «Población total por departamento, municipio, distrito de residencia y edades simples según sexo.». Banco Central de Reserva. Consultado el 2 de abril de 2025.
- ↑ a b Ortiz, Francisco J. (Septiembre de 1889). «Departamento de Morazán Informe del Gobernador». Diario Oficial (Tomo 28 Número 10) (San Salvador). Consultado el 13 de marzo de 2019.
- ↑ «Denuncia de una veta de oro y plata». Diario Oficial (Tomo 14 Número 22). 16 de enero de 1883. p. 86. Consultado el 1 de mayo de 2018.
- San Carlos en fisdl.gob (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Instituto Geográfico Nacional (1986). Diccionario Geográfico de El Salvador, Tomo II, L–Z. San Salvador: Talleres Litográficos del Instituto Geográfico Nacional.