Presidente pro tempore de la Alianza del Pacífico
Presidente pro tempore de la Alianza del Pacífico | ||
---|---|---|
Emblema de la Alianza del Pacífico. | ||
![]() | ||
Andrés Manuel López Obrador | ||
Desde el 26 de enero de 2022 | ||
Residencia |
Depende del país que asume la presidencia (actual ![]() | |
Tratamiento |
| |
Duración | 1 año | |
Creación | 5 de marzo de 2012 | |
Primer titular |
![]() | |
Sitio web | alianzapacifico.net | |
El presidente pro tempore de la Alianza del Pacífico es el máximo representante en eventos internacionales, y lleva a estos las declaraciones y opiniones concertadas del organismo supranacional. Actualmente el titular en el cargo es Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
Descripción[editar]
El cargo de presidente pro tempore es ejercido sucesivamente por el representante de cada uno de los estados miembros en orden alfabético, por el período de un año. Por lo tanto, el orden lógico de quien asume el cargo es: Chile, Colombia, México y Perú.
Historia[editar]
El primer presidente pro tempore de la Alianza fue el presidente de Chile, Sebastián Piñera,[1] que asumió el 5 de marzo de 2012.
En 2018, México se encontraba en transición presidencial, por lo que fue sustituido por Perú para ocupar la presidencia pro témpore de ese año, de acuerdo al orden lógico de los países.
Lista de Presidentes pro témpore[editar]
Leyenda Chile Colombia México Perú
N.º | Presidente | País | Partido (Alianza) | Inicio período | Fin período | |
---|---|---|---|---|---|---|
1º | ![]() |
Sebastián Piñera | ![]() |
Independiente (Coalición por el Cambio) | 5 de marzo de 2012 | 22 de mayo de 2013 |
2º | ![]() |
Juan Manuel Santos | ![]() |
Partido Social de Unidad Nacional (Unidad Nacional) | 23 de mayo de 2013 | 20 de junio de 2014 |
3º | ![]() |
Enrique Peña Nieto | ![]() |
Partido Revolucionario Institucional (Pacto por México) | 20 de junio de 2014 | 3 de julio de 2015 |
4º | ![]() |
Ollanta Humala | ![]() |
Partido Nacionalista Peruano (Gana Perú) | 3 de julio de 2015 | 1 de julio de 2016 |
5º | ![]() |
Michelle Bachelet | ![]() |
Partido Socialista de Chile (Nueva Mayoría) | 1 de julio de 2016 | 30 de junio de 2017 |
6º | ![]() |
Juan Manuel Santos | ![]() |
Partido Social de Unidad Nacional (Unidad Nacional) | 30 de junio de 2017 | 24 de julio de 2018 |
7º | ![]() |
Martín Vizcarra | ![]() |
Independiente (Peruanos por el Kambio) | 24 de julio de 2018 | 6 de julio de 2019 |
8º | ![]() |
Sebastián Piñera | ![]() |
Independiente (Chile Vamos) | 6 de julio de 2019 | 11 de diciembre de 2020 |
9º | ![]() |
Iván Duque | ![]() |
Partido Centro Democrático (Gran Alianza por Colombia) | 11 de diciembre de 2020 | 26 de enero de 2022 |
10º | ![]() |
Andrés Manuel López Obrador | ![]() |
Movimiento de Regeneración Nacional (Juntos Hacemos Historia) | 26 de enero de 2022 | Actualmente en el cargo |
Referencias[editar]
- ↑ Delucchi, Gloria (7 de marzo de 2012). «Chile asume presidencia de Alianza para el Pacífico». El Morrocotudo. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 4 de septiembre de 2015.