Primera B de Chile 2023

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Campeonato Ascenso Betsson 2023
Estadio Calvo y Bascuñan.jpg
El Estadio Regional Calvo y Bascuñán de Antofagasta, estadio donde juega de local Deportes Antofagasta, volverá a albergar partidos de la Primera B, después de estar 11 años consecutivos, en la Primera División.
Datos generales
Categoría Primera B
Fecha de inicio 10 de febrero
Fecha de cierre 15 de octubre
Edición LXXIV
TV oficial TNT Sports 2021 logo.svg
Palmarés
Datos estadísticos
Participantes 16 equipos
Partidos 45 de 240
Goles 101
Goleador .
Cronología
2022 Campeonato 2023 2024
Sitio oficial

La Primera B de Chile 2023 (llamada Campeonato Ascenso Betsson 2023, por razones de patrocinio), es la 74.° edición de la segunda categoría del fútbol chileno. El campeonato lo organiza la Asociación Nacional de Fútbol Profesional.

Las novedades para este torneo, son el regreso de Deportes La Serena y Deportes Antofagasta, luego de 3 y 11 años respectivamente, de jugar en la Primera División, además de la vuelta de San Marcos de Arica, que regresa también a la categoría, luego de estar 1 año en la Segunda División Profesional.

Sistema[editar]

Se jugarán 30 fechas, bajo el sistema conocido como todos contra todos, en dos ruedas de 15 fechas cada una. En este torneo se observará el sistema de puntos, de acuerdo a la reglamentación de la Internacional F.A. Board, asignándose tres puntos, al equipo que resulte ganador; un punto, a cada uno en caso de empate; y cero puntos al perdedor.

El orden de clasificación de los equipos, se determinará en una tabla de cómputo general, de la siguiente manera:

  • 1) Mayor cantidad de puntos
  • 2) Mayor diferencia de goles a favor; en caso de igualdad;
  • 3) Mayor cantidad de goles convertidos; en caso de igualdad;
  • 4) Mayor cantidad de goles de visita marcados; en caso de igualdad;
  • 5) Menor cantidad de tarjetas rojas recibidas; en caso de igualdad;
  • 6) Menor cantidad de tarjetas amarillas recibidas; en caso de igualdad;
  • 7) Sorteo.

En cuanto al campeón del torneo, se definirá de acuerdo al siguiente sistema:

  • A) Mayor cantidad de puntos obtenidos; en caso de igualdad;
  • B) Partido de definición en cancha neutral.

En caso de que la igualdad sea de más de dos equipos, esta se dejará reducida a dos clubes, de acuerdo al orden de clasificación de los equipos determinado anteriormente.

El equipo que finaliza en el primer lugar de la tabla, tras el término de la Fase Regular, se coronará campeón y ascenderá de manera directa a la Primera División, para el año 2024. El segundo cupo de ascenso a la Primera División, para el año 2023, la disputarán en partidos de ida y vuelta, el equipo que obtenga el subcampeonato, tras la Fase Regular y una liguilla, que la disputarán los equipos que terminen del 3.ᵉʳ al 8.º lugar de la tabla.[1]

El equipo que finalice en el último lugar de la tabla descenderá automáticamente a la Segunda División Profesional para el año 2024,[2]​ siendo reemplazado por el equipo, que se consagre campeón del torneo de la categoría señalada.

Árbitros[editar]

Esta es la lista de árbitros del torneo de Primera B edición 2023. Los árbitros de la Primera División, pueden arbitrar en el principio de este torneo, siempre y cuando no sean designados, para arbitrar en una fecha del campeonato de la categoría mencionada. Los árbitros que aparecen en la lista, pueden dirigir en las otras dos categorías profesionales, si la ANFP así lo estime conveniente.

Árbitros Edad Categoría
Reinerio Alvarado
29 años
Logo de la Federación de Fútbol de Chile.png
Fabián Aracena
38 años
Logo de la Federación de Fútbol de Chile.png
Claudio Aranda
50 años
Logo de la Federación de Fútbol de Chile.png
Franco Arrué
44 años
Logo de la Federación de Fútbol de Chile.png
Patricio Blanca
41 años
Logo de la Federación de Fútbol de Chile.png
Claudio Cevasco
32 años
Logo de la Federación de Fútbol de Chile.png
Diego Flores
33 años
Logo de la Federación de Fútbol de Chile.png
Cristián Galaz
33 años
Logo de la Federación de Fútbol de Chile.png
Felipe Jara
38 años
Logo de la Federación de Fútbol de Chile.png
Omar Oporto
39 años
Logo de la Federación de Fútbol de Chile.png
Jorge Oses
29 años
Logo de la Federación de Fútbol de Chile.png
Gastón Philippe
Logo de la Federación de Fútbol de Chile.png
Juan Sepúlveda
33 años
Logo de la Federación de Fútbol de Chile.png
Francisco Soriano
Logo de la Federación de Fútbol de Chile.png
Rafael Troncoso
45 años
Logo de la Federación de Fútbol de Chile.png

