República de Vietnam del Sur
Gobierno subterráneo en oposición | |||||
| |||||
| |||||
Himno nacional: Giải phóng miền Nam «¡Liberar el sur!» | |||||
Capital | Lộc Ninh (1969-1975) Saigón (1975-1976) 10°45′N 106°40′E / 10.750, 106.667 | ||||
Idioma oficial | Vietnamita | ||||
Gobierno | Gobierno de transición unitario marxista-leninista | ||||
Jefe de estado | |||||
• 1969-1975 | Nguyễn Hữu Thọ | ||||
Jefe de Gobierno | |||||
• 1969-1975 | Huỳnh Tấn Phát | ||||
Período histórico | Guerra Fría | ||||
• Establecimiento | 1969 | ||||
• Caída de Saigón | 30 de abril de 1975 | ||||
• Unificación de Vietnam | 2 de julio de 1976 | ||||
Superficie | |||||
• 1973 | 173 809 km² | ||||
Población | |||||
• 1973 est. | 19 370 000 | ||||
Densidad | 111,4 hab./km² | ||||
Moneda | Dong
|
La República de Vietnam del Sur (Cộng Hòa Miền Nam Việt Nam) fue un gobierno socialista formado por el Frente Vietnamita de Liberación Nacional en 1969, surgido en oposición al anticomunista, apoyado por Estados Unidos, de Vietnam del Sur. La mayor parte de su existencia operó solo como un gobierno en el exilio y no presentó ningún problema para la autoridad del gobierno survietnamita.
Después de la caída de Saigón, en 1975, la República de Vietnam del Sur asumió el poder y el gobierno por 15 meses con el apoyo de la República Democrática de Vietnam —Vietnam del Norte—. Asumió el control del país en forma total tras la victoria de las fuerzas del norte al final de la Guerra de Vietnam. En julio de 1976, la República de Vietnam del Sur y la República Democrática de Vietnam se unieron en la República Socialista de Vietnam.