Región de Dajla-Río de Oro
Dajla-Río de Oro جهة الداخلة وادي الذهب | ||
---|---|---|
Región [a] | ||
![]() Ubicación de Dajla-Río de Oro | ||
Coordenadas | 23°N 15°O / 23, -15 | |
Capital | Dajla | |
Idioma oficial | Árabe y español | |
Entidad | Región [a] | |
• País |
![]() | |
Presidente | Yanja El Khattat[1] | |
Superficie | ||
• Total | 130 898 km² | |
Población (2014) | ||
• Total | 142955 hab. | |
• Densidad | 1,09 hab/km² | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
ISO 3166-2 | MA-12 | |
Sitio web oficial | ||
| ||
Dajla-Río de Oro (en árabe: جهة الداخلة وادي الذهب) es una de las doce regiones de Marruecos. Se encuentra en el sur del territorio en disputa del Sahara Occidental. Su capital es Dajla.
Estatus político[editar]
Esta región se encuentra ocupada por Marruecos casi en su totalidad, siendo parte integrante del territorio por descolonizar del Sahara Occidental.[2] Marruecos lo considera una de sus doce regiones; el Frente Polisario y otros grupos saharauis independentistas afirman que forma parte de la República Árabe Saharaui Democrática. Las Naciones Unidas y muchos Estados no reconocen ni la soberanía marroquí ni la autodeclarada república saharaui.[3][4]
Geografía[editar]
La región tiene un área de 130 898 kilómetros cuadrados y una población de 142 955 habitantes, de acuerdo con el censo de 2014.[5] Su capital es la ciudad costera de Dajla, denominada Villa Cisneros durante la colonización española.
Subdivisiones[editar]
Dajla-Río de Oro está constituida por dos provincias:[5]
Historia[editar]
Dajla-Río de Oro fue creada por el decreto n.º 2-15-10 de 20 de febrero de 2015, que estableció en Marruecos una nueva división territorial con doce regiones. Las provincias que componían la antigua región de Río de Oro-La Güera pasaron a formar la nueva región de Dajla-Río de Oro.[6]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ «Yanja El Khattat à l’ONU: "je vis en toute liberté et dignité à Dakhla"». 2M.ma (en francés). 11 de octubre de 2018.
- ↑ Asamblea General de la ONU (21 de noviembre de 1979). «Resolución 34/37. Cuestión del Sáhara Occidental». Naciones Unidas.
- ↑ Lucía Abellán (27 de febrero de 2018). «La justicia europea dicta que el pacto de pesca con Marruecos no se aplique al Sáhara Occidental». El País.
- ↑ EFE (15 de noviembre de 2017). «La UE seguirá sin reconocer a la RASD aunque participe en cumbre con África». La Vanguardia.
- ↑ a b Ministerio del Interior (Marruecos) (2015). «La Région de Dakhla-Oued ed Dahab». Monographies des régions (en francés): p. 3. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2016. Consultado el 22 de diciembre de 2018.
- ↑ Ministerio del Interior (Marruecos) (16 de marzo de 2015). «Nouveau découpage territorial du Royaume». Portail National des Collectivités Territoriales (en francés).
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre la región de Dajla-Río de Oro.