Ir al contenido

Súperliga Femenina de Ecuador

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Súperliga Femenina
VII Edición (2025)
Datos generales
Sede Bandera de Ecuador Ecuador
Asociación Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF)
Categoría Fútbol femenino
Inauguración 2019 (6 años)
N.º de ediciones 5
Organizador Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF)
TV oficial ECDF
Palmarés
Campeón Independiente del Valle (1)
Subcampeón Barcelona
Tercero Liga de Quito
Datos estadísticos
Participantes 12
Más laureado Deportivo Cuenca (2)
Descenso Serie A Femenina Amateur
Clasificación a Copa Libertadores Femenina

La Superliga Ecuatoriana de Fútbol Femenino, conocida también como Superliga Femenina, es la máxima categoría femenina del sistema de ligas de fútbol de Ecuador, organizada por la Federación Ecuatoriana de Fútbol.

Desde su fundación en 2019, el certamen se ha disputado durante 5 años y se han otorgado 5 títulos. El club que más campeonatos ha conseguido es el Deportivo Cuenca con 2.

El actual campeón es el club Dragonas , que obtuvo su primer título en la temporada 2024.[1]

Historia

[editar]

Antecedentes

[editar]

En 2013 se organizó el primer Campeonato Nacional de Fútbol Femenino Amateur avalado por la FEF. Ninguno de estos 16 clubes participantes pertenecían o eran filiales de los clubes masculinos de la Primera A. Son equipos que vienen realizando esta actividad en el plano barrial o amateur por 15 y hasta 20 años, no hay una fecha exacta.

Inicios

[editar]

En 2019, la FEF creó la Comisión de Fútbol Femenino para que se encargue de la creación de un nuevo torneo de fútbol femenino profesional el cual incluyó la participación de los equipos de la Serie A de Ecuador. Este torneo los equipos podrán inscribir a jugadores de manera profesional aunque no es obligación que todo el equipo lo sea.

Sistema de competición

[editar]

El campeonato está conformado por dos etapas:

En la primera etapa, los 22 equipos participantes se dividen en 2 grupos de 11 equipos cada uno de acuerdo con su ubicación geográfica, jugando bajo el sistema de todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Los 4 mejores ubicados de cada grupo clasifican a la segunda etapa.

En la segunda etapa, los 8 equipos clasificados de la etapa anterior son emparejados en 4 llaves, jugando cuartos, semifinal y final bajo el sistema de eliminación directa en partidos de ida y vuelta, decidiendo de esta manera al campeón del torneo.

Clasificación a torneos internacionales

[editar]

El equipo que quede campeón clasifica como Ecuador 1 a la Conmebol Libertadores Femenina de la misma temporada.

Sistema de descenso

[editar]

El peor equipo ubicado en la tabla general descienden a la Serie B.

Patrocinio

[editar]

El 29 de agosto de 2019, la Federación Ecuatoriana de Fútbol llegó a un acuerdo con la empresa DirecTV para la transmisión de la etapa final de la edición de 2019.[2]

Equipos participantes

[editar]

Un total de 29 equipos han participado en la Superliga Ecuatoriana de Fútbol Femenino desde su creación en 2019, de los cuales 4 han sido campeones hasta el momento.

Temporada 2025

[editar]

Información de los equipos

[editar]
Nombre del club Ciudad Entrenador Estadio Capacidad
Barcelona Bandera de Guayaquil Guayaquil Bandera de Ecuador Wendy Villón
Ver lista
Complejo Canchas del Astillero
Monumental Banco Pichincha
Ver lista
TBD
59 283
Dep.Ibarra [[Archivo:|15px|border|Bandera de Ibarra]] Ibarra Bandera de Ecuador Mauricio Bolaños Olímpico de Ibarra
17 300
Emelec Bandera de Guayaquil Guayaquil Bandera de Ecuador Santo Rodríguez Holcim Arena
1000
El Nacional Bandera de Quito Quito Bandera de Ecuador Diego Torres Complejo BGR El Sauce
300
Espuce Bandera de Quito Quito Bandera de Ecuador Boris Tipán Nayón
TBD
Dragonas/Independiente del Valle [[Archivo:|15px|border|Bandera de Sangolquí]] Sangolquí Bandera de EcuadorGustavo Pineda Banco Guayaquil
12000
Liga de Quito Bandera de Quito Quito Bandera de Colombia Gerardo Londoño Rodrigo Paz Delgado
41575
Macará Bandera de Ambato Ambato Bandera de Ecuador Anderson Torres Complejo Deportivo La Providencia
100
Ñañas Bandera de Quito Quito Bandera de Ecuadorsusu cores General Rumiñahui
7500
Leones del Norte [[Archivo:|15px|border|Bandera de Ibarra]] Ibarra Bandera de Ecuador Wilson Fernández Liga Deportiva Cantonal de Otavalo
3000
Universidad Católica Bandera de Quito Quito Bandera de Ecuador Daniela Díaz La Armenia
2000
Vinotinto F.C.[Nota 1] Bandera de Quito Quito Bandera de Ecuador Francisco Ramírez Francisco Reinoso
7500

