Primera División de Chile 2023

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Campeonato Betsson 2023
Chile, Copiapó, Gradas del Estadio Luis Valenzuela Hermosilla.jpg
El Estadio Luis Valenzuela Hermosilla de Copiapó, volverá a ser sede de la Primera División, después de 26 años de ausencia, debido a que Deportes Copiapó, hará su histórico debut en la categoría (anteriormente estuvo el desaparecido Regional Atacama).
Datos generales
Sede Bandera de Chile Chile
Categoría Primera División
Fecha de inicio 20 de enero
Fecha de cierre 10 de diciembre
Edición CVII
TV oficial TNT Sports 2021 logo.svg
Emblema del Canal 13 Chile.svg
TNT Logo 2016.svg
Datos estadísticos
Participantes 16 equipos
Partidos 68
Goles 195
Cronología
2022 Campeonato 2023 2024

La Primera División de Chile 2023 (llamada Campeonato Betsson 2023 por razones de patrocinio) es la 107.ª edición de la primera categoría del fútbol chileno. El campeón defensor es Colo-Colo, que en la temporada 2022 bajó su estrella número 33.

Las novedades para este torneo son el regreso de Magallanes a la máxima categoría después de 36 años de ausencia, el debut en la categoría de Deportes Copiapó, que jugará en la máxima categoría por primera vez en sus 23 años de historia y además, el estreno de la casa de apuestas sueca Betsson, como patrocinador del torneo (también patrocinador de la Primera B), la cual reemplazó a la AFP PlanVital, que fue patrocinador del torneo desde el año 2019 hasta el año 2022.[1]

Formato[editar]

Los 16 equipos juegan 30 partidos cada uno a lo largo de 30 fechas, en 2 ruedas de 15 fechas, bajo el sistema de todos contra todos. En este torneo se usará el sistema de puntos, de acuerdo a la reglamentación de la Internacional F. A. Board, asignándose tres puntos al equipo que resulte ganador, un punto a cada uno en caso de empate y cero puntos al perdedor.

El club que resulte campeón, además del 2.° y 3.° lugar, y el campeón de la Copa Chile 2023, clasificarán a la Copa Libertadores 2024, mientras el 4.°, 5.°, 6.° y 7.° se llevaran un cupo a la Copa Sudamericana 2024.

En la zona baja de la tabla, los 2 últimos equipos ubicados en la tabla de posiciones, serán los que pierdan la categoría de forma directa.[2]

El orden de clasificación de los equipos, se determinará en una tabla de cómputo general, de la siguiente manera:[3]

  • 1) Mayor cantidad de puntos;
  • 2) Mayor diferencia de goles a favor; en caso de igualdad;
  • 3) Mayor cantidad de partidos ganados; en caso de igualdad;
  • 4) Mayor cantidad de goles convertidos; en caso de igualdad;
  • 5) Mayor cantidad de goles de visita marcados; en caso de igualdad;
  • 6) Menor cantidad de tarjetas rojas recibidas; en caso de igualdad;
  • 7) Menor cantidad de tarjetas amarillas recibidas; en caso de igualdad;
  • 8) Sorteo.

En cuanto al campeón del torneo, se definirá de acuerdo al siguiente sistema:

  • A) Mayor cantidad de puntos obtenidos; en caso de igualdad;
  • B) Partido de definición en cancha neutral.

En caso de que la igualdad, sea de más de dos equipos, esta se dejará reducida a dos clubes, de acuerdo al orden de clasificación de los equipos determinado anteriormente.

Árbitros[editar]

María Belén Carvajal, árbitra con categoría FIFA.

