Puerta de Palmas
Puerta de Palmas | ||
---|---|---|
Puerta de Palmas, fachada interior. |
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Badajoz, ![]() |
|
Historia del edificio/monumento | ||
Construcción | 1551 | |
Características | ||
Tipo | Puerta monumental | |
Coordenadas | 38°52′50″N 6°58′32″O / 38.8805, -6.9756Coordenadas: 38°52′50″N 6°58′32″O / 38.8805, -6.9756 | |
[editar datos en Wikidata] |
Puerta de Palmas o Porta de Palmas, y antiguamente Puerta Nueva, es una puerta monumental de la muralla que rodeaba Badajoz en España, localizada frente al Puente de Palmas. La finalización de su construcción data de 1551. Es uno de los monumentos más representativos de la ciudad.
Descripción[editar]
Está integrada por un arco conmemorativo y dos torres cilíndricas de sólido aspecto. En la fachada exterior el arco es de medio punto, adornado con un escudo de Carlos V. En la fachada interior se sitúa una capilla dedicada a Nuestra Señora de los Ángeles. Los torreones sirvieron de prisión real hasta finales del siglo XIX.
Bibliografía[editar]
- Guillermo Silveira García, autor de la "Virgen de los Ángeles de Puerta Palma".
- González Rodríguez, Alberto: Puerta de Palmas y el Puente viejo (1460 - 1994), Caja Rural de Extremadura, Badajoz, 1995
Véase también[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Puerta de Palmas.
- Puerta de Palmas Ayuntamiento de Badajoz.