San Antonio (Canelones)
San Antonio | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Plaza principal de la localidad de San Antonio.
| ||
Localización de San Antonio en Uruguay | ||
Coordenadas | 34°27′03″S 56°04′53″O / -34.45083333, -56.08138889Coordenadas: 34°27′03″S 56°04′53″O / -34.45083333, -56.08138889 | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Municipio | San Antonio | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 14 de enero de 1875 | |
Altitud | ||
• Media | 50 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 1489[1] hab. | |
Huso horario | UTC-3 | |
Código postal | 90002[2] | |
Prefijo telefónico | +598 4313 XXXX | |
San Antonio es una localidad uruguaya del departamento de Canelones. Es sede además, del municipio homónimo.
Geografía[editar]
La localidad se ubica en la zona centro norte del departamento de Canelones, al norte del arroyo Canelón Grande, sobre la ruta 33, en su km 55 aproximadamente, al sur de la intersección de ésta con la ruta 81 y al norte de la ruta 11. Dista 25 km de la capital departamental Canelones, mientras que las ciudades más próximas son Santa Rosa y San Bautista ambas ubicadas a 15 km.[3][4]
Historia[editar]
La fundación de la localidad de San Antonio fue autorizada el 14 de enero de 1875 por el gobierno nacional, en ese momento presidido por el Dr. José Ellauri. La gestión para ello fue realizada por los vecinos Alfaro y Moreira, los mismos que donaran los terrenos destinados a la plaza, el cementerio, la iglesia y la comisaría.[5]
Población[editar]
Según el censo de 2011 la localidad contaba con una población de 1489 habitantes.
Economía[editar]
San Antonio se encuentra en una zona agrícola y ganadera. Las granjas locales producen verduras, sobre todo boniato, cebolla, papa, zanahoria, ajo y zapallo, destinados en su mayoría a abastecer el Área Metropolitana de Montevideo. La industria se encuentra escasamente desarrollada. Las fuentes laborales locales son los servicios públicos, chacras y quintas, mientras que muchos habitantes de la zona trabajan en ciudades cercanas.[5][7]
Véase también[editar]
- Municipio de San Antonio
- Otra historia del mundo, película uruguaya de 2017 rodada en las localidades de San Antonio y San Ramón.
Referencias[editar]
- ↑ a b Instituto Nacional de Estadísticas. «Censo 2011-Departamento de Canelones». Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2012. Consultado el 27 de octubre de 2012.
- ↑ Worldpostalcodes.org, código postal n.º 90002.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística. «Índice toponimico de entidades de población» (doc). Archivado desde el original el 14 de marzo de 2012. Consultado el 21 de junio de 2012.
- ↑ Ministerio de Transporte y Obras Públicas. «Guía de Tránsito y Transporte del Uruguay». Archivado desde el original el 10 de julio de 2012. Consultado el 21 de junio de 2012.
- ↑ a b Comuna Canaria. «Municipio de San Antonio». Consultado el 21 de junio de 2012.
- ↑ Instituto Nacional de Estadísticas. «Toponimia y categorización jurídica oficial de las localidades urbanas de Uruguay» (pdf). Consultado el 21 de junio de 2012.
- ↑ Observa.com (4 de mayo de 2010). «Municipales 2010 - Canelones». Archivado desde el original el 12 de marzo de 2012. Consultado el 21 de junio de 2012.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre San Antonio.
- Instituto Nacional de Estadística: Plano de la localidad de San Antonio