Esta es la lista de todos los árbitros disponibles que podrán dirigir partidos este torneo. Los árbitros que aparecen en la lista, pueden dirigir en las otras dos categorías profesionales, si la ANFP, así lo estime conveniente. La novedad es que Roberto Tobar y Julio Bascuñán, se retiraron del arbitraje a fines de la temporada 2022, por lo que la lista de los árbitros para la temporada 2023, se conoció el 11 de enero de 2023.[4]

Árbitros Edad Categoría
Víctor Abarzúa 35 años Logo de la Federación de Fútbol de Chile.png
Gustavo Ahumada 38 años
Miguel Araos 35 años
José Cabero 38 años FIFA logo without slogan.svg
María Belén Carvajal 39 años FIFA logo without slogan.svg
Rodrigo Carvajal 36 años Logo de la Federación de Fútbol de Chile.png
Diego Flores 33 años Logo de la Federación de Fútbol de Chile.png
Nicolás Gamboa 35 años FIFA logo without slogan.svg
Cristián Garay 33 años FIFA logo without slogan.svg
Francisco Gilabert 40 años Logo de la Federación de Fútbol de Chile.png
Felipe González 43 años FIFA logo without slogan.svg
Héctor Jona 40 años Logo de la Federación de Fútbol de Chile.png
Juan Lara 33 años Logo de la Federación de Fútbol de Chile.png
Piero Maza 38 años FIFA logo without slogan.svg
Nicolás Millas 33 años Logo de la Federación de Fútbol de Chile.png
Matías Quila 30 años Logo de la Federación de Fútbol de Chile.png
Benjamín Saravia 35 años Logo de la Federación de Fútbol de Chile.png
Juan Sepúlveda 33 años Logo de la Federación de Fútbol de Chile.png
Fernando Véjar 33 años FIFA logo without slogan.svg
Manuel Vergara 32 años FIFA logo without slogan.svg

Relevos[editar]

Pos Crecimiento a Primera División 2023
1.º Magallanes
Lig. Deportes Copiapó
Pos Decrecimiento a Primera B 2023
15.º Deportes La Serena
16.º Deportes Antofagasta

Localización[editar]

Equipo Región Ciudad
Cobresal Bandera de la Región de Atacama Atacama El Salvador
Deportes Copiapó Copiapó
Coquimbo Unido Bandera de la Región de Coquimbo Coquimbo Coquimbo
Everton Bandera de la Región de Valparaíso Valparaíso Viña del Mar
Unión La Calera La Calera
Audax Italiano Bandera de la Región Metropolitana de Santiago Metropolitana La Florida
Colo-Colo Macul
Magallanes San Bernardo
Palestino La Cisterna
Unión Española Independencia
Universidad Católica Las Condes
Universidad de Chile Ñuñoa
O'Higgins Bandera de la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins O'Higgins Rancagua
Curicó Unido Bandera de la Región del Maule Maule Curicó
Ñublense Bandera de la Región de Ñuble Ñuble Chillán
Huachipato Bandera de la Región del Biobío Biobío Talcahuano


Información[editar]

