Puente de los Suspiros (Venecia)
Puente de los Suspiros (Venecia) | ||
---|---|---|
(Ponte dei Sospiri) | ||
![]() Vista desde el Ponte della Paglia. | ||
Localización administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
![]() | |
Localización | Venecia | |
Atraviesa | Rio di Palazzo | |
Características | ||
Uso del puente | Peatonal | |
Tipo de puente | Puente en arco | |
Material | Piedra de Istria | |
Longitud total | 11 metros | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto(s) | Antonio Contin | |
Inauguración | 1600 | |
Coordenadas | 45°26′03″N 12°20′27″E / 45.434055555556, 12.340861111111 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Venecia). | ||
El Puente de los Suspiros (italiano: Ponte dei Sospiri) es uno de los puentes más famosos de Venecia (Véneto, Italia). Situado a poca distancia de la Plaza de San Marcos, une el Palacio Ducal de Venecia con la antigua prisión de la Inquisición (Piombi), cruzando el Rio Di Palazzo.
Descripción[editar]
Es una construcción barroca del siglo XVII que da acceso a los calabozos del palacio.[1] Debe su nombre a los suspiros de los prisioneros que, desde aquí, veían por última vez el cielo y el mar. Nada tiene que ver con la acepción romántica que algunos autores han utilizado como recurso poético.[2]
Para acceder al puente hay que seguir el Itinerario Secreto desde el interior del Palacio Ducal de Venecia.[3]
Conocido en el mundo entero, es fotografiado por los miles de turistas que visitan la ciudad.
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Franzoi, Umberto (1997). Le prigioni di Palazzo Ducale a Venezia (en italiano). Electa. p. 67. ISBN 9788843562381.
- ↑ Thomas, Keith. «The Bridge of Sighs» (en inglés). Quest Ministries. Consultado el 3 de octubre de 2022.
- ↑ Venezia (en italiano). Milán: Touring Club Italiano. 2002. p. 209.
Bibliografía[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Puente de los Suspiros.