Primera Federación

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Primera Federación
Soccerball current event.svg II edición (2022-23)
Logo Primera RFEF.png
Datos generales
Sede Bandera de España España
Asociación Real Federación Española de Fútbol (RFEF)
Categoría Tercer nivel, semiprofesional[1]
Primera edición Temporada 2021-22
Organizador Real Federación Española de Fútbol (RFEF)
Patrocinador InStat
TV oficial InSports TV (todos los partidos)
TVG (Galicia)
Esport3 (Cataluña)
PTV Córdoba (Córdoba)
IB3 (Islas Baleares)
À Punt (Comunidad Valenciana)
Palmarés
Campeón Bandera de Cantabria Racing de Santander (Grupo I y absoluto)
Bandera de Andorra F. C. Andorra (Grupo II)
Subcampeón Bandera de Galicia R. C. Deportivo de La Coruña (Grupo I)
Bandera de la Comunidad Valenciana Villarreal C. F. "B" (Grupo II)
Datos estadísticos
Participantes 40 equipos (2 grupos de 20 equipos cada uno distribuidos por proximidad geográfica)
Partidos 760 (20 por 38 jornadas)
+ 6 de play-off de ascenso
+ 1 final de campeones
Ascenso Segunda División[2]
Descenso Segunda Federación[2]
Clasificación a Logo Copa del Rey 2021 (navy badge).svg Copa del Rey (5 primeros clasificados de los 2 grupos, menos los filiales)
Cronología
Segunda División B Primera Federación

La Primera Federación, conocida originalmente como Primera RFEF, es la tercera categoría del sistema de ligas de fútbol de España. Constituye el nivel posterior a la Segunda División. Su organización depende de la Real Federación Española de Fútbol, de la cual toma su denominación. Consta de dos grupos, con veinte equipos cada uno distribuidos por proximidad geográfica. Su estatus es semiprofesional.[1]

Sistema de competición[editar]

La pandemia de COVID-19 en España provocó que las categorías tuvieran un exceso de clubes en la temporada 2020-21 tras la supresión en la temporada 2019-20 de los descensos de categoría. En la nueva reestructuración del fútbol español, la Primera División RFEF se creó con 40 equipos, de los que 4 fueron los descendidos de la Segunda División 2020-21 y los otros 36 se clasificaron de la última edición de la Segunda División B.[3]​ Fue conocida coloquialmente como Liga Pro en un primer momento,[4][5]​ y su denominación oficial durante su primera edición fue Primera División RFEF.

Estos 40 equipos se dividen en dos grupos de 20 equipos distribuidos por proximidad geográfica. El sistema de competición es el mismo que en el resto de categorías de la Liga. Se disputa anualmente, empieza a primeros del mes de septiembre y concluye en el mes de junio del siguiente año.

Los veinte equipos de cada grupo se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones, una en el campo de cada equipo. Son, por tanto, treinta y ocho jornadas. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición. El ganador de un partido obtiene tres puntos y, en caso de un empate, cada equipo suma un punto.

Al término de la temporada, un número de equipos por determinar, de entre los que acumulan más puntos en cada grupo, excepto los equipos filiales, se clasifican para disputar la siguiente edición de la Copa del Rey.

Ascenso y descenso de categoría[editar]

Ascenderán a Segunda División cuatro equipos. Dos de ellos serán los campeones de cada grupo. Los otros dos serán los ganadores de dos eliminatorias que disputarán los equipos clasificados del segundo al quinto puesto de cada grupo. Las posiciones obtenidas durante la fase regular determinarán los emparejamientos. Las eliminatorias serán a partido único. En caso de empate, habrá prórroga; si después de ella persiste el empate, se clasificará el que mejor puesto haya obtenido en la primera fase, y si ambos terminaron en el mismo puesto, habrá tandas de penaltis.

Descenderán a Segunda Federación los cinco últimos equipos de cada grupo (del 16º al 20º).

Final de campeones[editar]

Los equipos campeones de liga en cada uno de los dos grupos se enfrentarán entre sí, en campo neutral y a partido único, para determinar quien resulta campeón absoluto o supercampeón de la Primera Federación. El ganador obtendrá la clasificación directa a la segunda ronda de la Copa del Rey.

