Potomida littoralis
Potomida littoralis | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
En peligro (UICN) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Bivalvia | |
Orden: | Unionoida | |
Familia: | Unionidae | |
Género: | Potomida | |
Especie: |
Potomida littoralis Cuvier, 1798 | |
Distribución | ||
Distribución de Potomida littoralis. | ||
Sinonimia | ||
Unio littoralis | ||
Potomida littoralis es una especie de náyade.[1] Se distribuye por la mayoría de los ríos de la península ibérica, tanto en su vertiente mediterránea como atlántica, además de los ríos del sur de Francia.[2][3] Existen citas de la especie en otros lugares, como el norte de África, el levante mediterráneo o Grecia, aunque probablemente sean identificaciones erróneas de otras especies.
Ciclo vital
[editar]Al igual que otras náyades, Potomida littoralis experimenta un estado larvario, llamado gloquidio, en el que infecta las branquias de un pez hospedador. Tras esta fase se produce una metamorfosis y comienza la fase juvenil de vida libre.[4]
En la península ibérica las especies que pueden actuar de hospedadores para sus gloquidios son los barbos, aunque quizá podrían ser también las bogas.
Véase también
[editar]- Anexo:Bivalvos continentales de la península ibérica
- Anexo:Especies en peligro de extinción en España
Referencias
[editar]- ↑ «Potomida littoralis (Cuvier, 1798)». www.gbif.org. Consultado el 8 de noviembre de 2021.
- ↑ «MiteCo: Potomida littoralis».
- ↑ «Fauna Iberica: Potomida littoralis».
- ↑ «CSIC: Potomida littoralis».
Bibliografía
[editar]- Araújo, Rafael. «Potomida littoralis». Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados Amenazados de España (Especies Vulnerables). Vol: II.
- «Las náyades de la península Ibérica». Iberus: revista de la Sociedad Española de Malacología. Enero, 2009.