Relevos[editar]

Pos Crecimiento a Primera División
1.er Magallanes
Prom. Deportes Copiapó
Pos Decrecimiento a Primera B
15.º Deportes La Serena
16.º Deportes Antofagasta
Pos Crecimiento a Primera B
1.er San Marcos de Arica
Pos Decrecimiento a Segunda División
17.º Fernández Vial
17.º Deportes Melipilla

Localización[editar]


Información[editar]

Equipo Entrenador Estadio Capacidad Proveedor Auspiciador
Barnechea Bandera de Chile Antonio Martínez Municipal de Lo Barnechea 2.500 Bandera de Estados Unidos Capelli
Cobreloa Bandera de Chile Emiliano Astorga Zorros del Desierto 12.102 Bandera de Estados Unidos KS7 Bandera de Canadá Finning CAT
Deportes Antofagasta Bandera de Chile John Armijo Calvo y Bascuñán 21.100 Bandera de Chile Claus-7 Bandera de Chile Minera Escondida
Deportes Iquique Bandera de Chile Miguel Ponce Tierra de Campeones 13.171 Bandera de la República Popular China Rete Bandera de Chile Collahuasi
Deportes La Serena Bandera de Argentina Juan Luvera La Portada 17.134 Bandera de Italia Macron
Deportes Puerto Montt Bandera de Chile Erwin Durán Chinquihue 10.000 Bandera de Estados Unidos KS7 Bandera de Chile PF Alimentos
Deportes Recoleta Bandera de Chile Felipe Núñez Santa Laura 19.887 Bandera de Chile Training Bandera de Inglaterra SumUp
Deportes Santa Cruz Bandera de Chile Fabián Marzuca Joaquín Muñoz 6.000 Bandera de Chile OneFit Bandera de Chile CALS
Deportes Temuco Bandera de Chile Juan Ribera Germán Becker 18.000 Bandera de Chile M11 Bandera de Chile Rosen
Rangers Bandera de Argentina Dalcio Giovagnoli Fiscal de Talca 16.000 Bandera de Chile Playmaker Bandera de Chile PF Alimentos
San Luis de Quillota Bandera de Chile Francisco Bozán Lucio Fariña 7.700 Bandera de Italia Acerbis Bandera de Chile Aspillaga Hornauer
San Marcos de Arica Bandera de Chile Francisco Arrué Carlos Dittborn 10.000 Bandera de Chile Dittborn Bandera de Chile TPA
Santiago Morning Bandera de Chile Cristián Muñoz Municipal de La Pintana 5.000 Bandera de Estados Unidos KS7 Bandera de Curazao Latamwin
Santiago Wanderers Bandera de Uruguay Francisco Palladino Elías Figueroa 21.568 Bandera de Italia Macron Bandera de Malta Ibet
Unión San Felipe Bandera de Argentina Germán Cavalieri Javier Muñoz 10.000 Bandera de Chile Claus-7 Bandera de Chile GAET Ingeniería
Universidad de Concepción Bandera de Chile Miguel Ramírez Ester Roa 33.000 Bandera de Estados Unidos Capelli Bandera de Chile Kino

Clasificación[editar]

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Deportes La Serena 13 6 4 1 1 8 3 +5
2 Deportes Iquique 12 6 3 3 0 11 6 +5
3 San Luis de Quillota 12 6 4 0 2 9 5 +4
4 Deportes Temuco 11 6 3 2 1 6 3 +3
5 Deportes Santa Cruz 11 6 3 2 1 6 6 0
6 Santiago Morning 9 6 3 0 3 9 6 +3
7 Santiago Wanderers 8 6 2 2 2 8 9 −1
8 Deportes Antofagasta 7 5 2 1 2 5 5 0
9 Cobreloa 7 5 2 1 2 4 4 0
10 Barnechea 7 6 2 1 3 5 8 −3
11 Rangers 6 5 1 3 1 6 6 0
12 Unión San Felipe 6 6 2 0 4 7 10 −3
13 Deportes Recoleta 6 6 1 3 2 5 8 −3
14 San Marcos de Arica 4 6 1 1 4 6 10 −4
15 Deportes Puerto Montt 3 5 0 3 2 3 6 −3
16 Universidad de Concepción 1 4 0 1 3 3 6 −3

Actualizado a los partidos jugados el 21 de marzo de 2023.