Equipos filiales[editar]

Los equipos filiales pueden participar en Primera Federación si sus primeros equipos compiten en una categoría superior de la Liga española de fútbol (Primera o Segunda División). Los filiales y sus respectivos primeros equipos no pueden competir en la misma división ni el filial en una superior; por ello, si un equipo desciende a Segunda División y su filial gana el ascenso a esta categoría, deberá quedarse obligatoriamente en Primera Federación. Del mismo modo, un filial que se haya clasificado para la fase de ascenso a Segunda División, salvo casos muy excepcionales, no puede disputarla si el primer equipo milita en dicha categoría. En este caso, le sustituye el siguiente clasificado de su grupo que sí pueda ascender. Esto no será así si el primer equipo compite en Segunda División, se clasifica para la fase de ascenso a Primera División, entra entre los dos primeros equipos de la Segunda División, o bien mantiene opciones matemáticas de encontrarse en alguna de las dos situaciones anteriores al momento de iniciarse las eliminatorias de ascenso.

Derechos televisivos[editar]

2021-2022[editar]

Durante la primera temporada de la historia de la Primera RFEF, los derechos televisivos los adquirió Fuchs Sports y fueron explotados a través de la plataforma Footters hasta que ambas empresas rompieron el acuerdo emitiéndose las últimas jornadas por la web de Fuchs Sports[6]​y posteriormente el playoff de ascenso por Go&Go TV.[7]​La categoría tuvo el naming de Primera RFEF Footters.

2022-2023[editar]

En verano del 2022 la Federación sacó a subasta los derechos nuevamente. El acuerdo se alcanzó con InStat TV y los partidos se emiten en la actualidad a través de InSport TV.[8]​ De igual modo, la Federación creó un programa específico de la categoría que emite a través de sus redes sociales llamado El Fútbol de Primera.[9]

Historial[editar]

Campeones de grupo[editar]

Nota: nombres y banderas de los equipos según la época. Entre paréntesis, los últimos títulos logrados.

Temporada (Grupo) Campeón Subcampeón Tercero Notas
2021-22 (I) Bandera de Cantabria Racing de Santander (1) Bandera de Galicia R. C. Deportivo de La Coruña Bandera de Galicia Racing de Ferrol Primera edición
2021-22 (II) Bandera de Andorra F. C. Andorra (1) Bandera de la Comunidad Valenciana Villarreal C. F. "B" Bandera de Castilla-La Mancha Albacete Balompié
2022-23 (I) Bandera de Galicia Racing de Ferrol (1) Bandera de la Comunidad de Madrid A. D. Alcorcón Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid Castilla C. F.
2022-23 (II) Bandera del País Vasco S. D. Amorebieta (1) Bandera de la Comunidad Valenciana C. D. Eldense Bandera de la Comunidad Valenciana C. D. Castellón

Campeones absolutos[editar]

Temp. Campeón Resultado Subcampeón Notas
2021-22 Bandera de Cantabria Racing de Santander (1) 3-0 Bandera de Andorra F. C. Andorra Primera edición
2022-23 Bandera del País Vasco S. D. Amorebieta Por definir Bandera de Galicia Racing de Ferrol

Palmarés[editar]

Campeones y subcampeones de grupo[editar]

Club Campeón Temporadas (grupo) Subcampeón Temporadas (grupo)
Bandera de Cantabria Racing de Santander
1
2021-22 (I)
-
Bandera de Andorra F. C. Andorra
1
2021-22 (II)
-
Bandera de Galicia Racing de Ferrol
1
2022-23 (I)
-
Bandera del País Vasco S. D. Amorebieta
1
2022-23 (II)
-
Bandera de Galicia R. C. Deportivo de La Coruña
-
-
1
2021-22 (I)
Bandera de la Comunidad Valenciana Villarreal C. F. "B"
-
-
1
2021-22 (II)
Bandera de la Comunidad de Madrid A. D. Alcorcón
-
-
1
2022-23 (I)
Bandera de la Comunidad Valenciana C. D. Eldense
-
-
1
2022-23 (II)

Campeones y subcampeones absolutos[editar]

Club Campeón Temporadas Subcampeón Temporadas
Bandera de Cantabria Racing de Santander
1
2021-22
-
Bandera de Andorra F. C. Andorra
-
-
1
2021-22

Clasificación histórica[editar]

Actualizado a día 3 de mayo de 2023

El Extremadura U. D. fue expulsado de la competición en la temporada 2021-22, tras dos incomparecencias en la competición. Sus partidos serán adjudicados de 0-2 para sus rivales.[10]