Estadísticas de los equipos

[editar]
Equipo Debut Temporadas Temporadas consecutivas Último retorno Títulos Último título 2024
Barcelona 2019 6 6 - 1 2023 Subcampeón
Dep.Ibarra 2022 4 4 - - -
El Nacional 2019 6 6 - 1 2020 11.°
Espuce 2019 5 4 2021 - - 8.°
Emelec 2019 4 4 2025 - - 1.°(Ascenso)
Indep.del Valle 2019 6 6 - 1 2024 Campeón
Liga de Quito 2019 6 6 - - - 3.°
Macará 2019 6 6 - - - 7.°
Ñañas 2019 6 6 - 1 2022 4.°
Vinotinto F.C.[Nota 1] 2019 5 5 - - - 10.°
Leones del Norte[n. 1] 2020 6 5 - - - 5.°
Universidad Católica 2019 5 4 2022 - -

Palmarés

[editar]

Cuadro de honor

[editar]
Temporada Campeón Subcampeón Tercero Cuarto
Súperliga Femenina
2019 Deportivo Cuenca (1) Ñañas (1) Independiente del Valle (1) Barcelona (1)
2020 El Nacional (1) Ñañas (2) Barcelona (1) Liga de Quito (1)
2021 Deportivo Cuenca (2) Ñañas (3) Independiente del Valle (2) Liga de Quito (2)
2022 Ñañas (1) Independiente del Valle (1) Barcelona (2) Deportivo Ibarra (1)
2023 Barcelona (1) Independiente del Valle (2) Liga de Quito (1) Leones del Norte (1)
2024 Independiente del ValleCampeón invicto (1) Barcelona (1) Liga de Quito (2) Ñañas (1)
2025 Por Definir Por Definir Por Definir Por Definir

Estadísticas

[editar]

Clasificación histórica

[editar]

La clasificación histórica de la Súperliga Femenina de Ecuador es un resumen estadístico del torneo de fútbol profesional ecuatoriano, desde su creación en 2019. La tabla muestra los 10 mejores equipos posicionados en esta competición. La puntuación se ha realizado aplicando la regla de 3 puntos por victoria y uno por empate, tal y como se realiza actualmente el conteo de puntos a nivel mundial.

Actualizado al término de la Súperliga Femenina de Ecuador 2023.

En negrita los equipos que militan actualmente en la Súperliga Femenina de Ecuador, (desaparecido) singnifica que este club desaparecio y (inactivo) singnifica que este club está inactivo.

Pos Equipo Ciudad PTS PJ PG PE PP GF GC DG Des Temporadas
1.° Independiente Valle Sangolquí - 2 221 106 74 8 9 269 65 +204 -3[n. 2] 5
2.° Barcelona Guayaquil 1 - 198 88 60 18 10 242 57 +185 - 5
3.° Ñañas Quito 1 3 190 98 59 13 26 208 102 +106 - 5
4.° Liga de Quito Quito - - 157 84 49 10 23 176 93 +83 - 5
5.° El Nacional Quito 1 - 128 66 39 11 26 161 106 +55 - 5
6.° Deportivo Cuenca Cuenca 2 - 116 62 37 5 21 182 86 +96 - 4
7.° Carneras Cuenca - - 113 72 36 5 31 116 110 +6 - 5
8.° Espuce Quito - - 79 70 22 13 35 83 136 -53 - 4
9.° Quito Quito - - 77 70 21 14 33 87 137 -50 - 5
10.° Leones del Norte[n. 3] Ibarra - - 76 54 23 7 24 78 88 -10 - 4

Estadísticas por equipo

[editar]
Equipo Temporadas campeón Temporadas subcampeón Temporadas tercer lugar Temporadas cuarto lugar
Deportivo Cuenca 2 2019, 2021.
Ñañas 1 3 1 2022. 2019, 2020, 2021. 2024.
Independiente del Valle 1 2 2 2024 2022,2023. 2019, 2021.
Barcelona 1 1 2 1 2023 2024 2020, 2022. 2019.
El Nacional 1 2020.
Liga de Quito 2 2 2023,2024. 2020, 2021.
Leones del Norte 1 2023.
Deportivo Ibarra 1 2022.

Estadísticas por provincia

[editar]
Provincia Títulos Subtítulos Terceras Posiciones Cuartas Posiciones
Bandera de Pichincha Pichincha 3 El Nacional (1)

Ñañas (1)
Indep.del Valle (1)

5 Ñañas (3)

Indep.del Valle (2)

4 Indep.del Valle (2)
Liga de Quito (2)
3 Liga de Quito (2)
Ñañas (1)
Bandera de Azuay Azuay 2 Deportivo Cuenca (2)
Bandera de Guayas Guayas 1 Barcelona (1) 1 Barcelona (1) 2 Barcelona (2) 1 Barcelona (1)
Bandera de Imbabura Imbabura 2 Dep.Ibarra (1)
Leones del Norte (1)

