Quinchao (comuna)
Quinchao | ||
---|---|---|
Comuna | ||
![]() Archipiélago de Quinchao
| ||
![]() | ||
![]() Situación de la comuna en la Región de Los Lagos | ||
Coordenadas | 42°32′00″S 73°25′00″O / -42.533333333333, -73.416666666667 | |
Capital | Achao[1] | |
Entidad | Comuna | |
• País |
![]() | |
• Región |
![]() | |
• Provincia | Chiloé | |
• Circunscrip. | XIII - Los Lagos | |
• Distrito | N.º 26 | |
Alcalde | René Garcés Álvarez | |
Superficie | ||
• Total | 157,7 km²[2] | |
Altitud | ||
• Media | 4 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 8088 hab.[3] | |
• Densidad | 50,39 hab/km² | |
Sitio web oficial | ||
![]() Panorámica de la capital comunal Achao, desde el mirador La Paloma, en 2017.
| ||
Quinchao es una comuna de la zona sur de Chile perteneciente a la provincia de Chiloé, Región de Los Lagos. Abarca la mayor parte de la isla Quinchao —compartiendo parte de su superficie con la comuna Curaco de Vélez— y los grupos de islas formados por Alao, Apiao y Chaulinec, y el formado por Caguach, Linlín, Llingua, Meulín, Quenac y Teuquelín. Su capital comunal es el pueblo de Achao.[4]
Historia[editar]
La comuna fue creada por el Decreto Ley N° 2868 de 1979, durante el proceso de ordenamiento político-administrativo impulsado durante la dictadura cívico-militar.[5] Es sucesora de la antigua comuna de Achao, que existió entre 1891 y 1979, y que en su máxima extensión llegó a abarcar las islas Chauques, Tac, Desertores y Chiloé continental.
Geografía[editar]
La comuna abarca una superficie total de 157,7 km².[2] Incluye la mayor parte de la isla Quinchao —que comparte su territorio con la comuna de Curaco de Vélez—, y también incorpora nueve islas cercanas: Alao, Apiao, Chaulinec, Cahuache (o Caguach), Linlín, Llingua, Meulín, Quenac y Teuquelín. Todas estas islas se encuentran dentro del golfo de Corcovado, al este de la Isla Grande de Chiloé, que separa el archipiélago chilote de Chile continental.
Demografía[editar]
Según el censo de 2017, la comuna posee 8088 habitantes. El 39,7 % es población urbana, cuya totalidad se concentra en Achao. Las principales localidades son:[6]
- Achao (3196 hab.)
- Villa de Quenac (100 hab.)
- La Capilla de Caguach (76 hab.)
- Villa de Chaulinec (50 hab.)
- Villa Quinchao (33 hab.)
Isla | Área (km²)[2][7] | Hab.[2][8] | Densidad |
---|---|---|---|
Alao | 8,86 | 334 | 37,7 |
Apiao | 12,07 | 621 | 51,4 |
Caguach | 9,85 | 309 | 31,4 |
Chaulinec | 26,62 | 497 | 18,7 |
Linlín | 10,52 | 379 | 36,0 |
Llingua | 4,34 | 250 | 57,6 |
Meulín | 13,39 | 595 | 44,4 |
Quenac | 21,36 | 324 | 15,2 |
Teuquelín | 0,69 | 32 | 46,4 |
Quinchao[a] | 49,97 | 4734 | 94,7 |
Total | 157,67 | 8088[b] | 51,3 |
Administración[editar]
La comuna de Quinchao es administrada por el alcalde René Garcés Álvarez (IND), quien es asesorado por un concejo municipal integrado —para el periodo 2021-2025— por los concejales:
- Natalia Altamirano Ruiz (PS)
- Óscar Gallardo Calbuyahue (IND)
- Alejandra Lincovil Huichapani (PDC)
- José Angulo Gómez (RN)
- Arístides Cárdenas García (PS)
- Luis Yáñez Ruiz (PPD)
Representación parlamentaria[editar]
Quinchao pertenece a la XIII Circunscripción Senatorial, que representa al total de comunas de la Región de los Lagos. En el Senado —para el periodo 2014-2022— está representada por Iván Moreira (UDI) y Rabindranath Quinteros (PS).
Para la Cámara de Diputados, junto con las comunas de las provincias de Chiloé y Palena, más Puerto Montt, Cochamó, Maullín y Calbuco, integra el distrito electoral N.º 26. El distrito está representado —para el periodo 2018-2022— por Gabriel Ascencio (PDC), Jenny Álvarez Vera (PS), Alejandro Bernales Maldonado (PL), Carlos Kuschel Silva (RN) y Alejandro Santana Tirachini (RN).
Iglesias patrimoniales[editar]
En esta comuna se ubican tres de las dieciséis iglesias de Chiloé declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco:[4]
- La Iglesia de Santa María de Loreto o Iglesia de Achao
- La Iglesia de Quinchao
- La Iglesia de Caguach
Medios de comunicación[editar]
Radioemisoras[editar]
- FM
- 94.9 MHz - Radio Nahuel (Achao)
- 95.3 MHz - Radio Estrella del Mar (Achao)
- 106.1 MHz - Radio Archipiélago (Achao)
- 107.1 MHz - Radio Quenac (Isla Quenac)
Notas[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. «Divide las provincias que señala del país en las comunas que indica». Consultado el 13 de abril de 2013.
- ↑ a b c d e Departamento de Geografía, Instituto Nacional de Estadísticas (2019). «División Político Administrativa y Censal. Región de Los Lagos» (PDF). Instituto Nacional de Estadísticas de Chile. p. 5. Consultado el 26 de marzo de 2020.
- ↑ Instituto Nacional de Estadísticas (22 de diciembre de 2017). «Censo 2017: Primera entrega de resultados definitivos - Cantidad de personas por sexo y edad» (XLSX). Consultado el 23 de diciembre de 2017.
- ↑ a b SUBDERE. «Quinchao». Consultado el 14 de abril de 2013.
- ↑ Ministerio del Interior (26 de octubre de 1979), «Decreto Ley 2868: Divide las provicias que señala del país en las comunas que indica», Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, consultado el 25 de marzo de 2020.
- ↑ Instituto Nacional de Estadísticas. «Ciudades, pueblos, aldeas y caseríos 2019» (PDF). pp. 115 y 125. Archivado desde el original el 13 de julio de 2019. Consultado el 26 de marzo de 2020.
- ↑ Instituto Nacional de Estadísticas. «División Político y Administrativa Censal 2017». Consultado el 26 de marzo de 2020.
- ↑ Instituto Nacional de Estadísticas. «Resultados Censo 2017 - Manzanas y entidades». Consultado el 26 de marzo de 2020.