Fuente: Campeonato Chileno

     Campeón. Asciende a la Primera División.      Subcampeón. Accede a la Semifinal de los Play-Offs.      Acceden a los Play-Offs.      Desciende a la Segunda División.

Evolución[editar]

Equipo / Fecha 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Deportes La Serena 5.º 3.º 1.º 1.º 3.º 1.º
Deportes Iquique 2.º 1.º 2.º 2.º 2.º 2.º
San Luis de Quillota 3.º 2.º 4.º 3.º 1.º 3.º
Deportes Temuco 8.º 8.º 6.º 9.° 5.º 4.º
Deportes Santa Cruz 7.º 7.º 11.° 10.° 6.º 5.º
Santiago Morning 1.º 4.º 3.º 5.º 4.º 6.º
Santiago Wanderers 9.° 12.° 7.º 7.º 11.° 7.º
Deportes Antofagasta 15.° 15.° 16.º 12.° 12.° 8.º
Cobreloa 4.º 5.º 9.° 11.° 7.º 9.°
Barnechea 16.º 6.º 5.º 4.º 8.º 10.°
Rangers 10.° 9.° 12.° 13.° 13.° 11.°
Unión San Felipe 14.° 16.º 10.° 6.º 10.° 12.°
Deportes Recoleta 13.° 11.° 8.º 8.º 9.° 13.°
San Marcos de Arica 12.° 14.º 15.° 16.º 15.° 14.°
Deportes Puerto Montt 6.º 10.° 13.° 14.° 14.° 15.°
Universidad de Concepción 11.° 13.° 14.° 15.° 16.º 16.º

Resultados[editar]

Primera rueda[editar]

Fecha 7
Local Resultado Visita Estadio Fecha Hora
Deportes Recoleta vs. Deportes Puerto Montt Leonel Sánchez 25 de marzo 18:00
Deportes Iquique vs. Unión San Felipe Tierra de Campeones 26 de marzo 12:00
San Luis de Quillota vs. Deportes Antofagasta Lucio Fariña 18:00
Deportes Temuco vs. Barnechea Germán Becker
Cobreloa vs. Santiago Wanderers Zorros del Desierto 20:30
Deportes Santa Cruz vs. Santiago Morning Joaquín Muñoz
Rangers vs. San Marcos de Arica Fiscal de Talca 27 de marzo 18:00
Deportes La Serena vs. Universidad de Concepción La Portada

Segunda rueda[editar]

Campeón[editar]

Play-Offs[editar]

En esta instancia, se enfrentarán los 7 equipos ubicados entre el 2.° y 8.° lugar de la tabla de posiciones, disputándose en partidos de ida y vuelta, una liguilla para definir el 2° Ascenso a la Primera División, para la temporada 2024.

Cuartos de final Semifinales Final
Ida: 12 de noviembre de 2023
Vuelta: 19 de noviembre de 2023
Ida: 20 de noviembre de 2023
Vuelta: 26 de noviembre de 2023
Ida: 3 de diciembre de 2023
Vuelta: 10 de diciembre de 2023
            
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   

Estadísticas[editar]

Goleadores[editar]

