Rumex graminifolius
Rumex graminifolius | ||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Polygonaceae | |
Género: | Rumex | |
Especie: | Rumex graminifolius J.H.Rudolph ex Lamb. |
|
[editar datos en Wikidata] |
Rumex graminifolius J.H.Rudolph ex Lamb., es una especie de la familia de las poligonáceas.[1]
Índice
Distribución y hábitat[editar]
Habita en las rocas costeras y las regiones árticas de Terranova en Norteamérica.
Descripción[editar]
Es una planta perenne que puede llegar a crecer desde los 0'1 metros a 0'5 metros.
Propiedades[editar]
Las plantas pueden contener bastante altos niveles de ácido oxálico, que es lo que da a las hojas de muchos miembros de este género un aroma ácido de limón. Perfectamente aceptado en pequeñas cantidades, las hojas no deben ser consumidos en grandes cantidades, puesto que el ácido oxálico puede bloquear otros nutrientes en los alimentos, especialmente de calcio, lo que provoca las deficiencias minerales. El contenido en ácido oxálico se reducirá si la planta se cocina. Las personas con una tendencia a reumatismo, artritis, gota, cálculos renales o hiperacidez debe tener especial precaución si se incluye esta planta en su dieta ya que puede agravar su condición
Taxonomía[editar]
Rumex graminifolius fue descrita por J.H.Rudolph ex Lamb. y publicado en Transactions of the Linnean Society of London 10(2): 264, pl. 10. 1811.[2]
Rumex: nombre genérico que deriva del latín rŭmex, rumǐcis, ya recogido en Plinio el Viejo para designar el género en su época (quod... appellant, nostri vero rumicem, alii lapathum canterinum - que nosotros (los latinos) llamamos rumex, y otros lapathum canterinum) (XX, 85).
graminifolius: epíteto latíno que significa "con hojas de gramíneas".[3]
- Sinonimia
- Acetosella graminifolia (Rudolph ex Lamb.) Á.Löve
- Rumex acetosella var. graminifolius (Rudolph ex Lamb.) Schrenk
- Rumex angustissimus Ledeb.
- Rumex aureostigmaticus Kom.[4]
Véase también[editar]
- Terminología descriptiva de las plantas
- Anexo:Cronología de la botánica
- Historia de la Botánica
- Características de las poligonáceas
Referencias[editar]
- ↑ Sistema Integrado de Información Taxonómica. «'Rumex graminifolius J.H. Rudolphi ex Lamb. (TSN 20961)» (en inglés).
- ↑ «Rumex graminifolius». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 12 de junio de 2014.
- ↑ En Epítetos Botánicos
- ↑ Sinónimos en Tropicos
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Rumex graminifolius.
- http://www.ibiblio.org/pfaf/cgi-bin/arr_html?Rumex+graminifolius