Río Valderaduey
Valderaduey | ||
---|---|---|
| ||
Ubicación geográfica y administrativa | ||
Cuenca hidrográfica | Duero | |
Nacimiento |
Riocamba[1] Renedo de Valderaduey Provincia de León | |
Desembocadura |
Duero Zamora Provincia de Zamora | |
| ||
País(es) |
![]() | |
División(es) |
![]() | |
Subdivisión(es) |
![]() ![]() ![]() | |
Dimensiones | ||
Longitud | 157,72 km | |
Superficie de la cuenca | 3679 km² | |
Caudal medio | 185,6 hm³/año 4,91 m³/s | |
Altitud |
Nacimiento: 980 m | |
Mapa(s) de localización | ||
| ||
Coordenadas | 41°30′48″N 5°42′30″O / 41.51321, -5.70825Coordenadas: 41°30′48″N 5°42′30″O / 41.51321, -5.70825 | |
El río Valderaduey es un río de la parte central de España, un afluente de la margen derecha del río Duero.
Etimología[editar]
Históricamente, el río se llamó Aratoi y de ahí derivó en Araduey y después en «Val d´Aratoi» y «Valderaduey».[2][3]
Historia[editar]
En el año 949 a causa de un terremoto en la zona cambió el curso del río.[4]
Geografía[editar]

El río Valderaduey nace en un paraje denominado Fuententable del monte de Riocamba, perteneciente al término de la localidad de Renedo de Valderaduey (León).[5][6]
Afluentes[editar]
Sus principales afluentes son los ríos Valdehunco, Navajos (también conocido como arroyo Bustillo o Ahogaborricos), Salado y Sequillo.
Poblaciones[editar]
Atraviesa los términos municipales de: Sahagún, Becilla de Valderaduey, Castroponce, Cañizo y Villalpando. Desemboca en la margen derecha del Duero, a la altura de Villagodio, a unos 3 km del núcleo urbano de Zamora, aunque dentro de los límites de su término municipal.
El río recorre pequeñas poblaciones de viviendas hechas de tapial y adobes, como el color del agua que arrastra el mismo material. Muchos pueblos que atraviesa, apellidan con su nombre. Discurre apacible y sin sobresaltos camino de la desembocadura. Encauzado para evitar las riadas invernales no tiene otro encanto que el de recibir, en las épocas de pesca, a los pescadores de caña (barbos y carpas) y reteles (cangrejos).
Referencias[editar]
- ↑ Características generales de la cuenca del Duero
- ↑ Enciclopedia del Románico en León. Santa María la Real. Consultado el 13 de mayo de 2017.
- ↑ «Cartularios y otros documentos anteriores a las glosas.». www.iberiacunadelahumanidad.net. Consultado el 13 de mayo de 2017.
- ↑ Anexo:Terremotos en España#cite note-AUA-4
- ↑ Valderaduey
- ↑ Origen del río Valderaduey en el páramo palentino-leonés (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión).