Premio Velázquez de Artes Plásticas



El Premio Velázquez de Artes Plásticas es un galardón creado en el año 2002 por el Ministerio de Cultura de España en reconocimiento a los méritos en cualquier manifestación de las artes plásticas de un artista iberoamericano. Toma su nombre del pintor Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, y es el equivalente dentro de las artes plásticas al Premio Cervantes de literatura.[1]
El premio se concede por la totalidad de la obra de un creador en el ámbito de las artes plásticas en cualquiera de sus manifestaciones y pueden ser candidatos al premio los nacionales de España y de los Estados americanos de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.[2]
Las candidaturas pueden ser presentadas por las Academias de Bellas Artes, los Museos de Arte Moderno y Contemporáneo, las asociaciones de críticos de arte, los autores premiados en anteriores convocatorias, los miembros del jurado y otras instituciones vinculados a las artes plásticas en España e Iberoamérica.
Premio
[editar]El premio está dotado con una cuantía de 100.000€ y no puede ser otorgado a título póstumo. Además de la dotación económica, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte organizará, a través del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, una exposición antológica de la obra del artista premiado.[2]
Premiados
[editar]AÑO | PAÍS | ARTISTA | ||
---|---|---|---|---|
2024 | ![]() |
Francesc Torres | ||
2023 | ![]() |
Marisa González | ||
2022 | ![]() |
Elda Cerrato | ||
2021 | ![]() |
Tania Bruguera | ||
2020 | ![]() |
Soledad Sevilla | ||
2019 | ![]() |
Cecilia Vicuña | ||
2018 | ![]() |
Antoni Miralda | ||
2017 | ![]() |
Concha Jerez | ||
2016 | ![]() |
Marta Minujín | ||
2015 | ![]() |
Isidoro Valcárcel Medina | ||
2014 | ![]() |
Esther Ferrer | ||
2013 | ![]() |
Jaume Plensa | ||
2012 | No se otorgó | |||
2011 | ![]() |
Artur Barrio | ||
2010 | ![]() |
Doris Salcedo | ||
2009 | ![]() |
Antoni Muntadas | ||
2008 | ![]() |
Cildo Meireles | ||
2007 | ![]() |
Luis Gordillo | ||
2006 | ![]() |
Antonio López | ||
2005 | ![]() |
Juan Soriano | ||
2004 | ![]() |
Pablo Palazuelo | ||
2003 | ![]() |
Antoni Tàpies | ||
2002 | ![]() |
Ramón Gaya | ||
Fuente: Ministerio de Cultura de España[3] |