Provincia de Inhambane

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Inhambane
Província de Inhambane
Provincia
VillagesinInhambaneprovince.jpg
Inhambane in Mozambique.svg
Ubicación de Provincia de Inhambane
Coordenadas 23°00′S 34°30′E / -23, 34.5
Capital Inhambane
Entidad Provincia
 • País Bandera de Mozambique Mozambique
Subdivisiones 12 distritos
Superficie  
 • Total 68775 km²
Población (2007)  
 • Total 1 271 818 hab.
 • Densidad 18,49 hab/km²
Huso horario UTC +2
Moçambique Inhambane.gif
Mapa de Inhambane

Inhambane es una provincia de Mozambique localizada en la costa del sur del país. Tiene una superficie de 68.775 km² y una población aproximada de 1.271.818 en 2007. La capital provincial también se llama Inhambane.

Historia[editar]

La ciudad de Inhambane existía ya en el siglo X, y fue el puerto más meridional usado por los árabes en su comercio de esclavos. Vasco da Gama llegó a ella en 1498, quien reclamó la Bahía de Inhambane para Portugal. Los portugueses se establecieron en 1534.

Economía[editar]

Inhambane es, después de Nampula, la segunda provincia en producción de anacardos. También se producen cítricos y cocos, destacándose la fábrica de jabón de coco. Además hay una intensa actividad pesquera.

División política[editar]

Lago en Inharrime.
Playa de Ponta da Barra.
Casas en Vilanculos .
Rudimentario transporte de pasajeros entre Inhambane y Maxixe en 2006.

La provincia de Inhambane administrativamente está dividida en doce distritos y dos ciudades:

Medio ambiente[editar]

El clima es tropical, más húmedo en la costa, ocupada esta por manglares. Dentro de sus ecorregiones se encuentran la selva mosaico costera de Inhambane, el salobral del Zambeze, la sabana arbolada de miombo meridional y fragmentos de manglar de África oriental.[1]

Turismo[editar]

La bahía de Inhambane tiene importancia turística, así como ser el hogar de los últimos dugong de Mozambique.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Earth.org. Mapa de las ecorregiones de África Central Oriental. Consultado el 5 de octubre de 2009.

Enlaces externos[editar]