Pos ban Equipo Temp Ptos PJ PG PE PP GF GC Cam Sub Pro Asc
1 Bandera de Galicia Racing Club de Ferrol 2 137 72 40 17 15 99 49 0 0 1 0
2 Bandera de Galicia R. C. Deportivo de La Coruña 2 136 72 39 19 14 105 54 0 1 1 0
3 Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid Castilla C. F. 2 121 72 34 19 19 123 81 0 0 0 0
4 Bandera de Galicia R. C. Celta de Vigo "B" 2 115 72 32 19 21 106 81 0 0 0 0
5 Bandera de Andalucía Linares Deportivo 2 115 72 33 16 23 107 93 0 0 1 0
6 Bandera de Cataluña F. C. Barcelona "B" 2 114 72 31 21 20 101 84 0 0 0 0
7 Bandera de Castilla y León Unionistas de Salamanca C. F. 2 112 72 30 22 20 88 73 0 0 0 0
8 Bandera de la Comunidad Valenciana C. D. Castellón 2 106 72 29 19 24 79 79 0 0 0 0
9 Bandera de Cataluña Gimnàstic de Tarragona 2 104 72 27 23 22 72 72 0 0 1 0
10 Bandera de la Comunidad de Madrid C. F. Rayo Majadahonda 2 104 72 31 11 30 89 94 0 0 1 0
11 Bandera de Cataluña C. E. Sabadell F. C. 2 103 72 28 19 25 81 72 0 0 0 0
12 Bandera de las Islas Baleares C. D. Atlético Baleares 2 102 72 25 27 20 93 76 0 0 0 0
13 Bandera de Andalucía Algeciras C. F. 2 101 72 27 20 25 86 81 0 0 0 0
14 Bandera del País Vasco Real Unión Club 2 100 72 29 13 30 84 91 0 0 0 0
15 Bandera de La Rioja (España) S. D. Logroñés 2 98 72 25 23 24 81 81 0 0 0 0
16 Bandera de la Comunidad Valenciana C. D. Alcoyano 2 95 72 23 26 23 72 74 0 0 0 0
17 Bandera de La Rioja (España) U. D. Logroñés 2 94 72 24 22 26 65 68 0 0 1 0
18 Bandera de Extremadura C. D. Badajoz 2 93 72 23 24 24 70 75 0 0 0 0
19 Bandera de Castilla y León Cultural y Deportiva Leonesa 2 91 72 23 22 27 98 94 0 0 0 0
20 Bandera de la Comunidad de Madrid U. D. San Sebastián de los Reyes 2 91 72 25 16 31 66 83 0 0 0 0
21 Bandera de Andalucía San Fernando C. D. 2 90 72 24 18 30 93 104 0 0 0 0
22 Bandera de Cataluña U. E. Cornellà 2 88 72 23 19 30 69 88 0 0 0 0
23 Bandera de Andalucía R. B. Linense 2 85 72 21 22 29 64 77 0 0 0 0
24 Bandera de Cantabria Racing de Santander 1 82 38 25 7 6 61 31 1 0 0 1
25 Bandera de La Rioja (España) C. D. Calahorra 2 81 72 20 21 31 75 88 0 0 0 0
26 Bandera de Castilla-La Mancha C. F. Talavera de la Reina 2 72 72 18 18 36 69 107 0 0 0 0
27 Bandera de Andorra F. C. Andorra 1 71 38 21 8 9 61 38 1 0 0 1
28 Bandera del País Vasco Bilbao Athletic 2 70 72 16 22 34 62 95 0 0 0 0
29 Bandera de la Comunidad Valenciana Villarreal C. F. "B" 1 67 38 20 7 11 65 36 0 0 1 1
30 Bandera de Castilla-La Mancha Albacete Balompié 1 67 38 19 10 9 52 34 0 0 1 1
31 Bandera de la Comunidad de Madrid A. D. Alcorcón 1 66 34 19 9 6 49 23 0 0 0 0
32 Bandera del País Vasco S. D. Amorebieta 1 63 34 18 9 7 44 26 0 0 0 0
33 Bandera de la Comunidad Valenciana C. D. Eldense 1 61 34 17 10 7 45 25 0 0 0 0
34 Bandera de la Región de Murcia Real Murcia C. F. 1 52 34 13 13 8 44 27 0 0 0 0
35 Bandera del País Vasco Real Sociedad "B" 1 52 34 12 16 6 46 32 0 0 0 0
36 Bandera de Andalucía Córdoba C. F. 1 49 34 13 10 11 44 34 0 0 0 0
37 Bandera de Extremadura A. D. Mérida 1 48 34 13 9 12 37 35 0 0 0 0
38 Bandera de la Comunidad de Madrid Dux Internacional de Madrid 1 46 38 11 13 14 46 51 0 0 0 0
39 Bandera de Andalucía Atlético Sanluqueño C. F. 1 46 38 12 10 16 39 56 0 0 0 0
40 Bandera de Andalucía Sevilla Atlético 1 46 38 13 7 18 36 55 0 0 0 0
41 Bandera de Navarra C. A. Osasuna Promesas 1 46 34 13 7 14 43 40 0 0 0 0
42 Bandera de Castilla y León C. D. Numancia de Soria 1 45 34 11 12 11 29 31 0 0 0 0
43 Bandera de la Comunidad Valenciana C. F. Intercity 1 42 34 10 12 12 40 41 0 0 0 0
44 Bandera de la Comunidad Valenciana C. F. La Nucía 1 40 34 7 19 8 36 40 0 0 0 0
45 Bandera de la Comunidad de Madrid C. F. Fuenlabrada 1 39 34 11 6 17 29 49 0 0 0 0
46 Bandera de Castilla y León Zamora C. F. 1 37 38 9 10 19 30 48 0 0 0 0
47 Bandera de Ceuta A. D. Ceuta F. C. 1 37 34 10 7 17 45 50 0 0 0 0
48 Bandera de Castilla y León Real Valladolid Promesas 1 36 38 9 9 20 42 65 0 0 0 0
49 Bandera de la Región de Murcia UCAM Murcia C. F. 1 35 38 8 11 19 42 56 0 0 0 0
50 Bandera de Galicia Pontevedra C. F. 1 34 34 9 7 18 30 46 0 0 0 0
51 Bandera de Cataluña U. E. Costa Brava 1 33 38 6 15 17 26 51 0 0 0 0
52 Bandera de Navarra C. D. Tudelano 1 28 38 7 7 24 33 54 0 0 0 0
53 Bandera de Andalucía Betis Deportivo 1 21 38 6 3 29 23 68 0 0 0 0
54 Bandera de Extremadura Extremadura U. D. 1 0 38 5 5 28 22 70 0 0 0 0