Equipo Entrenador Estadio Capacidad Proveedor Auspiciador
Audax Italiano Bandera de Argentina Manuel Fernández Bicentenario de La Florida 12.130 Bandera de Italia Macron Bandera de Chile Traverso
Cobresal Bandera de Chile Gustavo Huerta El Cobre 11.230 Bandera de Estados Unidos KS7 Bandera de Chile CSI
Colo-Colo Bandera de Argentina Gustavo Quinteros Monumental 47.347 Bandera de Alemania Adidas Bandera de Estonia Coolbet
Coquimbo Unido Bandera de Chile Fernando Díaz Francisco Sánchez 18.750 Bandera de Chile Siker Bandera de Malta Betway
Curicó Unido Bandera de Chile Damián Muñoz La Granja 4.884 Bandera de Chile OneFit Bandera de Chile Multihogar
Deportes Copiapó Bandera de Argentina Héctor Almandoz Luis Valenzuela 8.452 Bandera de Chile Claus-7 Bandera de Canadá Kinross
Everton Bandera de Argentina Francisco Meneghini Sausalito 22.000 Bandera de México Charly Bandera de México Claro
Huachipato Bandera de Argentina Gustavo Álvarez Huachipato - CAP Acero 17.500 Bandera de Estados Unidos KS7 Bandera de Malta Novibet
Magallanes Bandera de Chile Nicolás Núñez Luis Navarro 10.635 Bandera de Chile Siker
Ñublense Bandera de Chile Jaime García Nelson Oyarzún 10.130 Bandera de Chile OneFit Bandera de Malta Betway
O'Higgins Bandera de Argentina Pablo de Muner El Teniente 12.472 Bandera de España Joma Bandera de Curazao Latamwin
Palestino Bandera de Argentina Pablo Sánchez Municipal de La Cisterna 5.927 Bandera de Estados Unidos Capelli Bandera de Palestina Bank of Palestine
Unión Española Bandera de Chile Ronald Fuentes Santa Laura 19.977 Bandera de Italia Kappa Bandera de España USEK
Unión La Calera Bandera de Argentina Gerardo Ameli Nicolás Chahuán 9.211 Bandera de Chile Siker Bandera de Malta Betway
Universidad Católica Bandera de Argentina Ariel Holan Santa Laura 19.977 Bandera de Estados Unidos Under Armour Bandera de Chile BICE
Universidad de Chile Bandera de Argentina Mauricio Pellegrino Santa Laura 19.977 Bandera de Alemania Adidas Bandera de Grecia Betano

Clasificación[editar]

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Huachipato 18 7 6 0 1 15 6 +9
2 Universidad Católica 18 9 5 3 1 22 13 +9
3 Coquimbo Unido 16 9 5 1 3 14 11 +3
4 Universidad de Chile 15 9 4 3 2 9 8 +1
5 Cobresal 14 9 4 2 3 17 14 +3
6 Palestino 12 8 3 3 2 12 12 0
7 Unión La Calera 12 9 2 6 1 11 11 0
8 Colo-Colo 11 8 3 2 3 13 14 −1
9 Everton 11 9 3 2 4 12 15 −3
10 Curicó Unido 10 9 3 1 5 13 18 −5
11 Unión Española 9 8 2 3 3 10 8 +2
12 O'Higgins 9 8 2 3 3 12 11 +1
13 Ñublense 8 8 2 2 4 8 10 −2
14 Magallanes 8 8 2 2 4 9 12 −3
15 Audax Italiano 7 9 1 4 4 11 14 −3
16 Deportes Copiapó 6 9 1 3 5 7 18 −11

Actualizado a los partidos jugados el 19 de marzo de 2023.

Fuente: Campeonato Chileno

     Campeón. Clasifica a la Copa Libertadores.      Clasifican a la Copa Libertadores.      Clasifican a la Copa Sudamericana.      Descienden a la Primera B.

Evolución[editar]

Equipo / Fecha 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Huachipato 3.° 3.° 1.° 1.° 1.° 2.° 3.° 2.° 1.°
Universidad Católica 2.° 1.° 2.° 3.° 2.° 1.° 1.° 1.° 2.°
Coquimbo Unido 10.° 12.° 9.° 13.° 14.° 12.° 7.° 4.° 3.°
Universidad de Chile 14.° 10.° 12° 10° 4.° 3.° 2.° 3.° 4.°
Cobresal 4.° 6.° 4.° 4.° 5.° 6.° 5.° 6.° 5.°
Palestino 9.° 11.° 7.° 2.° 3.° 4.° 4.° 5.° 6.°
Unión La Calera 13.° 8.° 10.° 5.° 6.° 5.° 8.° 9.° 7.°
Colo-Colo 1.° 7.° 11.° 8.° 8.° 10.° 6.° 7.° 8.°
Everton 16.° 15.° 15.° 12.° 12.° 8.° 11.° 8.° 9.°
Curicó Unido 7.° 9.° 6.° 9.° 10.° 13.° 13.° 13.° 10.°
Unión Española 12.° 14.° 14.° 14.° 16.° 16.° 14.° 14.° 11.°
O'Higgins 6.° 2.° 3.° 6.° 9.° 9.° 9.° 10.° 12.°
Ñublense 5.° 4.° 5.° 7.° 7.° 7.° 10.° 11.° 13.°
Magallanes 11.° 13.° 13.° 15.° 13.° 11.° 12.° 12.° 14.°
Audax Italiano 8.° 5.° 8.° 11.° 11.° 14.° 15.° 15.° 15.°
Deportes Copiapó 15.° 16.° 16.° 16.° 15.° 15.° 16.° 16.° 16.°

