Puente de Sánchez Fabrés
Apariencia
Puente de Sánchez Fabrés | |||||
---|---|---|---|---|---|
Ubicación | |||||
País | España | ||||
Comunidad | Castilla y León | ||||
Localidad | Salamanca | ||||
Coordenadas | 40°57′35″N 5°40′25″O / 40.95975, -5.67368889 | ||||
Características | |||||
Tipo | Puente | ||||
Cruza | Tormes | ||||
Vía soportada |
Acceso sur a Salamanca E-80 N-620 N-620a E-803 N-630 | ||||
Historia | |||||
Ingeniero | Manuel Sánchez Fabrés | ||||
Construcción | 1973 | ||||
Inauguración | 19 de noviembre de 1973 | ||||
Mapa de localización | |||||
Situación | |||||
| |||||
El puente de Sánchez Fabrés es un puente que cruza el río Tormes a su paso por Salamanca (Castilla y León, España). El puente fue terminado de construir en el año 1973 e inaugurado por el ministro de Obras Públicas de España, Gonzalo Fernández de la Mora el 19 de noviembre de ese año,[1] y fue conocido inicialmente como Puente de las Salas Bajas. Fue el tercer puente construido sobre el Tormes en Salamanca para la circulación de vehículos automóviles,[2] tras el puente romano y el de Enrique Estevan y actualmente, uno de los seis puentes que enlazan la orilla derecha del Tormes, donde está el núcleo de la ciudad, con el margen izquierdo.
El ingeniero de caminos fue Manuel Sánchez Fabrés.
Véase también
[editar]Referencias
[editar]- ↑ David Senabre López, (2001), Salamanca y su plan especial de protección: La efectividad en el cuidado del patrimonio, Estudios Geográficos, Vol 62, No 244, doi:10.3989/egeogr.2001.i244.280
- ↑ Anteriormente se construyeron el Puente del Pradillo (1892) y el desaparecido puente de la Salud, ambos para la vía férrea.
Enlaces externos
[editar]- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Puente de Sánchez Fabrés.