Ruta 60 (Uruguay)
![]() Ruta Nº 60 Coronel Manuel Francisco Artigas | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Datos de la ruta | ||
Tipo | Ruta nacional | |
Longitud | 39 km | |
Otros datos | ||
Departamentos |
![]() ![]() | |
Intersecciones | Ruta 12, Ruta 81 y Ruta 9 | |
Orientación | ||
• norte | Ruta 12 (34°26′52.29″S 55°12′16.04″O / -34.4478583, -55.2044556) | |
• sur | Ruta 9 (34°46′46.50″S 55°13′52.53″O / -34.7795833, -55.2312583) | |
[editar datos en Wikidata] |
La Ruta Nacional N.º 60 es una de las carreteras nacionales de Uruguay. Fue designada con el nombre de Coronel Manuel Francisco Artigas por ley N.º 15.497, del 6 de diciembre de 1983.[1]
Trazado[editar]
Esta carretera atraviesa los departamentos de Lavalleja y Maldonado uniendo de norte a sur, la ruta 12 en las cercanías de la ciudad de Minas, con la ruta 9 a la altura de la ciudad de Pan de Azúcar.
Características[editar]
Esta ruta forma parte de la red secundaria de carreteras nacionales, presentando en todo su recorrido tratamiento bituminoso y su estado depende del tramo, presentando principalmente un estado regular.[2]
En su recorrido atraviesa zonas muy agrestes y escarpadas, son frecuentes las cuestas muy pronunciadas.[3]
Referencias[editar]
- ↑ Poder Legislativo (9 de diciembre de 1983). «Ley Nº 15.497 Rutas Nacionales». Montevideo. Consultado el 26 de agosto de 2012.
- ↑ MTOP-Dirección Nacional de Vialidad. «Red Vial Nacional». Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2013. Consultado el 26 de agosto de 2012.
- ↑ Aljanati D., Benedetto M., Perdomo W., ed. (1970). Los Departamentos fascículo 5: Lavalleja. Montevideo: Nuestra Tierra. p. 37.