Jugador Equipo Anot.
Bandera de Chile Álvaro Ramos Deportes Iquique 4
Bandera de Chile Humberto Suazo San Luis de Quillota 4
Bandera de Uruguay Ignacio Lemmo Deportes Santa Cruz 3
Bandera de Argentina Lionel Altamirano Rangers 3
Bandera de Argentina Óscar Ortega Santiago Morning 3
Bandera de Chile Christian Bravo Barnechea 2
Bandera de Relaciones entre Argentina y Chile Ramón Fernández Deportes Iquique 2
Bandera de Chile Steffan Pino Deportes Iquique 2
Bandera de Argentina Juan Sánchez Sotelo Deportes La Serena 2
Bandera de Chile Maximiliano Guerrero Deportes La Serena 2
Bandera de Chile Carlos Soza Deportes Puerto Montt 2
Bandera de Chile Roberto Riveros Deportes Recoleta 2
Bandera de Argentina Germán Estigarribia Deportes Temuco 2
Bandera de Uruguay Luis Acevedo Deportes Temuco 2
Bandera de Chile Bairon Monroy San Marcos de Arica 2
Bandera de Chile Daniel Vicencio San Marcos de Arica 2
Bandera de Chile Alejandro Contreras Santiago Morning 2
Bandera de Argentina Damián De Hoyos Santiago Morning 2
Bandera de Chile Matías Plaza Santiago Wanderers 2
Bandera de Chile Josepablo Monreal Unión San Felipe 2
Bandera de Chile Mario Briceño Unión San Felipe 2
Bandera de Chile Camilo Ponce Barnechea 1
Bandera de Chile Jorge Romo Barnechea 1
Bandera de México Steven Almeida Barnechea 1
Bandera de Chile Bastián San Juan Cobreloa 1
Bandera de Argentina Cristian Insaurralde Cobreloa 1
Bandera de Argentina David Escalante Cobreloa 1
Bandera de Argentina Nicolás Gauna Cobreloa 1
Bandera de Argentina Daniel Imperiale Deportes Antofagasta 1
Bandera de Chile Matías Fredes Deportes Antofagasta 1
Bandera de Argentina Rodrigo Contreras Deportes Antofagasta 1
Bandera de Chile Salvador Cordero Deportes Antofagasta 1
Bandera de Chile Sebastián Ubilla Deportes Antofagasta 1
Bandera de Chile Diego Orellana Deportes Iquique 1
Bandera de Chile Fabián Espinoza Deportes La Serena 1
Bandera de Chile Gonzalo Santelices Deportes La Serena 1
Bandera de Chile Joaquín Moya Deportes Iquique 1
Bandera de Chile Luckas Carreño Deportes La Serena 1
Bandera de Chile Mathías Pinto Deportes Iquique 1
Bandera de Uruguay Santiago Mederos Deportes La Serena 1
Bandera de Chile Fabián Manzano Deportes Puerto Montt 1
Bandera de Argentina Bruno Valdez Deportes Recoleta 1
Bandera de Chile Jean Paul Pineda Deportes Recoleta 1
Bandera de Chile Byron Bustamante Deportes Santa Cruz 1
Bandera de Chile Carlos Sepúlveda Deportes Santa Cruz 1
Bandera de Venezuela Edwuin Pernía Deportes Santa Cruz 1
Bandera de Chile Alejandro Márquez Deportes Temuco 1
Bandera de Chile Fabián Núñez Deportes Temuco 1
Bandera de Chile Brayan Valdivia Rangers 1
Bandera de Chile Christopher Díaz Rangers 1
Bandera de Chile Leonardo Povea Rangers 1
Bandera de Chile Juan Méndez San Luis de Quillota 1
Bandera de Chile Kennan Sepúlveda San Luis de Quillota 1
Bandera de Chile Mathías Vidangossy San Luis de Quillota 1
Bandera de Chile Wladimir Cid San Luis de Quillota 1
Bandera de Chile Eduardo Farías San Marcos de Arica 1
Bandera de Chile Sebastián Pérez San Marcos de Arica 1
Bandera de Chile David Salazar Santiago Morning 1
Bandera de Chile Gonzalo Tapia Santiago Morning 1
Bandera de Chile Carlos Muñoz Santiago Wanderers 1
Bandera de Chile Claudio Meneses Santiago Wanderers 1
Bandera de Uruguay Joaquín Pereyra Santiago Wanderers 1
Bandera de Uruguay Joaquín Zeballos Santiago Wanderers 1
Bandera de Argentina Juan Ignacio Duma Santiago Wanderers 1
Bandera de Argentina Christian Cepeda Unión San Felipe 1
Bandera de Chile Gonzalo Jara Unión San Felipe 1
Bandera de Chile Gabriel Rojas Unión San Felipe 1
Bandera de Chile Claudio Navarrete Universidad de Concepción 1
Bandera de Chile Sebastián Molina Universidad de Concepción 1
Bandera de Chile Yashir Islame Universidad de Concepción 1

Véase también[editar]

Notas[editar]

Referencias[editar]

  1. Mega (20 de diciembre de 2019). «Así será el Torneo Nacional 2020: ¿Cuándo parte?, ¿Cómo definen descensos? y uso de dos tablas». meganoticias.cl. Consultado el 27 de diciembre de 2019. 
  2. ANFP (20 de enero de 2020). «Así se jugará el Campeonato de Primera B 2020». anfp.cl. Consultado el 23 de febrero de 2020. 


Predecesor:
Primera B 2022

marzonoviembre de 2022

Campeonato oficial de Primera B de fútbol en Chile

Primera B 2023
febrero de 2023diciembre de 2023

Sucesor:
Primera B 2024