Goleadoras por temporada

[editar]
Temporada Jugador Equipo Goles
2019 Bandera de Ecuador Madelin Riera Deportivo Cuenca 44
2020 Bandera de Ecuador Madelin Riera El Nacional 20
2021 Bandera de Ecuador Madelin Riera Deportivo Cuenca 28
2022 Bandera de Ecuador Madelin Riera Barcelona 27
2023 Bandera de Ecuador Madelin Riera Barcelona 27
2024 Bandera de Ecuador Nayely Bolaños Independiente del Valle 21

Directores Técnicos campeones

[editar]
Temporada Director Técnico Equipo
2019 Bandera de Ecuador Wendy Villón Deportivo Cuenca
2020 Bandera de Ecuador Wendy Villón El Nacional
2021 Bandera de Ecuador Wendy Villón Deportivo Cuenca
2022 Bandera de Ecuador Francisco Ramírez Ñañas
2023 Bandera de Ecuador Wendy Villón Barcelona
2024 Bandera de Colombia Gustavo Pineda Independiente del Valle
2025 Por definir Por definir

Ascensos y descensos a la Súperliga Femenina

[editar]
Año Nº de equipos participantes Descendidos Ascendidos
2019 22 Espuce, Fuerza Amarilla, Delfín, Universidad Católica, Mushuc Runa, Aucas. Liga Deportiva Juvenil, San Miguel, Siete de Febrero (Siete de Febrero no ascendió, pero fue tomado en cuenta para completar los 18 equipos de la Súperliga Femenina 2020)
2020 18 América de Quito (Retirado), Dep.Santo Domingo (Sancionado), Espe, Olmedo, Siete de Febrero Sport JC, Espuce
2021 16 Liga de Macas, Sport JC Dep.Ibarra, Universidad Católica
2022 16 Emelec, Técnico Universitario, Guayaquil City, Dep.Cuenca Patria, Ñusta
2023 14 Patria, Carneras Toreros FC, Dep.Cuenca
2024 14 Ñusta, Toreros, Dep.Cuenca Emelec
2025 12 Por Definir Por Definir

Datos

[editar]

Campeonato

[editar]
  • Primer partido profesional femenino: Carneras UPS 1 - 2 Barcelona (26 de abril de 2019 en el Estadio Valeriano Gavinelli).
  • Primer triunfo local: El Nacional 3 - 0 América (27 de abril de 2019 en el Complejo El Sauce).
  • Máxima goleada:
  • Máxima goleada en una final: .
  • Empate con mayor cantidad de goles:
    • América 3 - 3 Liga de Quito (24 de mayo de 2019 en la Casa de la Selección).
    • Macará 3 - 3 Barcelona (1 de junio de 2019 en el Complejo La Providencia).

Equipos

[editar]
  • Mayor cantidad de puntos en una temporada: Deportivo Cuenca en 2019 (69 puntos en 26 partidos).
  • Mayor cantidad de victorias en una temporada: Deportivo Cuenca en 2019 (23 partidos).
  • Mayor cantidad de partidos invictos:
    • Dragonas del Valle en 2019 (23 partidos).
    • Dragonas del Valle en 2024 (22 partidos).
    • Barcelona Sporting Club en 2019 (22 partidos).
    • Dragonas del Valle en 2023 (19 partidos).
    • Barcelona Sporting Club en 2022 (16 partidos).
    • Deportivo Cuenca en 2021 (16 partidos).
    • El Nacional en 2019 (12 partidos).
    • Deportivo Cuenca en 2019 (11 partidos).
  • Mayor cantidad de victorias consecutivas: Deportivo Cuenca en 2019 (11 victorias).
  • Mayor cantidad de goles anotados en una temporada: Deportivo Cuenca en 2019 (107 goles en 26 partidos).
  • Mayor cantidad de goles recibidos en una temporada: Fuerza Amarilla en 2019 (128 goles en 20 partidos).

Jugadoras

[editar]

Asistencia

[editar]
  • Mayor cantidad de asistentes:
    • Final ida Barcelona - Dragonas IDV: 20.000 personas ingresaron al estadio el 2 de septiembre de 2023.
    • Final vuelta Deportivo Cuenca - Ñañas: 16.500 personas ingresaron al estadio el 28 de septiembre de 2019.
    • Final vuelta Dragonas IDV - Barcelona: 8.500 personas ingresaron al estadio el 10 de septiembre de 2023.
    • Emelec - Barcelona: 6.500 personas ingresaron al estadio el 12 de junio de 2019.
    • Barcelona - Guerreras Albas LDU: 5.547 personas ingresaron al estadio el 7 de mayo de 2022.

Véase también

[editar]

Notas

[editar]
  1. El Club Leones del Norte compró los derechos administrativos del Club San Miguel de Ibarra, por ende podrá participar a partir esta temporada bajo ese nombre.[3]
  2. Independiente del Valle fue sancionado con la pérdida de 3 puntos por alinear 4 extranjeras en cancha en 2020.
  3. Leones del Norte compró la franquicia a San Miguel en 2022
  1. a b Vinotinto FC hizo un convenio con Quito FC para poder gestionar y representara al equipo que participara en este año en la superliga bajo ese nombre.

Referencias

[editar]

Enlaces externos

[editar]