Resultados[editar]

Primera rueda[editar]

Fecha 10
Local Resultado Visita Estadio Fecha Hora
Audax Italiano vs. Universidad de Chile Bicentenario de La Florida 16 de abril
Universidad Católica vs. Colo-Colo
Palestino vs. Cobresal La Cisterna
Curicó Unido vs. Unión Española La Granja
Everton vs. Magallanes Sausalito
Unión La Calera vs. O'Higgins Nicolás Chahuán
Coquimbo Unido vs. Ñublense Francisco Sánchez
Deportes Copiapó vs. Huachipato Luis Valenzuela

Segunda rueda[editar]

Copa Libertadores[editar]

Equipo Clasificado Vía
Bandera de ? Chile 1 1.° de la Liga
Bandera de ? Chile 2 2.° de la Liga
Bandera de ? Chile 3 3.° de la Liga
Bandera de ? Chile 4 Campeón de la Copa Chile

Copa Sudamericana[editar]

Equipo Clasificado Vía
Bandera de ? Chile 1 4.° de la Liga
Bandera de ? Chile 2 5.° de la Liga
Bandera de ? Chile 3 6.° de la Liga
Bandera de ? Chile 4 7.° de la Liga

Estadísticas[editar]

Goleadores[editar]

Jugador Equipo Goles Part. Prom.
Bandera de Argentina Fernando Zampedri Universidad Católica 6 9 0.67
Bandera de Argentina Leandro Garate Unión Española 5 8 0.63
Bandera de Chile Alexander Aravena Universidad Católica 5 9 0.56
Bandera de Chile Cris Martínez Huachipato 4 7 0.57
Bandera de Argentina Gastón Lezcano Cobresal 4 8 0.5
Bandera de Chile Rubén Farfán Coquimbo Unido 4 8 0.5
Bandera de Chile Misael Dávila Palestino 4 8 0.5
Bandera de Uruguay Diego Coelho Curicó Unido 4 9 0.44

Hat-Tricks & Pókers[editar]

Fecha Jugador Goles Partido
22 de enero de 2023 Bandera de Chile Marcos Bolados 3 Deportes Copiapó vs. Colo-Colo

Entrenadores[editar]

Véase también[editar]

Notas[editar]

Referencias[editar]

  1. Cornejo, Matías Parker y Aquiles (18 de enero de 2023). «Con un millonario castigo para los rebeldes: Betsson gana la licitación y se queda con el naming right del Campeonato Nacional». La Tercera. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  2. «Todo lo que necesitas saber sobre la Liga de Chile 2022». cmdsport.com. 21 de enero de 2022. Consultado el 12 de febrero de 2022. 
  3. «Bases campeonato nacional de primera división temporada 2022». ANFP. p. 32. Consultado el 12 de febrero de 2022. 
  4. «María Belén Carvajal confirmada en Primera A: listado de todos los árbitros para el 2023». Redgol. 11 de enero de 2023. Consultado el 11 de enero de 2023. 

Enlaces externos[editar]


Predecesor:
Primera División 2022

febrero - noviembre de 2022

Campeonato oficial de Primera División de fútbol en Chile

Primera División 2023
enero - noviembre de 2023

Sucesor:
Primera División 2024

enero - diciembre de 2024