S/2004 N 1
Hipocampo | ||
---|---|---|
![]() Imagen del telescopio espacial Hubble donde se destaca la ubicación de Hipocampo. | ||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Mark R. Showalter, I. de Pater, J. J. Lissauer, R. S. French | |
Fecha | 1 de julio de 2013 | |
Lugar | Instituto SETI | |
Nombre provisional | S/2004 N 1 | |
Categoría | Satélite natural | |
Orbita a | Neptuno | |
Elementos orbitales | ||
Inclinación | 0° | |
Semieje mayor | 105 300 km | |
Excentricidad | 0 | |
Elementos orbitales derivados | ||
Período orbital sideral | 0,936 días | |
Satélite de | Neptuno | |
Características físicas | ||
Diámetro | 18 km | |
Hipocampo es un satélite de Neptuno, de unos 18 km de diámetro, que orbita alrededor del planeta en menos de un día terrestre.[1] Fue descubierto por un equipo encabezado por Mark R. Showalter,[2] miembro del instituto SETI, el 1 de julio de 2013 tras el análisis de más de 150 fotografías de archivo de Neptuno tomadas entre 2004 y 2009 por el telescopio espacial Hubble. Hipocampo es tan tenue que las cámaras de la Voyager 2 no lo recogieron durante el sobrevuelo de 1989. En el momento del descubrimiento, elevó a 14 la cantidad de satélites conocidos de Neptuno.[3] El número «2004» en la designación provisional se refiere al año en que se obtuvo la primera imagen del satélite, no al de su descubrimiento. La luna se conocía anteriormente por su designación provisional S / 2004 N 1 hasta febrero de 2019, cuando se denominó formalmente en honor al caballito de mar mitológico Hipocampo que simboliza a Poseidón en la mitología griega.
Referencias[editar]
- ↑ Johnston, Wm. Robert (17 de mayo de 2015). «Properties of the planetary satellites of the solar system» (en inglés). Consultado el 6 de junio de 2015.
- ↑ Rudenko, Michael (15 de julio de 2013). «New Satellite of Neptune: S/2004 N 1». Central Bureau for Astronomical Telegrams (en inglés) (Unión Astronómica Internacional) (3586): 1. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2016. Consultado el 6 de junio de 2015.
- ↑
Información aparecida en la prensa:
- Anderson, Natali (15 de julio de 2013). «SETI Scientist Discovers New Moon of Neptune: S/2004 N 1» (en inglés). Sci News. Consultado el 17 de febrero de 2014.
- Beatty, Kelly (15 de julio de 2013). «Neptune’s Newest Moon» (en inglés). Sky & Telescope. Consultado el 6 de junio de 2015.
- ABC (16 de julio de 2013). «El Hubble descubre una nueva luna en Neptuno». ABC. Consultado el 6 de junio de 2015.
- Agencias (16 de julio de 2013). «Descubierta una nueva luna en Neptuno». El País. Consultado el 6 de junio de 2015.
- Venables, Michael (16 de julio de 2013). «Hubble Discovers S/2004 N 1, A New Moon In Neptune's Orbit» (en inglés). Sci News. Consultado el 17 de febrero de 2014.
- Condliffe, Jamie (16 de julio de 2013). «Astronomers Found a New Moon of Neptune--Hidden in Images From 2009» (en inglés). Gizmodo. Consultado el 17 de febrero de 2014.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre S/2004 N 1.