Estadísticas[editar]

Tabla histórica de goleadores[editar]

Nota: indicados en negrita y resaltados en azul jugadores en activo.

Pos. Jugador G. Part. Prom. Debut Equipo debut goleador Otros clubes
1 Bandera de España Alberto Quiles 34 67 0.51 2014 Bandera de Galicia Deportivo de la Coruña (34)
2 Bandera de España Sergio Arribas 33 70 0.47 2020 Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid Castilla (33)
3 Bandera de España Dioni Villalba 31 69 0.45 2008 Bandera de las Islas Baleares Atlético Baleares (31)
4 Bandera de España Álvaro Romero Morillo 23 63 0.37 2015 Bandera de Andalucía Algeciras CF (23)
= Bandera de España Christian Borrego 23 71 0.32 2015 Bandera de Cataluña Unió Esportiva Cornellà (15) A.D. Alcorcón (8)
6 Bandera de España David Rodríguez Sánchez 22 72 0.31 2004 Bandera de Galicia Racing de Ferrol (9) Rayo Majadahonda (13)
7 Bandera de España Rodrigo Ríos Lozano 20 38 0.53 2009 Bandera de Ceuta AD Ceuta FC (20)
= Bandera de España Eneko Jauregi 20 63 0.32 2015 Bandera de la Comunidad de Madrid UD Sanse (5) SD Amorebieta (15)
= Bandera de España Mario Soberón 20 68 0.29 2016 Bandera de La Rioja (España) SD Logroñés (9) Eldense (11)
10 Bandera de España Ferran Jutglà 19 32 0.59 2017 Bandera de Cataluña FC Barcelona "B" (19)
= Bandera de España Joselu Gómez 19 56 0.34 2001 Bandera de Galicia Racing de Ferrol (19)
= Bandera de España Miguel Rodríguez Vidal 19 59 0.32 2020 Bandera de Galicia R. C. Celta de Vigo "B" (19)
= Bandera de España Carlos Dotor González 19 60 0.32 2019 Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid Castilla (19)
= Bandera de España Gorka Santamaría 19 68 0.28 2012 Bandera de Extremadura C.D. Badajoz (19)
= Bandera de España David González Gómez 19 70 0.27 2012 Bandera de Andalucía Algeciras CF (19)
= Bandera de España Carlos Vicente Robles 19 75 0.25 2017 Bandera de La Rioja (España) CD Calahorra (11) Racing de Ferrol (8)
Estadísticas actualizadas hasta el último partido jugado el 27 de mayo de 2023.

Máximo goleador por temporada[editar]

La siguiente tabla es una lista de los ganadores del Pichichi de Primera Federación por temporada, detallando club, goles totales, partidos disputados y media de goles.

Temporada Ganador Club Goles Partidos Media
Goleadora
2021-22 Bandera de España Ferran Jutglà FC Barcelona "B" 19 32 0,59
2022-23 Bandera de España Rodrigo Ríos AD Ceuta FC 20 24 0,83

Véase también[editar]

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]


Predecesor:
Segunda División B
Primera División RFEF
2021
Sucesor:
1ª Federación 2022